Connect with us

Local

Impulsan en el Congreso iniciativa para que personas adultas mayores tengan atención preferente, remota y personalizada

Published

on

Con la finalidad de que las personas adultas mayores tengan acceso a una atención preferente, remota y personalizada en las dependencias públicas, así como en los establecimientos privados, la diputada Karla Victoria Martínez Gallegos presentó un par de iniciativas para reformar la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores, y la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla.

Durante la sesión pública ordinaria, la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado dio cuenta de la iniciativa para reformar la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de establecer como derecho de este sector de la población el tener una atención remota o atención personalizada, así como una atención preferente y especializada en los establecimientos públicos y privados que prestan servicios.

La iniciativa que establece reformas a la fracción XIX del artículo 4 y los artículos 38 y 39 de la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Grupos Vulnerables para su estudio y dictaminación correspondiente.

En este mismo tema, se dio cuenta de otra iniciativa de la diputada Karla Victoria Martínez para reformar los artículos 66 Bis y 66 Ter de la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla, con el propósito de establecer que en las dependencias estatales y municipales en las que se realicen trámites y procedimientos administrativos, se procure la atención remota, cuando las condiciones lo permitan, o preferente de las personas con discapacidad, a través de una ventanilla única preferencial.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad para su análisis y resolución procedente.

IMPULSAN INICIATIVAS A FAVOR DE LA NIÑEZ, ASÍ COMO EN MATERIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS, VIVIENDA Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES

Por otra parte, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el propósito de cambiar en el ordenamiento legal la denominación “menores” por el de niñas, niños y adolescentes.

Para este fin, la legisladora propone reformar la fracción VII del artículo 5 y los párrafos antepenúltimo y penúltimo del 21 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su estudio y resolución correspondiente.

En su momento, la diputada Jocelyn Olivares López presentó una iniciativa para reformar el artículo 114 Bis de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla, con la finalidad de que la Comisión presente directamente a la Auditoría Superior un informe que contenga las observaciones y las recomendaciones en materia de evaluación de su desempeño en un plazo no mayor a 30 días hábiles de la fecha en la que se presente el Informe General.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para su estudio y dictaminación correspondiente.

Por su parte, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó una iniciativa para reformar las fracciones XX y XXI y adicionar la XXII al artículo 7 de la Ley de Vivienda para el Estado de Puebla, con el propósito de que el Estado y los municipios establezcan esquemas y mecanismos institucionales de coordinación intergubernamental para la recuperación de vivienda en condición de abandono, con respeto a los principios de legalidad y certeza jurídica, y con criterios de habitabilidad, accesibilidad y ubicación.

La iniciativa de la diputada fue turnada a la Comisión de Vivienda, para su análisis y dictaminación procedente. Finalmente, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa presentada por el diputado Eduardo Alcántara Montiel para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla, con la finalidad de revisar documentalmente y, en su caso, realizar visitas en campo para verificar la veracidad de las autoadscripciones calificadas de candidaturas por acción afirmativa indígena, presentadas por los partidos políticos, previo a la aprobación que realice el Consejo General.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y resolución correspondiente.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora