Connect with us

Local

11 grupos del crimen organizado, operan en Puebla revela estudio de AC Consultores

Published

on

En Puebla por lo menos 11 grupos del crimen organizado tienen presencia y realizan sus actividades delictivas, esta situación colocó a la entidad entre los ocho estados de la República con mayor número de grupos delincuenciales de alto impacto operando en una entidad federativa, así lo dio a conocer un estudio realizada por la firma AC Consultores.

De acuerdo con el documento, en Puebla y el resto del país, estos 11 grupos delincuenciales se han hecho presentes mediante ejecuciones, masacres, narcomantas, extorsiones, secuestros, videos amenazantes, así como también asesinatos de policías, políticos y funcionarios.

En cuanto a la entidad, se encontraron indicios que hay 11 agrupaciones que se encuentran esparcidas en Puebla, de las 175 del crimen organizado que se tiene registro que trabajan a nivel nacional, sin embargo, no se dieron detalles de las que mantienen sus operaciones en territorio poblano.

Con esta cifra Puebla se colocó en octavo lugar a nivel nacional con mayor número de grupos delictivos que operan en la entidad, solo después de la Ciudad de México con 30, seguido de Michoacán con 24, además de Sonora y Estado de México con 18, Oaxaca con 16, seguido de Guerrero e Hidalgo con 14 cada uno.

Además, el estudio al que sólo tuvo acceso completo El Universal dio a conocer que el promedio nacional de agrupaciones delincuenciales operando por estado es de 9.5, esto representa que en la entidad hay dos más, pues como ya se dio a conocer en Puebla hay 11 grupos delictivos.

AC Consultores detalló que el Cártel de Jalisco es el que más presencia tiene en el país, pues domina 427 municipios, seguido de Los Zetas con 411, además de El Cártel de Sinaloa con 293, también se encuentra La Familia Michoacana y El Cártel del Golfo con presencia en 103 y 84 demarcaciones cada uno.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

Published

on

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

Continue Reading

Local

Catean propiedad señalada como casa de seguridad en Tianguismanalco

Published

on

La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró un inmueble en la calle 11 Oriente de San Juan Tianguismanalco, donde fueron halladas motocicletas y una camioneta con reportes de robo. El lugar presuntamente operaba como un deshuesadero.

El operativo se dio después del intento de linchamiento ocurrido el pasado sábado 26 de abril, cuando vecinos del municipio retuvieron a tres personas señaladas por robo, una mujer de 34 años de Atlixco identificada como Boti “N”, un hombre de Nealtícan y otro más de la comunidad de Buena Vista en Tochimilco.

Los tres sujetos fueron golpeados por la multitud y tras varias horas, fueron rescatados por elementos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y autoridades municipales que los pusieron a disposición del Ministerio Público.

Tres días después, el 29 de abril, de nueva cuenta hubo fuerte movilización policial en la zona. Personal de la FGE regresó al lugar del amago de agresión para asegurar el predio y colocar los sellos oficiales correspondientes al expediente 001960/2025. Durante el cateo, las autoridades aseguraron dos motocicletas desvalijadas y una camioneta roja con reportes de robo.
Vecinos de Tianguismanalco aseguraron que este lugar operaba como “bodeguita” desde hace tiempo, donde se guardaban o desarmaban vehículos robados. Las autoridades no descartan que el sitio esté relacionado con más robos en la región, ya que los detenidos habrían informado sobre más personas involucradas.

Por ahora, la FGE mantiene el predio bajo resguardo mientras avanza la investigación, donde se sabe que elementos de la Marina ya están apoyando las labores de seguridad.

San Juan Tianguismanalco al igual que otros municipios cercanos al volcán, ha registrado un aumento en los robos de motocicletas y automóviles. Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), estos delitos van en aumento.

Las autoridades exhortaron a la población a evitar tomar justicia por mano propia y a realizar sus denuncias por las vías legales. Se espera que en los próximos días la Fiscalía emita un boletín oficial con más detalles sobre el caso.

Continue Reading

Local

Taxistas de Tehuacán dan plazo al 6 de mayo para sacar a plataformas

Published

on

Taxistas del municipio de Tehuacán, advirtieron que realizarán bloqueos carreteros si las unidades de transporte por aplicación continúan operando. Indicaron que esperarán hasta el 6 de mayo para que las autoridades actúen; de lo contrario, tomarán la caseta de peaje de San Lorenzo Teotipilco.

Alberto Cortés, líder de un grupo de taxistas, explicó que ya han sostenido diversos diálogos con personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, sin que hasta el momento se intensifiquen los operativos contra los vehículos de plataforma digital.

Comentó que aprovecharán el desfile del 1 de mayo para manifestarse, y que en dicha acción participarán al menos 200 taxistas.

Añadió que ya se han registrado conatos de confrontación con conductores de estas plataformas, situación que, aseguró, podría escalar si no se atiende la demanda del gremio.

Detalló que el servicio de taxi tradicional se ve más afectado durante las noches, debido a que las aplicaciones ofrecen tarifas más bajas, lo que provoca que los usuarios prefieran ese tipo de transporte.

Finalmente, indicó que el aumento de unidades de plataforma no es un problema generado por la administración actual, sino por las gestiones anteriores, que permitieron su crecimiento sin regulación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora