Connect with us

Entretenimiento

Elon Musk es ahora la persona más rica del mundo quitándole el puesto a Bernard Arnault

Published

on

El empresario Elon Musk volvió al sitio número uno de las personas más ricas del mundo, luego de que las acciones de LVMH, propiedad de Bernard Arnault, cayeron 2.6% en las operaciones de París.

Musk le quitó así el puesto a Arnault tras una caída en las acciones del grupo multinacional Louis Vuitton.

Por años, Bernard Arnault y Elon Musk se han disputado el número uno en el ranking de la persona más rica del mundo; justo como lo dio a conocer el índice de multimillonarios de Bloomberg.

En la lista de las 500 personas más ricas del mundo, Elon Musk se lleva el primer lugar; se estima que el magnate sudafricano consolidó una fortuna que asciende a 192 mil millones de dólares.

Elon Musk perdió el puesto en diciembre de 2022
En diciembre de 2022, Elon Musk perdió su lugar como el hombre más rico del mundo, para ceder el lugar al francés Bernard Arnault, director ejecutivo del grupo de bienes de lujo LVMH.

La fortuna de Musk colapsó por una fuerte caída en las acciones de su empresa de autos eléctricos Tesla, este año, así lo dieron a conocer la revista Forbes y la agencia Bloomberg.

Musk aparte de ser director ejecutivo y principal accionista de Tesla, con una participación de casi 14%, también invirtió en la compra de Twitter, por 44 mil millones de dólares, en octubre de 2022.

Arnault, el hombre detrás de Louis Vuitton, Tiffany, Dior y otras marcas de lujo
El francés Bernard Arnault es fundador, director ejecutivo y mayor accionista del grupo de artículos de lujo LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton).

LMVH cuenta con 75 marcas de lujo, más de 163 mil empleados y más de 4 mil tiendas en todo el mundo.

En 2021 LVMH adquirió la legendaria joyería estadounidense Tiffany & Co, dándole a Arnault una mayor tajada de ese creciente sector de joyas exclusivas. También cuenta con marcas como: Bulgari, Kenzo, Tag Heuer, Dom Pérignon, Möet & Chandon, Hermès y Christian Dior.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Conoce la Feria Patronal y celebra el mes patrio en Huejotzingo con toda su cultura y eventos

Published

on

Continue Reading

Entretenimiento

Cultura, Tradición, Gastronomía, Diversión… El Pueblo Mágico que lo tiene todo.

Published

on





Continue Reading

Entretenimiento

Reciben Pueblos Mágicos de Puebla observaciones federales; tendrán hasta 2026 para solventarlas

Published

on

La Secretaría de Turismo federal emitió observaciones a los 12 Pueblos Mágicos de Puebla en materia de infraestructura, planes de acción y servicios turísticos. Estas deberán solventarse a más tardar en septiembre de 2026 para que conserven su nombramiento, informó Carla López-Malo Villalón, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado.

En entrevista, la funcionaria explicó que Puebla fue el primer estado en entregar los expedientes completos de sus municipios con esta categoría, como parte del plan de recategorización impulsado por el gobierno federal.

Derivado de esta revisión, la dependencia presentó un diagnóstico que reconoce avances, pero también identifica áreas que requieren atención inmediata para mantener la calidad de la oferta turística en la entidad.

Entre los puntos a atender se encuentran obras de infraestructura turística, rehabilitación de espacios comunitarios y mejoras en accesibilidad y servicios básicos.

Zacatlán fue capital provisional del estado de Puebla


El reconocimiento oficial de estas clasificaciones se realizará durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
“Hay cosas muy buenas que destacar, pero también puntos que necesitamos fortalecer. Estamos trabajando de la mano con presidentes municipales y directores de turismo para que cada Pueblo Mágico cuente con un plan de acción claro”, señaló.

La secretaria subrayó que los municipios tendrán de enero a septiembre de 2026 para cumplir con las observaciones y descartó que exista riesgo de perder los nombramientos.

Los lugares de Puebla que tienen la denominación son Atlixco, Cuetzalan, Chignahuapan, Cholula, Huauchinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán y Huejotzingo.

Este proceso forma parte de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de Pueblos Mágicos, impulsada por la Secretaría de Turismo federal, cuyo objetivo es garantizar un desarrollo turístico inclusivo y sostenible, más allá de la simple ampliación de la lista de localidades con esta distinción.

Uno de los ejes centrales es el plan de recategorización, que concluirá en diciembre de 2025 y clasificará a cada Pueblo Mágico en diferentes categorías, según su grado de cumplimiento. Los que obtengan el nivel más bajo deberán implementar planes de mejora durante 2026 para conservar su nombramiento.

Con esto, todos los municipios que tienen la distinción ahora deben cumplir con diversos lineamientos que aborden aspectos clave como sostenibilidad, identidad cultural, profesionalización turística y mejora de la imagen urbana.

Cinco municipios son los que necesitan mayor atención
De acuerdo con Arturo Enciso Viveros, guía turístico certificado a nivel nacional, existen al menos cinco Pueblos Mágicos de Puebla que requieren mayor atención para no perder su nombramiento.

Juan Rivera Trejo anunció este sábado la demolición nocturna de las instalaciones conocidas como “La Cenaduría”
Los comerciantes que operaban en el lugar serán reubicados
Según él, se trata de San Pedro Cholula (nombrado en 2012), Pahuatlán (2012), Tetela de Ocampo (2020), Teziutlán (2023) y Huejotzingo (2023), los cuales no cumplen en la práctica con los requisitos esenciales para ser un auténtico Pueblo Mágico.

Desde su experiencia, todos estos lugares, en mayor o menor medida, presentan deficiencias como escasos atractivos turísticos, eventos que se alejan del valor histórico y cultural, poca infraestructura, así como conectividad deficiente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora