Connect with us

Local

Ricardo Monreal respalda a Armenta para la gubernatura de Puebla

Published

on

El senador con licencia Ricardo Monreal Ávila respaldó las aspiraciones políticas de su par, Alejandro Armenta Mier, quien busca ser el candidato de Morena a la gubernatura de Puebla en las elecciones 2024, al insinuar que es su gallo en la contienda interna.

En rueda de prensa en la capital de Puebla, dijo desconocer el trabajo político de los demás aspirantes, como los secretarios estatales Julio Huerta Gómez y Olivia Salomón Vivaldo, pero sí conocer «la capacidad y el talento» del legislador poblano.

«Es un hombre trabajador, pero hay que esperar, no soy poblano y no quiero involucrarme en la decisión de los poblanos. Ha sido de los mejores presidentes que ha tenido la Cámara de Senadores. Es leal al presidente de la República (…) tiene capacidad y talento», detalló el senador.
Dijo que los interesados tienen que esperar los tiempos políticos para comenzar a trabajar en sus aspiraciones y señaló que en la entidad podría existir un proceso de selección de candidaturas similar al federal, por lo que es probable que quienes tengan un cargo, deban dejarlo.

Monreal Ávila también lamentó la sobreexposición de algunos cuadros morenista, con la pinta excesiva de bardas y la colocación de espectaculares, pues eso le resta equidad en la contienda interna del partido y crea una imagen de desunión.

Recordó que todos los aspirantes de Morena a la presidencia de la República mantendrán una serie de giras para presidir asambleas informativas sobre los logros y avances de la Cuarta Transformación en todo el país y negó que existan favoritismos hacía la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Descarta plan B en caso de no ser favorecido

Ricardo Monreal Ávila descartó contar con un plan B en caso de que las encuestas no lo favorezcan como coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, pues su intención principal es ir por la presidencia.

Aunque fue una de sus aspiraciones en el pasado, dijo que no hay obsesión en ser jefe de gobierno de la Ciudad de México, pues puede continuar como catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); sin embargo, «estará en cualquier posición que ayude al partido».

Ricardo Monreal también recordó que existe un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que una vez que termine el proceso de selección, los aspirantes que queden en segundo y tercer lugar podrán acceder a la coordinación de Morena en el Congreso de la Unión o ser parte del gabinete.

Local

Detención de integrantes del colectivo Morras Sororas fue apegada a la ley: Chedraui

Published

on

Ante la detención de cuatro manifestantes integrantes del colectivo Morras Sororas por presuntos actos de iconoclasia durante una protesta celebrada el pasado 30 de agosto, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib aseguró que actuó conforme a la ley. Al respecto, la gerente del Centro Histórico, Aimé Guerra Pérez, reveló que ya fue interpuesta una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los posibles daños al patrimonio de la ciudad.

El alcalde expresó su respeto por todas las formas de expresión, aclarando que la Policía Municipal activó todos los protocolos de seguridad a fin de prevenir posibles agresiones o enfrentamientos durante la manifestación por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Además, Chedraui Budib también reiteró su compromiso de salvaguardar la integridad de todos los poblanos, así como del patrimonio histórico de la ciudad. En tanto, la Secretaría de Igualdad de Género de la capital informó que brindó acompañamiento jurídico a las cuatro manifestantes detenidas.

Por su parte, Guerra Pérez señaló que fue interpuesta una denuncia ante la Fiscalía General de la República, instancia que, dijo, será la encargada de investigar los hechos registrados la tarde del pasado 30 de agosto en el Zócalo de la ciudad, así como los posibles daños que pudiera tener la fuente de San Miguel e hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el patrimonio para heredarlo a las siguientes generaciones.

“El patrimonio cultural de Puebla pertenece a todas y a todos, tiene un valor universal y es una labor colectiva protegerlo y valorarlo, pues lo heredamos de nuestros antepasados, quienes nos confieren la responsabilidad de cuidarlo para heredarlo a las próximas generaciones. Este sábado la ciudadanía poblana dio muestra de un alto grado de civismo ante actos que ponían en riesgo este legado (…). La administración municipal reitera su absoluto respeto a la libre expresión, priorizando el diálogo. Ante esto, ha sido interpuesta una denuncia ante la Fiscalía General de la República”, mencionó.

Al respecto, el Gobierno del Estado también se pronunció, expresando su respeto a la libertad de expresión. Se aclaró que las cuatro manifestantes están puestas a disposición de la Fiscalía General de la República para las indagatorias pertinentes, las cuales serán supervisadas, exhortando a su vez que se realicen con perspectiva de género.

“El Gobierno del Estado respeta la libre protesta y la expresión de las ideas. Las mujeres detenidas en el marco de la manifestación del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas están a disposición de la Fiscalía General de la República. El Gobierno del Estado está pendiente de sus garantías y de sus derechos humanos”, manifestaron.

Continue Reading

Entretenimiento

Museo Internacional del Barroco expone magna retrospectiva de José Luis Cuevas

Published

on

“El Museo Internacional del Barroco, que ahora ya es de las y los poblanos, está de gala, estamos despidiendo a la exposición de Salvador Dalí y terminamos el año con la obra del gran José Luis Cuevas, qué gran orgullo”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la inauguración de “Pensar en Grande es Exponer en Grande. José Luis Cuevas Retrospectiva”.

Esta magna exposición reúne 150 obras del emblemático artista mexicano, en una selección que dialoga con su etapa más madura y personal. La retrospectiva incluye más de 60 cartas de amor dirigidas a su esposa, Beatriz del Carmen, testimonio de una historia humana y profunda, ligada a su obra.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta exposición es ejemplo del impulso a la cultura, considerado un pilar para la construcción de paz. Subrayó que el museo sede, anteriormente símbolo de una deuda millonaria, ahora es del pueblo. “Recuperamos el museo barroco y lo convertimos en patrimonio real de los poblanos. Esta muestra refleja la calidad de arte que merece Puebla y su gente”, declaró el mandatario, quien agradeció la generosidad de la familia Cuevas y reconoció la historia de amor entre el artista y su esposa Beatriz, quienes se casaron 15 veces en distintos rituales y lugares del mundo como expresión de su vínculo inquebrantable.

La Secretaría de Cultura del Estado y el organismo público descentralizado Museos Puebla, concretaron este esfuerzo. María José Farfán, directora del OPD Museos Puebla, agradeció la confianza depositada en su equipo para hacer posible una exposición que convierte a Puebla en destino para el turismo cultural “Somos portavoces de un proyecto que devuelve a la cultura su lugar esencial”.

El curador Gustavo Ramírez resaltó la generosidad de Beatriz del Carmen Bazán, así como del Museo José Luis Cuevas de la ciudad de México, por facilitar las obras monumentales exhibidas en la explanada del recinto. Además, Ramírez dedicó la muestra a Manuel Alegría, curador original del proyecto, fallecido recientemente.

La viuda del maestro Cuevas, Beatriz del Carmen, ofreció un emotivo mensaje en el que compartió detalles del legado amoroso y artístico de Cuevas. “Nuestra historia fue a color”, dijo, evocando las 200 cartas que el artista le escribió integradas al recorrido expositivo. A ocho años de su partida, la obra de José Luis Cuevas todavía incomoda, inspira y revela verdades ocultas de la condición humana, desde un México íntimo y universal.

Continue Reading

Local

SEDIF lanza estrategia Alerta Familias para erradicar violencia contra féminas

Published

on

Con la finalidad de garantizar el derecho de mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencia, implementando medidas de seguridad, prevención y justicia en el estado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la presidenta del Patronato, Ceci Arellano lanzan la estrategia “Alerta Familias”, a través de la cual se acercan herramientas de prevención y empoderamiento de las personas en los municipios con Alerta de Género.

Dicha estrategia pretende coadyuvar como un mecanismo de protección de derechos humanos y que desde el gobierno del estado sea parte de las políticas públicas para erradicar la violencia en todos sus tipos.

En este contexto, Karen Almonte adscrita al Programa de Atención de Casos de Violencia de Género de la Dirección Jurídica del SEDIF, junto con un equipo profesionales en psicología, derecho y trabajo social impartieron el taller “Abrazando mi cuerpo”, en la Casa Carmen Serdán de San Pedro Cholula -un espacio confortable, seguro y confiable-.

Durante el desarrollo de la actividad, las participantes mostraron su interés de conocer todos los tipos de violencia ya sea verbal, física o emocional. Además, la abogada explicó que aquellas personas que viven esta experiencia les cambia su vida para no ser víctimas.

Bajo la bioética social que impulsa el gobernador Alejandro Armenta y la búsqueda del bienestar de las familias poblanas, “Alerta Familias” abarca la realización de caravanas en los municipios; instalación de módulos informativos con la leyenda de “vacúnate contra la violencia”; así como talleres específicos “Abrazando mi cuerpo”, “El silencio de las mujeres, ¿mito o realidad?, “Si me amo me cuido, si me cuido me fortalezco” y “Amor real: desmitificando el amor romántico”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora