Connect with us

Local

Ley de Movilidad y Seguridad Vial Puebla: Congreso la aprueba en comisiones

Published

on

Las reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial Puebla que impulsaron activistas y colectivos, como Manu Vive y Coalición Movilidad Segura, como una exigencia para que el espacio público pueda ser utilizado por peatones, personas con discapacidad y vehículos no motorizados, avanza en el Congreso de Puebla.

Luego de 15 meses de espera, los integrantes de las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, la de Transportes y Movilidad, y la Seguridad Pública, aprobaron por unanimidad –con 18 votos– el proyecto de dictamen para expedir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado de Puebla.
El siguiente paso será llevar a cabo las consultas ciudadanas ordenadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para legitimar el proceso. Este ejercicio se enfocará en personas con discapacidad, pues sus opiniones ayudarán a modificar la ley.

Durante la sesión, los legisladores destacaron la importancia de contar con un ordenamiento que haga cumplir la pirámide de la movilidad, les reste presencia a los vehículos automotores, y haga corresponsables de los accidentes viales a los ayuntamientos.
El documento final resultó de la concentración de las tres iniciativas que se presentaron ante el pleno, durante 2022: la primera por la bancada de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC); una más del exmandatario Miguel Barbosa Huerta y la última de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional (PRI).

Con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial Estatal se reducen los límites de velocidad en entornos escolares, hospitales, asilos, casas hogar y albergues, al pasar de 30 a 20 kilómetros por hora, como establece la Ley General en la materia.

También contempla la creación del Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, en donde se analizarán políticas públicas en la materia que mejoren el desplazamiento, motorizado y peatonal, de los poblanos; y establece programas preventivos de forma permanente, como el alcoholímetro.

En su intervención, la diputada panista Guadalupe Leal Rodríguez llamó a sus compañeros a garantizar que en la consulta ciudadana participarán todas las personas sin excepción y recordó que dado que el sector prioritario serán las personas con discapacidad debe alistarse material especial.

También resaltó que no se incluyeron algunos ajustes de forma al dictamen final, aunque estos fueron discutidos y aprobados durante las mesas de trabajo que se realizaron en los últimos meses. En específico mencionó los artículos 55, 61, 108 y 146 que hablan sobre la pirámide de movilidad y algunas sanciones.

Recalcó que entre los cambios más importantes se encuentra la obligatoriedad de los 217 ayuntamientos de mantener espacios públicos dignos para reducir los siniestros viales, pues cuando estos ocurran se tomará en cuenta la existencia de calles dignas, señalética, eliminación o pavimentación como condiciones preventivas.

Tras la aprobación, el presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo López, aseguró que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial se aprobará antes de que concluya el 2023, lo cual tendría que ocurrir antes del 15 de diciembre, por lo que le darán celeridad a la realización de la consulta.

En entrevista, comentó que la próxima semana se informará sobre la logística de este ejercicio; asimismo, destacó que aún no se ha realizado el análisis correspondiente para solicitar una ampliación presupuestal para concluir en tiempo y forma la recopilación de la información.

“Ahorita tenemos 6 millones de pesos (…) todavía tenemos un poco de lo que se aprobó para las consultas y hasta que se agote estaremos pidiendo a la Secretaría de Finanzas una amplitud presupuestal”, comentó el legislador. De esta manera el Congreso aprueba en comisiones la Ley de Movilidad y Seguridad Vial Puebla.

Local

No permitiré el saqueo a las arcas públicas por deuda a Melgarejo: Armenta

Published

on

El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, manifestó estar dispuesto a perder su fuero con tal de negarse a pagar los 2 mil millones de pesos por una obra que no hizo la empresa Melgarejo.

En rueda de prensa, el mandatario estatal aseguró que durante su administración, su prioridad es que Puebla cuente con recursos para mejorar calles y fortalecer la seguridad pública en beneficio de las familias poblanas.

Incluso, mencionó que está abierto al diálogo con dicha constructora para poder llegar a un acuerdo, pero insistió que solo pagará lo que se debe y no permitirá el saqueo a las arcas públicas.

Se mantuvo firme en que no pagará dicha cantidad de dinero, como parte de una orden por parte de la anterior Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la cancelación del Libramiento Poniente del 2009.

«Yo no voy a ser cómplice de quienes fabricaron o aprobaron trabajos no realizados, a través de la colusión con malos servidores públicos para crear corruptelas y disfrazar contratos de obra inexistente para saquear las arcas públicas”, agregó.

En ese sentido, comentó con la llegada de Hugo Aguilar Ortiz a la Corte, llegará a “limpiar” la corrupción que hundió financieramente a Puebla, por lo que ahora el estado tendrá justicia

Por ello, llamó a los empresarios con litigios contra el Estado a conducirse con honestidad, y si es que mantienen litigios, actuar con transparencia, ya que su gobierno no pagará por obras inexistentes.

Armenta Mier anunció que en breve dará a conocer datos sobre la colusión entre políticos y empresarios, pues la información ha sido compartida con el presidente de la Corte.

Continue Reading

Local

Confirma Idamis robo al dueño de Joyerías London: un ladrón salió herido en el forcejeo por el arma

Published

on

El empresario joyero Efrén Ramírez Maldonado sí buscó defenderse del comando armado que irrumpió en su domicilio ubicado en La Calera; sin embargo, durante el forcejeo por la pistola, uno de los delincuentes resultó herido, lo que desencadenó la furia del resto de los sicarios, quienes le dispararon en repetidas ocasiones; la banda criminal ya fue identificada, de acuerdo a lo informado por la fiscalía del Estado, Idamis Pastor Betancourt, quien precisó que se trata de un grupo delincuencial dedicado al robo a casa habitación y narcomenudeo.

Las investigaciones en torno al homicidio del empresario Efrén Ramírez Maldonado van en avance, así lo confirmó la fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt, al resaltar que cuenta con información importante para esclarecer el hecho y dar con los responsables, quienes al parecer, sí habría enfrentado la víctima, dejando como resultado un criminal herido.

Durante las diligencias realizadas con personal de la Agencia Estatal de Investigación, se pudo detectar que el comando armado que irrumpió en la casa de Ramírez Maldonado, estaría relacionado con diferentes robos a casa habitación, siendo esa su especialidad.

Aunque también, tienen antecedentes por narcomenudeo y uno de los delincuentes habría resultado lesionado durante este violento intento de robo, de acuerdo a información proporcionada por la fiscal Pastor Betancourt, quien detalló que llevaron al hombre a un hospital particular pero prefirió no dar más detalles, lo que reforzaría la versión adelantada por DIARIO CAMBIO, en la que este portal informó puntualmente que el empresario habría sacado su propia pistola para enfrentar a los delincuentes; sin embargo, después le quitaron el arma y le dispararon en unas cuatro ocasiones.

Los criminales entraron por una malla
En entrevista con medios de comunicación, Pastor Betancourt resaltó que los criminales lograron ingresar al domicilio del empresario y dueño de Joyerías London, Efrén Ramírez Maldonado, debido a que la malla ciclónica tenía un hueco, mismo por el cual lograron darse a la fuga.

Aunado a que, la zona donde se encuentra la casa de Ramírez Maldonado no cuenta con ningún tipo de seguridad, pues la caseta de vigilancia que estaba habilitada para permitir el acceso y salida de los vehículos y personas, actualmente está abandonada, al igual que la pluma y reja del camino a La Calera.

Continue Reading

Local

Armenta acusa a la 28 de Octubre de quemar RUTA en protesta de normalistas

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta responsabilizó al líder de la UPVA 28 de Octubre, “Simitrio” Sarabia, por la quema de un autobús del sistema RUTA durante la manifestación de normalistas de Teteles la tarde de ayer.

“Hay diálogo señor ‘Simitrio’, usted me pide diálogo y diálogo hay, ¿por qué manda a su equipo a quemar autobuses? (…) No es la forma de construir el diálogo, mi mano está extendida siempre, pero no es ocultándose en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses”, aseguró el titular del Ejecutivo.

Durante su rueda de prensa, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que su gobierno se mantiene en una postura de diálogo tanto con la UPVA como con las normalistas, al tiempo que enfatizó que no se debe confundir dicha voluntad de diálogo con debilidad.

“Hay diálogo, no hay debilidad. Hay prudencia, hay respeto, no hay debilidad, quien confunda eso se estará equivocando (…) Hay delitos que se persiguen de oficio, el desconocimiento de la ley no te exime de la responsabilidad”, advirtió el gobernador.

Alejandro Armenta vinculó a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre con la manifestación ocurrida el día de ayer y concretamente con la quema de la unidad de la Línea 3 de la RUTA en el contexto de la manifestación de normalistas sobre el bulevar 5 de Mayo.

Sobre dicha protesta, el mandatario cuestionó también a las normalistas de Teteles, de quienes dijo que no permitían a sus compañeras estudiar; mientras que el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, acusó que estarían impidiendo a estudiantes de municipios aledaños incorporarse al plantel.

Además, el titular de la Segob indicó que en la Escuela Normal de Teteles hay un grupo de hombres que estarían buscando incidir en la negociación con el gobierno estatal, lo cual repudió e indicó que continúan las conversaciones para darle seguimiento a los acuerdos previos.

Mientras que el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, indicó que “quiero manifestarles que se atendió ayer el llamado, participó principalmente la Policía Municipal (…) Se procedió conforme a los protocolos que se deben llevar a cabo en este tipo de manifestaciones”, afirmó.

El secretario de Seguridad Pública reiteró que el actuar de los cuerpos policiales durante la protesta estuvo acorde con las normativas y estándares de derechos humanos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora