Connect with us

Local

Avalan en Comisión Programa Interno de Protección Civil del Congreso del Estado.

Published

on

Con el objetivo de proteger la vida e integridad física de las personas que laboran y visitan las sedes del Congreso del Estado, la Comisión de Protección Civil de la LXI Legislatura, que preside la diputada Tonantzin Fernández Díaz, avaló por unanimidad de votos el Programa Interno de Protección Civil.

En su intervención, la diputada Tonantzin Fernández Díaz señaló que con la aprobación del Plan Interno de Protección Civil se podrá afrontar de manera adecuada y eficaz, así como disminuir cualquier riesgo de accidente, ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.

“Es un instrumento indispensable para salvaguardar la integridad de quienes forman parte del Poder Legislativo, y no solo para los colaboradores, sino para los visitantes que asisten a las sedes del Poder Legislativo al establecer las bases de actuación y respuesta ante alguna emergencia, como un sismo de magnitud importante”, consideró la diputada.

En este sentido, la Secretaria General del Congreso del Estado, Fernanda Abdeyan Godos Balderas, destacó el trabajo realizado para la evaluación y actualización del Comité Interno de Protección Civil, y presentó a los nuevos integrantes del Comité:

Presidente Honorario, diputado Eduardo Catillo López
Miembro Honorario, diputada Tonantzin Fernández Díaz
Coordinadora General, Fernanda Abdeyan Godos Balderas
Coordinador del Comité Interno de Protección Civil, Israel Martínez González

Por otra parte, las y los diputados integrantes de la Comisión aprobaron por mayoría de votos el acuerdo para exhortar a la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, a fomentar y promover la cultura cívica de protección y responsabilidad para el funcionamiento correcto de las reservas, lagunas, ríos y centros turísticos, en coordinación con los ayuntamientos.

En este sentido, el diputado Eduardo Alcántara Montiel externó su voto en abstención al no estar de acuerdo con la argumentación jurídica del exhorto, que fue presentado inicialmente por la diputada Ruth Zárate Domínguez.

Asimismo, las y los integrantes de la Comisión de Protección Civil aprobaron por mayoría de votos el acuerdo para exhortar al titular de la Dirección General de Protección Civil Estatal para que se coordine con sus similares de los municipios de la entidad, para verificar y supervisar a las personas que se dediquen a la elaboración, fabricación, manejo, almacenaje o quema de pirotecnia, para que cuenten con los permisos de la SEDENA para su funcionamiento.

Y en caso de no contar con los mismos, orientarlos para la obtención de los permisos correspondientes.

En su participación, el diputado Eduardo Alcántara Montiel también externó su voto en abstención al no estar de acuerdo con la argumentación jurídica del punto de acuerdo, al señalar que algunas acciones no son de competencia municipal.

Finalmente, el órgano colegiado avaló por unanimidad el acuerdo para exhortar a la Coordinación General de Protección Civil del Estado, a fomentar y promover la cultura cívica de ayuntamientos aledaños al volcán Popocatépetl, a vigilar y, en su caso coadyuvar al correcto funcionamiento para poder realizar la movilización adecuada en las rutas de evacuación, en caso de ser necesarias, y sobre todo los protocolos que se deben de realizar antes, durante y después de alguna exhalación o en su caso, de alguna erupción.

En este sentido, el diputado Eduardo Alcántara presentó una propuesta reformatoria en la argumentación del dictamen, la cual fue avalada por las y los integrantes de la Comisión, para quedar de la siguiente manera.

“Lo anterior se considera procedente en base a los artículos 78 fracción XLV inciso d). XLVIII y 91 fracción LIX de la Ley Orgánica Municipal, que establecen que entre las facultades y obligaciones de los Presidentes Municipales y Ayuntamientos se encuentran formular, conducir y evaluar la política ambiental, entre las que deberán de incluirse: la participación en emergencias y contingencias ambientales, conforme a las políticas y programas de protección civil que al efecto se establezcan”.

A la sesión de la Comisión de Protección Civil asistieron las y los diputados Tonantzin Fernández Díaz, Fernando Morales Martínez, Norma Sirley Reyes Cabrera, Guadalupe Yamak Taja, Eduardo Alcántara Montiel, José Iván Herrera Villagómez y Erika Patricia Valencia Ávila.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora