Connect with us

Nacional

Notimex va a desaparecer: AMLO

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que desaparecerá la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex); “ya no necesitamos una agencia de noticias, tenemos la mañanera”.

Durante su conferencia de la mañana, el presidente López Obrador confirmó que se está llegando a un acuerdo con Notimex porque “la verdad nosotros ya no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno”.

López Obrador dijo que se van a reunir con los trabajadores se buscará un acuerdo donde se garanticen sus derechos y liquidación; así como reconoció la polarización en el conflicto de huelga, “unos a favor de Sanjuana -Martínez- y otros en contra”.

Dijo que la instrucción es que se llegue a un acuerdo, que no se afecte a los trabajadores, que haya reconciliación.

Aseguró que a la todavía directora de Notimex, Sanjuana Martínez, no la ven con buenos ojos aunque es una buena periodista: “Le tengo respeto, la estimo”.

Notimex cumple 3 años en huelga
El pasado mes de febrero se cumplió el tercer aniversario de la huelga en la agencia de noticias del Estado, Notimex , la más larga en la historia de un organismo público en todo el mundo.

En entrevista, la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Adriana Urrea, señala la fortaleza y unidad que han mostrado los huelguistas, a pesar de las adversidades, y asegura que la empresa les adeuda hasta ahora, por concepto de salarios caídos, 50 millones de pesos , mas los pasivos que se han acumulado con los corresponsales internacionales, que suman cien millones de pesos adicionales.

“Una de las grandes sorpresas que hay sobre nuestro conflicto es que justo se tengan esta huelga con estas características en un gobierno de izquierda, en un gobierno en el que el presidente López Obrador siempre ha destacado la defensa de los derechos laborales . Además, siendo trabajadores del Estado es algo que genera mucha sorpresa, porque no se explica que un gobierno que se dice democrático, de izquierda, tenga este tipo de conflictos”, puntualizó.

Adriana Urrea señala que Notimex llega a tres años de huelga con grandes contrastes: por un lado, con todo el reconocimiento jurídico, legal y moral, en todos los procesos colectivos e individuales ganados y solo está pendiente la resolución de la demanda de imputabilidad, que daría la certeza jurídica completa a la huelga.

¿Cuál es la función de Notimex?
Notimex se fundó el 20 de agosto de 1968 con motivo de los Juegos Olímpicos que organizó el país en aquel año.

«Notimex fue fundada en 1968 como un medio para hacer llegar información a los mexicanos y divulgar la imagen de México en el mundo», afirmó quien era el director general de la agencia, Alejandro Ramos, cuando la agencia celebró sus 50 años.

Notimex buscó ser lo que EFE a España. Incluso, ambas agencias de noticias compartieron conocimientos, modelo de negocio y estatutos como una agencia de Estado y no de gobierno para mantener la independencia informativa y editorial.

Sin embargo, el 21 de febrero de 2020 el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex) se fue a paro luego de meses turbulentos en los que hubo despidos denunciados como ilegales por los empleados y una confrontación abierta en contra de la directora, Sanjuana Martinez, quien fue propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y avalada por el Senado.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; «no se puede dejar pasar», afirma

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno denunciará por difamación al abogado Jeffrey Lichtman, representante legal de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, detenido en Estados Unidos, y quien el viernes pasado se declaró culpable de cuatro delitos ligados con el crimen organizado y narcotráfico.

El viernes pasado, el abogado Jeffrey Lichtman acusó a Sheinbaum de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como Presidenta de México.

“Primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, manifestó.

En conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal señaló que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) ya trabaja para la presentación de la denuncia.

En relación con el caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos en 2020 acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado y posteriormente enviado a México, donde no se le encontró delito, debe ser aclarado por la Fiscalía General de la República (FGR), pero señaló que es muy claro que era inocente.

“Fueron muchas semanas, desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo en las mañaneras del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, es muy claro que había inocencia, es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación y cómo la FGR participó en este tema”, declaró.

En el salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie, y aseguró que hay avances en el tema por la reducción de la violencia y los homicidios dolosos en el país.

Continue Reading

Nacional

Afirma la presidenta Claudia Sheinbaum que demandará por difamación a Jeffrey Lichtman

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este lunes 14 de julio que su gobierno presentará una denuncia por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Cabe recordar que fue el pasado viernes 11 de julio, cuando Lichtman acusó a la Mandataria Federal de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como presidenta de México.

“Lo que haremos será primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, sostuvo Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

También dejó en claro que su administración no establece relación de complicidad con nadie, por lo que agregó no puede dejar pasar sus declaraciones.

También solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que detalle sobre el caso del extitular de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, señalado por narcotráfico en los Estados Unidos.

“Y tercero, el contenido de lo que dijo pues debe de, no en relación a mi persona porque no vale la pena entrar a eso, sino en relación a lo que dijo sobre el Caso Cienfuegos y otros temas, pues es importante que la Fiscalía aclare todo este tema, porque fueron muchas semanas. Tiene que aclararse todo este tema, porque es muy claro que había inocencia, entonces es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso: desde su detención a su liberación, y como la FGR participó en este tema”.

“Nosotros hacemos nuestro trabajo, no solamente es lo que decimos sino los resultados, no establecemos relación de contubernio con nadie”, declaró Claudia Sheinbaum.

Ovidio Guzmán se declaró el pasado viernes como culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.

Lichtman cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) “violó un acuerdo bilateral” con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en el país del norte.

Continue Reading

Local

Ya fue reabierta la autopista México-Pachuca

Published

on

Durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio y después de un trabajo que se extendió a lo largo de ocho horas con maniobras de limpieza, fue reabierta la autopista México-Pachuca.

Lo anterior después de que ocurrió un accidente con la quema controlada del combustible derramado durante la volcadura de una pipa con más de 32 mil litros de combustible a la altura de Tlalnepantla, en el Estado de México.

“Elementos de Protección Civil llevan a cabo la quema controlada del combustible derramado debido a la volcadura de una pipa esta tarde en la autopista México-Pachuca, en la colonia Constitución 1917”.

“Esta acción se realiza con el objetivo de eliminar cualquier riesgo derivado del incidente ocurrido en la autopista México-Pachuca”, dio a conocer el Gobierno de Tlalnepantla por medio de sus redes sociales.

Cabe recordar que se presentó la volcadura de una pipa a la altura del sector conocido como “El Vigilante”, que se encuentra en la colonia Constitución de 1917, situación que generó el bloqueo total de la circulación, por lo que fue necesario la intervención de varias corporaciones para atender la emergencia y mitigar los riesgos derivados de dicho siniestro.

En los mismo tomaron parte Bomberos de Tlalnepantla y Ecatepec, Protección Civil, personal de Sustentabilidad de Tlalnepantla, Petróleos Mexicanos (Pemex), elementos de la Policía Municipal y elementos de la Guardia Nacional.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora