Connect with us

Local

Comisión del Congreso aprueba exhorto para que el SAT garantice servicios a la población

Published

on

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, un punto de acuerdo para exhortar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a proporcionar los servicios para el trámite de la firma electrónica, así como los de aclaraciones sobre requerimientos, multas y recargos fiscales, en cada uno de los módulos instalados al interior de la entidad.

En el exhorto, también se solicita al SAT que establezca los mecanismos e instrumentos de coordinación y vinculación con los Centros Integrales de Servicios (CIS) del Estado o presidencias municipales, con el objetivo de acercar y facilitar los trámites a la ciudadanía.
Al respecto, el presidente de la Comisión, Jorge Estefan Chidiac señaló que este punto de acuerdo es muy noble, pues hay quejas por los retrasos en las citas que da el SAT para que el contribuyente obtenga su firma electrónica, en ese sentido, dijo que la aprobación del acuerdo es en respuesta a una demanda ciudadana.

Durante la sesión de la Comisión también se dio cuenta del oficio del director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Salvador Huixcolotla, mediante el cual remite el acuerdo del consejo de administración que aprueba la actualización de las tarifas aplicables a estos servicios para el ejercicio 2023. En respuesta, el órgano colegiado señaló que es una facultad del prestador del servicio hacer esta modificación, por lo que debe presentar el acuerdo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado, como lo indica la Ley.

Asimismo, se dio cuenta de oficios en los que diferentes Ayuntamientos solicitan la desincorporación de un bien inmueble, para donarlos a otros entes de carácter público. Como respuesta, el órgano colegiado informó que este tipo de trámites se tienen que hacer a través del Ejecutivo del Estado para la integración del expediente y emita la iniciativa al Congreso para su estudio y trámite.

Estos oficios fueron remitidos por la secretaria y secretario General de los Ayuntamientos de San Martín Texmelucan y Coronango, así como de los presidentes municipales de Zacatlán, Acatlán, Ixcaquixtla, Chignahuapan y Chalchicomula de Sesma.

Al respecto, el diputado Rafael Micalco Méndez preguntó sobre la ocupación de estos bienes y, en respuesta, el área jurídica señaló que se destinarán al ámbito educativo y al Banco del Bienestar.

Por otra parte, se dio cuenta del Presupuesto de Egresos enviado por el presidente municipal de Acatlán. En respuesta, se informó que es facultad de los municipios aprobarlo y luego remitirlo al Ejecutivo para su publicación correspondiente.

Finalmente, las y los integrantes de la Comisión dieron cuenta del oficio de la presidenta municipal de San José Miahuatlán, mediante el cual solicita derogar disposiciones del ejercicio fiscal en el apartado del Derecho de Alumbrado Público (DAP). En respuesta al oficio, se informó que la solicitud debe turnarse al Ejecutivo, porque las áreas técnicas deben hacer el análisis correspondiente y, luego, se remitiría al Congreso para la revisión y trámite respectivo.

A la sesión de la Comisión acudieron las y los diputados Jorge Estefan Chidiac, Rafael Micalco Méndez, Fernando Sánchez Sasia, Azucena Rosas Tapia y Aurora Sierra Rodríguez.

COMISIONES UNIDAS DAN RESPUESTA A OFICIO
En sesión de las Comisiones Unidas de Hacienda y Patrimonio Municipal, y de Presupuesto y Crédito Público, se dio cuenta del oficio enviado por el presidente municipal de Tlatlauquitepec, mediante el cual solicita una ampliación presupuestal, para dar cumplimiento a la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, que determinó que la comunidad de Tepeteno de Iturbide puede administrar directamente sus recursos públicos.

Al respecto, la Comisión informó que ya se dio respuesta a un oficio similar del Ayuntamiento, en la que se le indicó el procedimiento a seguir y observando lo dispuesto en la norma, entre otros rubros, para la contratación de financiamientos.

En la sesión estuvieron presentes las y los diputados Jorge Estefan Chidiac, Fernando Sánchez Sasia, Rafael Micalco Méndez, Azucena Rosas Tapia, Nancy Jiménez Morales, Aurora Sierra Rodríguez, Tonantzin Fernández Díaz y Roberto Solís Valles.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora