Connect with us

Local

Celebra la Rectora Lilia Cedillo el crecimiento de la Facultad de Contaduría Pública

Published

on

Al constatar los avances en cada uno de los indicadores que reflejan el desempeño académico, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró el crecimiento que registra la Facultad de Contaduría Pública, en el marco del Primer Informe de Labores de la directora María Antonieta Montserrat Vera Muñoz.

“No es azar, es trabajo significativo porque después de la pandemia se perdió el ritmo e incluso algunos vínculos con otros sectores; por eso reconozco la gestión de la directora de esta facultad para concretar nuevos convenios de colaboración y seguir creciendo”.

Destacó también la presencia de los egresados de Contaduría, quienes están presentes en diferentes ámbitos de la sociedad, y de quienes la universidad se siente orgullosa, porque son los profesionistas que ayudan a tener la certeza financiera; incluso, señaló, en cada una de las dependencias de la BUAP hay un egresado de esta facultad.

Por su parte, la doctora Vera Muñoz dio a conocer que la Facultad de Contaduría atiende una matrícula de 4 mil 920 estudiantes, en cuatro licenciaturas y diferentes modalidades: Contaduría Pública; Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresa; Dirección Financiera; y Contaduría y Finanzas Públicas. Además, tres maestrías: en Gestión Organizacional, Tributación y Administración de Negocios Global.

Sus programas académicos están acreditados por diferentes organismos, lo que facilita la colaboración con otras instituciones, tanto nacionales como extranjeras, como la Universidad de Santo Tomás, la Universidad Continental, la Universidad de Camagüey y la Universidad de la Costa, entre otras. Gracias a estos convenios, comentó, se ofrece a los estudiantes la doble titulación.

Ente los avances que también reportó la doctora Monserrat Vera destacan la actualización a la normativa interna de la FCP; habilitar un espacio físico para la Unidad de Género; el incremento en las opciones de titulación; el fortalecimiento de la educación continua; la actualización de los programas de maestría y el laboratorio disciplinario, así como la participación de esta comunidad en la reforma a la Ley de la BUAP.

En cuanto a su planta docente, señaló que 32 cuentan con doctorado, 92 con maestría y 18 con licenciatura. En este último año cinco obtuvieron definitividad y 12 lograron la transformación de plaza. Señaló que en los procesos de evaluación docente PIEVA, la participación de los estudiantes respecto al periodo anterior se incrementó de 25 a 42 por ciento.

Algunos de los retos que se plantean para este nuevo periodo es el seguimiento y culminación de la actualización de los planes y programas de estudio de las licenciaturas; el seguimiento de trabajos para la doble titulación; la acreditación de CIEES de cuatro programas académicos; el ingreso de dos maestrías al Sistema Nacional de Posgrados; la obtención del distintivo de igualdad de género; el techado de la cancha deportiva y el aula ANFECA y EC.

Finalmente, la Rectora Lilia Cedillo reiteró su apoyo para esta unidad académica, la cual enfoca sus acciones en beneficio de sus estudiantes y docentes, quienes tienen las condiciones idóneas para desempeñar el trabajo de manera adecuada y contribuir a los objetivos formativos de esta institución.

Local

Roberto Solís rehabilita alumbrado en Atexcac

Published

on

En una jornada comunitaria que combinó trabajo, cercanía y acción gubernamental, el alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís, encabezó una megafaena en la comunidad de Atexcac, Junta Auxiliar de Santa María, acompañado por su equipo de trabajo y ciudadanía voluntaria. El objetivo: rehabilitar alumbrado público y pintar guarniciones, acciones que, de acuerdo con el propio edil, nunca antes se habían realizado en la zona.

En sus palabras, “¿Sabían que jamás les habían hecho rehabilitación del alumbrado público? Pues hoy ya tienen luz nueva ✨ y también guarniciones bien pintaditas, como se lo merece esta gran comunidad.”

Huejotzingo mejora guarniciones y luminarias en Santa María
Huejotzingo mejora guarniciones y luminarias en Santa María
El operativo en Atexcac incluyó limpieza, rehabilitación de luminarias y pintura de guarniciones, en lo que fue calificado por el edil como una muestra del modelo de gobierno que promueve: territorial, activo, directo y con resultados tangibles. En su estilo característico y cercano a la gente, Solís compartió la actividad desde sus redes sociales, subrayando el compromiso de su administración por dejar todo Huejotzingo “al, pintado y con luz”.

La megafaena forma parte de un programa itinerante de intervención comunitaria que continuará en los próximos días en Nepopualco, como parte de la estrategia del gobierno municipal de abarcar todas las comunidades y colonias del municipio con mejoras urbanas básicas.

Esta estrategia no solo representa acciones de mantenimiento, sino una política pública de recuperación de espacios, dignificación de servicios públicos e inclusión territorial, especialmente en comunidades que históricamente no habían sido intervenidas por anteriores administraciones.

Continue Reading

Local

Se unen Gobierno de la Ciudad y empresas para la construcción de espacios laborales igualitarios y libres de violencia

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, impulsa acciones concretas para fortalecer entornos laborales seguros, igualitarios e inclusivos en el sector privado; esto, mediante talleres de sensibilización en dichos temas.

Como parte de este compromiso, se ha llevado a cabo el diseño e impartición de talleres especializados dirigidos a 35 empresas y negocios locales, con el objetivo de sensibilizar a más de 550 trabajadoras y trabajadores en temas de igualdad laboral y prevención del acoso y hostigamiento.

Este programa ha contado con la participación activa de empresas de diversos sectores: medios de comunicación, salud, educación, hotelería, comercio y servicios, lo que refleja una voluntad creciente del sector empresarial por adoptar prácticas con perspectiva de género y alineadas con los derechos humanos.

RESULTADOS QUE ABREN CAMINOS

Entre las empresas participantes se encuentran: Grupo GUMOSA, Tribuna Comunicación, EDAG México, Universidad del Valle de Puebla, Office Depot, Grupo Posadas, Grand Fiesta Americana Puebla Angelópolis, entre muchas otras. La diversidad de giros empresariales participantes demuestra que la igualdad es una estrategia clave para mejorar la productividad y el clima laboral.

Con una cobertura que ha alcanzado a 553 personas, esta estrategia representa un paso firme hacia la consolidación de una ciudad más justa, segura y equitativa para todas y todos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar por la igualdad sustantiva de género.

Continue Reading

Local

Profeco pide revisión de 15 mil vehículos de VW; fallan bolsas de aire

Published

on

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado a revisión para más de 15 mil vehículos de la marca Volkswagen debido a fallas detectadas en las bolsas de aire marca Takata, que podrían representar un riesgo para la seguridad de los ocupantes.

De acuerdo con el comunicado emitido este martes, el organismo destacó tres alertas en diferentes fechas, acumulando un total de 15 mil 18 unidades afectadas. Las fallas se detectaron después de que se identificaron desperfectos al momento de activar la bolsa de aire, surgiendo la posibilidad de que se desprendan fragmentos del generador de gas, lo que podría causar lesiones a los pasajeros.

¿Cuáles son los tres llamados a revisión por Volkswagen México?
El más reciente de los llamados se emitió el 23 de junio de 2025 y afectó a 3 mil 794 vehículos modelos Cross Fox, Gol Sedán, Gol, Saveiro y T4, todos del año 2015. En estos casos, el problema se ubica en la bolsa de aire del lado del copiloto, y la campaña de revisión y reparación concluiría hasta el 23 de junio de 2026.

Una segunda alerta se dio a conocer el 19 de febrero de 2025, dirigida a 6 mil 733 unidades correspondientes a los modelos Cross Fox Std (2010-2012), Gol CL Aire Std (2011-2012), Gol Sedán Sport CV (2011), Gol Sedán CL (2011), Gol GT Std (2011-2012) y Saveiro Highline Cabina Extendida (2011-2012). En estos automóviles, la posible falla se encuentra en la bolsa de aire del lado del conductor y la campaña no tiene fecha de finalización definida.

El tercer llamado, se emitió el 3 de octubre de 2024 e incluyó a 4 mil 491 unidades de los modelos Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, todos del año 2014. En este caso, el defecto también se presentó en la bolsa de aire del copiloto. La campaña concluye el 3 de octubre de 2025.

Acciones gratuitas para propietarios y recomendaciones de Profeco
Volkswagen de México informó que, en todos los casos, la reparación consistirá en sustituir sin costo el generador de gas de la bolsa de aire afectada. Hasta el momento, no se registraron incidentes relacionados con esta falla en vehículos comercializados en territorio mexicano.

La empresa contactará a los propietarios afectados vía correo postal, aunque también es posible acudir directamente a cualquier distribuidor autorizado Volkswagen para consultar detalles, resolver dudas o programar la revisión correspondiente.

Mientras tanto, la Profeco exhortó a las personas consumidoras revisar si su vehículo está incluido en los llamados a revisión y, en caso de presentar fallas, acudir cuanto antes a los puntos de servicio.

También se recomienda estar al tanto de los comunicados oficiales y consultar la lista completa de vehículos involucrados. Así como el estatus de las campañas directamente en el sitio web oficial de Profeco o en los portales de atención de Volkswagen de México.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora