Connect with us

Geek

Se inaugura la exposición fotográfica “Serpientes mexicanas: las víboras”

Published

on

Con la finalidad de dar a conocer la riqueza biológica de serpientes nativas de México, se inauguró la exposición “Serpientes mexicanas: las víboras”, en el Complejo Cultural Universitario, la cual reúne 74 fotografías de especies de la familia Viperidae, caracterizada por ser altamente venenosa.

Realizada en el marco del Segundo Festival Mexicano de las Serpientes, con sede en la Facultad de Ciencias Biológicas, esta muestra fotográfica estará abierta al público hasta el 12 de agosto. Los autores de estas imágenes son fotógrafos profesionales, científicos y aficionados a estos reptiles.

En la apertura de la exposición, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió que las serpientes son seres vivos enigmáticos e incomprendidos, en comparación con el resto de las especies, por lo que son catalogadas de manera negativa. Sin embargo, recordó que en el ecosistema juegan un papel importante en el control biológico y en la conservación de ciertas zonas. “Además, en la cultura mexicana están presentes en pinturas y esculturas como símbolos de prosperidad”, comentó.

Temidas, poco comprendidas, en muchas partes del mundo las serpientes están asociadas a entidades malignas, lo que pone en peligro su supervivencia. Por ello, esta muestra fotográfica es uno de los esfuerzos orientados a que el público conozca más sobre estos seres vivos, ya que una de las máximas en la conservación es: “lo que se conoce se quiere y lo que se quiere se conserva”.

Las serpientes se clasifican en varios grupos, entre estos se encuentra la familia Viperidae. Además de ser venenosas, estas especies se caracterizan morfológicamente por tener un par de orificios en ambos lados de la cabeza por detrás de los orificios nasales, conocidos como fosetas termorreceptoras, las cuales les permiten detectar el calor de sus presas. Algunas especies presentan un cascabel al final de su cola.

México es el país más diverso en vipéridos en América y el segundo con la mayor riqueza de todo el mundo. El estado de Puebla alberga 105 especies de estos reptiles, de ellas 13 son de la familia Viperidae, la mayoría cascabeles y nauyacas, también llamadas víboras de cuernitos.

Geek

Cómo hacer tu meme El genio malinterpretó mi deseo usando ChatGPT

Published

on

El meme El genio malinterpretó mi deseo surgió en TikTok como una mezcla entre humor absurdo y estética artística clásica, en donde los deseos mal formulados son interpretados literalmente por la inteligencia artificial.

El concepto parte de una situación hipotética: una persona pide un deseo a un genio, pero el genio lo cumple de manera errónea pero literal.

El contraste entre la escena absurda y la representación en estilo pintura renacentista o barroca le da un tono cómico y surrealista que ha capturado la atención en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram.

Te podría interesar leer: Cómo crear tu figura de acción con ChatGPT paso a paso

¿Cómo se genera el meme?
Para crear tu propio meme “El genio malinterpretó mi deseo”, necesitas utilizar una herramienta de generación de imágenes por inteligencia artificial. Las más utilizadas hasta ahora son:

ChatGPT (modo imagen)
Bing Image Creator
Gemini (Google)
Grok (X.com)
Estas plataformas permiten generar imágenes a partir de prompts o instrucciones textuales.

Continue Reading

Geek

¿La carga rápida acaba con la batería del celular? Esto es lo que debes saber

Published

on

La carga rápida se ha convertido en una de las funciones más valoradas en los teléfonos actuales, pues es de gran ayuda en situaciones de poco tiempo. A continuación, te decimo si la carga rápida acaba con la batería del celular.

¿Cómo funciona la carga rápida en los celulares?
La carga rápida es una tecnología que permite suministrar mayor cantidad de energía en menos tiempo, utilizando cargadores especiales con mayor potencia (medida en watts).

Mientras un cargador estándar puede ofrecer 5W o 10W, los cargadores rápidos alcanzan potencias de 25W, 45W o incluso más de 100W en algunos modelos de gama alta.

El proceso está diseñado para cargar rápidamente el porcentaje inicial de la batería, que normalmente del 0% al 50%, en pocos minutos, y luego reducir la velocidad para proteger la batería conforme se acerca al 100%.

¿La carga rápida daña la batería del celular?

La respuesta corta es: sí y no. La carga rápida no «acaba» con la batería de inmediato, pero puede acelerar el desgaste natural si no se usa correctamente o si se emplean cargadores no certificados.

Las baterías de los smartphones, que en su mayoría son de iones de litio, tienen un número limitado de ciclos de carga.

Cada vez que cargas tu teléfono, especialmente de 0% a 100%, se consume un ciclo

Los teléfonos y baterías actuales están diseñados para administrar de manera eficaz la batería y proteger su vida útil.

En realidad, lo que acaba con la batería de tu celular es la exposición constante a altas temperaturas.

Exponer la batería y el teléfono a altas temperaturas provoca daños a largo plazo en la capacidad de carga de la batería.

Lo más recomendable es no dejar el teléfono expuesto a altas temperaturas, mientras se realiza la carga rápida, ya que esto sí puede afectar la vida de la batería.

¿Por qué se desgasta la batería del celular?
Calor excesivo: La carga rápida genera más calor, y las altas temperaturas son el principal enemigo de las baterías.
Uso de cargadores genéricos: Utilizar cargadores o cables no oficiales puede afectar la gestión de energía.
Cargar al 100% constantemente: Las baterías de litio funcionan mejor manteniéndose entre el 20% y el 80%.

Continue Reading

Geek

¿Tienes una cuenta fan o parodia en X? Estas son las nuevas reglas que debes seguir

Published

on

Nuevas normas para cuentas parodia y de seguidores en X

Las cuentas parodia y de seguidores en X (antes Twitter) deberán cumplir nuevas normas a partir de esta semana, con el fin de reducir la confusión entre usuarios y el riesgo de suplantación de identidad.

X busca mejorar la transparencia con las cuentas de parodia, comentario y fans, agrupadas bajo las siglas PCF, y para ello ha anunciado nuevos requisitos que entrarán en vigor el 10 de abril, según informó el perfil X Safety.

En específico, este tipo de cuentas deberá utilizar un avatar distinto al de la entidad que representan y añadir ciertas palabras clave antes de su nombre, como “falso”, “fan” o “comentario”, para dejar clara su intención. Suplantación de identidad

Objetivo y aplicación de las nuevas reglas

El objetivo es evidenciar que no están afiliadas a entidades legítimas y así evitar confusiones entre los usuarios de la plataforma. También busca combatir la suplantación de identidad.

Estas exigencias aplicarán incluso a las cuentas parodia que actualmente ya cuentan con una etiqueta identificativa, aunque X adelantó que también prepara cambios para esta función.

X (antes Twitter), bajo la administración de Elon Musk desde su adquisición en octubre de 2022, ha implementado diversas modificaciones en sus políticas de contenido y verificación. Elon Musk

Impacto de las nuevas políticas
Las nuevas reglas para cuentas PCF (parodia, comentario y fans) responden a un incremento en los casos de suplantación de identidad tras la eliminación del sistema tradicional de verificación (check azul) gratuito, sustituido por la suscripción paga «X Premium».

De acuerdo con los lineamientos actualizados en X Help Center, las cuentas que incumplan estas nuevas normas corren el riesgo de suspensión permanente.

La empresa no ha detallado cuántas cuentas podrían verse afectadas, pero según datos de Statista, para marzo de 2024, X contaba con aproximadamente 370 millones de usuarios activos mensuales, lo que indica el potencial alcance del cambio.

¿Tienes una cuenta parodia o de fans en X? Revisa si cumples con las nuevas normas

¿Crees que estas reglas frenarán la suplantación en redes? Déjanos tu opinión

Comparte este artículo con amigos que gestionen cuentas en X antes del 10 de abril

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora