Connect with us

Local

Volcán Popocatépetl disminuye actividad

Published

on

El programa de movilidad Vía Recreativa se reanudó este domingo 28 de mayo en el estado de Puebla tras un fin de semana suspendido debido a la intensa actividad del volcán Popocatépetl.

La semana pasada se registró una intensa caída de ceniza debido a las emisiones constantes del Popocatépetl, por lo cual las actividades al aire libre fueron suspendidas por las autoridades.
Sim embargo, hace unos días el gobierno de Puebla dispuso la reapertura de los parques y espacios públicos ante la disminución de las emisiones volcánicas, por lo cual el recorrido ciclista y peatonal retomará su horario habitual.

Se tiene programado que el corredor se active en un horario de 8:00 a 14:00 horas, comprendiendo los puntos ubicados en la Recta a Cholula y la colonia La Paz, en la ciudad de Puebla.

Según lo comunicó la Secretaría de Movilidad y Transporte del gobierno estatal, ayer se llevó a cabo un ensayo preliminar en el que se verificaron las condiciones a fin de llevar a cabo la actividad.

Cabe recordar que la edición del 30 derivó en la muerte de un joven ciclista de 16 años de edad cuando el conductor de un vehículo ingresó a la parte acotada de vialidad y al ignorar los señalamientos atropelló a tres personas, incluyendo a la víctima mortal.

La polémica generó manifestaciones un par de días después en la zona del accidente en la Recta a Cholula, donde de nuevo se registró un atropellamiento, esa vez sin víctimas mortales, cuando un vehículo ingresó velozmente a la parte acotada por los manifestantes.

Según lo dicho por la dependencia, previa edición de la Vía Recreativa se han ejecutado reuniones de coordinación, seguridad y operatividad con representantes de vialidad y movilidad de los ayuntamientos de Puebla, San Andrés Cholula, Coronango y San Pedro Cholula, así como con la Secretaría de Seguridad Pública y el sistema SUMA.

Asegura en su comunicado que se garantizará el despliegue de personal capacitado en cada intersección, además se fortalecieron los dispositivos de seguridad y cierres viales.

Además se han aplicado capacitaciones y mesas de trabajo en las que se designó a personal para ocupar las ocho estaciones que se encontrarán ubicadas en la zona que abarca la Recta a Cholula.

Asimismo, tras disminución de actividad del Popocatépetl y reactivación de la Vía Recreativa, las autoridades informaron que habrá un monitoreo permanente a lo largo del recorrido, así como puntos de hidratación y apoyo mecánico para bicicletas.

Local

Sin incidentes, universitarios continúan jornada electoral en las diferentes sedes en la BUAP

Published

on

By

En una jornada que transcurre sin reportes de incidentes y con una fluida participación presencial de los sectores académico, estudiantil y no académico de la BUAP, continúa la libre expresión de los universitarios a través de las urnas instaladas en las 44 unidades académicas, en las cuales se eligen a los integrantes de los consejos de Unidad Académica y en ocho además directores para el periodo 2025-2029.

En este proceso electoral no se registraron candidaturas únicas para el nombramiento de director o directora en ocho unidades académicas, lo que refleja el sentir democrático e interés de la comunidad para participar de manera activa y con apego a la normatividad universitaria.

En este sentido, en la Facultad de Administración se registraron cinco aspirantes a ocupar la dirección; en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, tres; y en las facultades de Enfermería, Ciencias Biológicas y Cultura Física, así como en las preparatorias 2 de octubre de 1968, Alfonso Calderón Moreno y Urbana Enrique Cabrera Barroso, dos en cada una de éstas.

En la jornada de este día para el nombramiento del titular de la dirección de unidades académicas y de los integrantes de los consejos de Unidad Académica el padrón electoral asciende a más de 138 mil universitarios.

El cierre de este proceso será a las 18:00 horas en las unidades académicas ubicadas en CU2, CCU, áreas de la Salud, Centro y CU, y en los complejos regionales; posteriormente se iniciará el conteo de votos por parte de los integrantes de las mesas directivas de casilla, así como la firma y entrega de actas.

Continue Reading

Local

Asciende a 23 los muertos por lluvias en Puebla: hallan a Pedro Segura

Published

on

By

Como resultado del trabajo conjunto del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue localizado el cuerpo sin vida de Pedro Segura Muñoz, quien contaba con ficha de búsqueda desde la contingencia por las pasadas torrenciales lluvias en la región.

En estos trabajos también participó personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional de Búsqueda y autoridades municipales, con quienes se implementaron recorridos terrestres, acuáticos y aéreos con el apoyo de drones en diversos puntos del municipio.

Con esta localización suman 23 las personas fallecidas a consecuencia de las lluvias registradas en Puebla y aún permanece la búsqueda del menor Liam Tadeo González Lechuga de 6 años, en el municipio de Huauchinango.

El Gobierno de Puebla mantiene acciones coordinadas con autoridades federales y municipales con el objetivo de concluir la búsqueda de personas reportadas como no localizadas a causa de contingencia por las precipitaciones extraordinarias.

Continue Reading

Local

Solicita FGR extradición de Víctor Manuel N, detenido en Estados Unidos

Published

on

By

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que ya solicitó la extradición a México del empresario nacional Víctor Álvarez Puga, quien es esposo de la conductora de televisión Inés Gómez Mont.

Por medio de un comunicado de prensa, dicha dependencia detalla que Víctor Manuel “N” cuenta con orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, dentro de la Fiscalía Especializada, en esa materia, de la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, dicho individuo también tiene una orden de aprehensión vigente, por defraudación fiscal, en la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR.

Al respecto, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR solicitó, en su momento, a INTERPOL se emitiera la ficha roja de localización y la detención internacional correspondiente, la cual fue concedida, publicada y se encuentra vigente.

Por otra parte, la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales de la FGR solicitó, en su momento, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el trámite ante las autoridades estadounidenses para obtener la detención provisional con fines de extradición en este caso.

Desde el 17 de octubre pasado, un Juez migratorio estadounidense determinó la deportación de dicha persona, ante lo cual sus abogados, en ese país, recurrieron esa orden de deportación, sobre la cual se pronunciará la autoridad, el próximo miércoles 12 de noviembre.

Cabe destacar que un juez migratorio de Estados Unidos concedió la deportación de Víctor Álvarez Puga el pasado 17 de octubre, sin embargo, la defensa del empresario recurrió la orden. Será el miércoles 12 de noviembre cuando se resuelva si se procede, o no, con la detención con fines de extradición.

Víctor Manuel “N”, se encuentra recluido en las instalaciones en el centro de detención de migrantes de Krome North de Miami, Florida. Primeros informes refieren que la detención de Víctor Álvarez Puga ocurrió porque no contaba con algún documento para respaldar su estancia legal en EE.UU.

Hay que recordar que la Fiscalía General de la República acusa a Álvarez Puga, su esposa Inés Gómez Mont y a otras diez personas por el desvío de tres mil millones de pesos a través de empresas factureras bajo el control del empresario. El desvío millonario se realizó bajo la adquisición de contratos para equipar diversos penales federales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora