Connect with us

Nacional

Toma de vías pone en riesgo inversiones

Published

on

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) alertó por el futuro de la inversión, luego de que el gobierno federal declaró la utilidad pública de tres tramos ferroviarios concesionados a Grupo México, a favor de una empresa estatal.

Más allá de la controvertida legalidad de dicho decreto, los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos en un momento de grandes oportunidades”, indicaron en un comunicado.

El decreto, publicado el viernes, arguye razones de seguridad nacional para la ocupación temporal de tres tramos de vías en Veracruz.

Para esto, el gobierno desplegó a marinos para tomar el control de los tramos férreos de una forma que, según Grupo México, fue “sorpresiva e inusitada”.

Los empresarios, señaló el CCE, tienen disposición para dialogar con el gobierno y construir opciones que detonen el desarrollo nacional. La mejor fórmula para el trabajo conjunto, sostuvo, es el entendimiento para mantener la inversión y crear empleos.

Es necesario que para dichos propósitos se procuren condiciones de plena certeza jurídica para seguir fortaleciendo el interés de empresarios mexicanos y extranjeros por invertir».

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que el futuro de la inversión privada en México está en riesgo, luego de que el gobierno federal declaró de “utilidad pública” 3 tramos ferroviarios concesionados a Ferrosur de Grupo México para que sean operados por la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Más allá de la controvertida legalidad de dicho decreto, los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos en un momento de grandes oportunidades”, señaló.

El decreto en cuestión justifica la medida por razones de “seguridad nacional” y señala que “para el funcionamiento eficaz de la plataforma logística, es imperativo tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre los que se encuentran los tramos hoy concesionados a Ferrosur”.

Los tramos ocupados son los que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, todos en Veracruz.

El CCE indicó que los empresarios han manifestado su plena disposición para dialogar con el gobierno y construir juntos las mejores opciones que detonen el desarrollo nacional.

Incluso, ha sido enfático nuestro interés por participar en el proyecto de impulso al sur del país que tanto se necesita”, indicó.

El Consejo Coordinador Empresarial señaló que el acuerdo y el entendimiento para mantener la inversión, la generación de empleos, y proyectos en bien del país, es la mejor fórmula para el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Es necesario que para dichos propósitos se procuren condiciones de plena certeza jurídica para seguir fortaleciendo el interés de empresarios mexicanos y extranjeros por invertir en los grandes proyectos nacionales.

Mantener el diálogo y la certeza jurídica entre empresarios y gobierno es condición necesaria para mantener un buen ritmo de inversión, empleo y crecimiento en beneficio de todos”, agregó.

El secretario de Gobernación, Adán López, negó que la ocupación militar en las vías de Ferrosur en Veracruz sea expropiación y dijo que sólo es una medida temporal.

Insistió en que la ocupación temporal no es simínimo de expropiación y manifestó que ya se había hablado al respecto con representantes de Grupo México.

Había conversaciones desde luego con Grupo México respecto a ese tramo, no hubo un acuerdo y legalmente pues las 2 partes, digamos, están libertad de ejercer su derecho. No descartamos que haya muy pronto un acuerdo y podamos pasar ya a favor del Estado mexicano ese tramo, pero eso se conversará seguramente con la empresa”, manifestó el funcionario.

Puntualizó que la toma de las vías se trata de un tema de seguridad nacional al tratarse de una conexión entre el Pacifico y el Golfo de México y pasan combustibles, mercancías y demás productos para el sureste del país.

Sin ese tramo estarían incomunicados y el principal proyecto de esta administración es que no haya separación territorial, ni física ni jurídica, ni social, ni de desarrollo entre el norte, centro y sur del país, por eso es de seguridad nacional.”

Aclaró que en este tramo estarán diversas bases militares, como Ixtepec, la base naval de Salina Cruz, de Coatzacoalcos, la estación Chontalpa y “desde allí se hacen trabajos de inteligencia para salvaguardar el espacio aéreo mexicano”.

Manifestó que en 1998 se otorgó una concesión para la operación del ferrocarril de la Ciudad de México a Coatzacoalcos con un tramo de 117 kilómetros y que es la concesión del corredor transístmico y que estaba concesionado para Grupo México.

El pasado viernes, efectivos de la Marina tomaron 3 líneas ferroviarias de Ferrosur en Veracruz.

FERROCARRILES, PUNTAL DE GRUPO MÉXICO
La División de Transporte ferroviario de Grupo México, incluida su filial Ferrosur, fue la que tuvo mayor aumento en ganancias en el primer trimestre de 2023, con un 18.3%, compensando así las pérdidas del sector minero, afectado por la baja en los precios del cobre.

De acuerdo con el informe del primer trimestre 2023 del mayor conglomerado minero y ferroviario del país, su División de Transporte es la que está generando mayor dinamismo, generando niveles récord de ganancias.

Grupo México, del empresario Germán Larrea, con presencia en nuestro país, Estados Unidos, Perú y España, dijo que sus ingresos alcanzaron 3 mil 862 millones de dólares en el periodo, un 2.6% por encima de los reportados en los tres primeros meses de 2022.
El pasado viernes, los títulos de Grupo México Transportes descendieron 3.20%, llegando a 39.97 pesos. Foto: Especial
Excélsior publicó ayer sábado que el gobierno federal declaró de utilidad pública los tramos de las líneas ferroviarias Z, ZA y FA concesionadas a Ferrosur, de Grupo México, y que efectivos de las fuerzas armadas ocuparon sus instalaciones, a favor de la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

La División Transporte de Grupo México aumentó sus ventas en el primer trimestre de 2023 alcanzando los 762 millones de dólares, es decir 18.3% más, respecto al primer trimestre de 2022, con lo cual también incrementó en un 23.2% las ganancias estructurales del conglomerado.

Los ingresos totales de la División Transporte durante el 1T23 fue de 762 millones de pesos, 18.3% por encima del primer trimestre de 2022.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Nacional

Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica

Published

on

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acusó que el avance del gusano barrenador podría obedecer a una introducción ilegal del ganado, probablemente desde Centroamérica, o que implicaría que la delincuencia estaría interfiriéndose en estas prácticas y exigió que se investigue a fondo.

El legislador cuestionó el avance de la mosca del gusano tantos kilómetros, pues ya llegó hasta Ixhuatlán de Madero, un avance de al menos 500 kilómetros desde el sur de Veracruz, donde se había notificado la aparición de algunos bovinos con el gusano.

“Nos cierran la frontera a partir de que descubren en Ixhuatlán de Madero esta afectación, se hacen ya todos los protocolos de la Senasica, los filtros fitosanitarios, pero la gran pregunta es si ya teníamos el cerco en el paralelo y en otros ¿por qué nos viene hasta acá la mosca y el gusano?”, expuso.

Ante la pregunta sobre si se trata de una introducción ilegal del ganado, dijo que es algo que debe ser investigado. “Podríamos decir que hay zonas por las que probablemente estén entrando, tanto de Centroamérica para aquí como de aquí para allá y esto hace que, a nuestro juicio, una medida exagerada, porque ya se está actuando”, dijo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum aumenta apoyo a consulados de México en EU tras redadas migratorias

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 11 de julio una ampliación de recursos para los consulados de México en Estados Unidos, con el fin de reforzar el apoyo jurídico y legal a los migrantes mexicanos que enfrenten procesos derivados de redadas migratorias.

Durante su conferencia matutina desde Los Pinos, la mandataria se refirió a un reciente operativo en el sur de California, donde las autoridades mexicanas recibieron 25 reportes. Los consulados, explicó, ya están en contacto con los familiares de los afectados y realizan visitas a los centros de detención para identificar a los connacionales retenidos.

“Las redadas son muy injustas y van a tener un impacto grave no solo en nuestras comunidades, sino también en la economía estadounidense. Sin la mano de obra de los migrantes, muchos campos no van a producir”, advirtió Sheinbaum.

La presidenta reiteró que los migrantes no deben ser criminalizados, pues son personas trabajadoras cuya presencia es fundamental en varios sectores económicos de Estados Unidos. Subrayó que su gobierno seguirá brindando protección a los mexicanos en el extranjero, especialmente ante situaciones de riesgo.

Sheinbaum también puso a disposición de los paisanos el número de ayuda consular 520 623 7874, y precisó que hasta ahora han sido repatriadas 73 mil 523 personas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 extranjeras.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora