Connect with us

Local

Presentan en el Congreso del Estado iniciativa para la creación de un registro de deudores alimentarios

Published

on

Con la intención de crear un registro de deudores alimentarios, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, presentó en la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, misma que tiene se homologará con la propuesta aprobada en el Senado de la República.

Al hacer la presentación, la legisladora explicó que la intención es adicionar la sección Primera denominado “Del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias” a esta norma para establecer que los derechos alimentarios comprenden, esencialmente la satisfacción de las necesidades de sustento y supervivencia y, en la especie.

Recordó que el Senado de la República aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de constituir el Registro Nacional de Deudores Alimentarios y así poner un alto a la problemática que viven muchas familias.

El dictamen se turnó a las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y a la de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis y resolución procedente.

En otro momento de la sesión el diputado Edgar Garmendia propuso reformas Ley de la Comisión de Derechos Humanos para dar acceso a personal en la materia a centros de reclusión, con equipo de grabación y/o reproducción de audio, video, para obtener evidencias de las condiciones en que se encuentran las personas privadas de su libertad, siempre teniendo a resguardo confidencial dicho material. Así como el acceso a los expedientes en general de las y los reclusos que sea relevante para la protección de sus derechos.

El dictamen se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para su análisis y resolución procedente.
También como parte del orden del día la diputada Guadalupe Yamak Taja propuso un exhorto a la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla para que reforme su “Reglamento de Afiliación y Vigencia de Derechos” por ser discriminatorio al requerir una Declaración Judicial del nombramiento, aceptación y discernimiento de tutor para las personas derechohabientes de dieciocho años en adelante, perjudicando así gravemente a las personas que padecen de alguna discapacidad mental, sensorial o intelectual bajo su cuidado.

El dictamen se turnó a la Comisión de Trabajo, Competitividad y previsión Social, para su análisis y resolución procedente.

La Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:
Iniciativa que presenta la diputada Xel Arianna Hernández García, por el que se reforman las fracciones XII y XIII del artículo 12, el inciso d) de la fracción III del 13, las fracciones X, XII y el cuarto párrafo del 26, y la fracción XXVII del 79 de la Constitución Política para homologar la política pública en beneficio de niñas niños y adolescentes integrándolos con uniformidad en la ley.

Misma que fue tornada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y a la de la Familia y los Derechos de la Niñez.

Iniciativa que presentan las y los diputados Eliana Angélica Cervantes González, Carlos Alberto Evangelista Aniceto, Daniela Mier Bañuelos, José Iván Herrera Villagómez y María Yolanda Gámez Mendoza, por la que se reforma la fracción III del artículo 61 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado para que las derechohabientes reciban capacitación sobre la importancia de la lactancia materna y normalizar esta práctica en público.

Se turnó a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

Iniciativa que presentan la y el diputado Norma Sirley Reyes Cabrera y Adolfo Alatriste Cantú, por el que se reforma el primer párrafo y la fracción V del artículo 42 de la Ley sobre Protección y Conservación de Poblaciones Típicas y Bellezas Naturales del Estado de Puebla, para que se celebren convenios con Asociaciones Civiles e Instituciones de educación Media Superior y Superior, a fin de recabar información de las áreas «Zona Típica Monumental».

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su análisis y resolución procedente.
Iniciativa que presentó la diputada Karla Victoria Martínez Gallegos, por el que se reforma la fracción II del artículo 102 de la Constitución Política del Estado, para establecer que los presidentes municipales, regidores y síndico no podrán ser electas para un tercer periodo consecutivo, aunque el anterior haya sido total o parcialmente.

Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Iniciativa del diputado Oswaldo Jiménez López, por el que se reforman las fracciones XLII y XLIII del artículo 16 y se adiciona la fracción XLIV al artículo 16 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, para establecer que les corresponde a los ayuntamientos evitar la venta de inmuebles para vivienda que no cuenten con las autorizaciones correspondientes a la propiedad privada, a fin de dar seguridad jurídica.
Se turnó a la Comisión de Vivienda.

Finalmente, el Punto de Acuerdo del diputado Rafael Micalco Méndez por el que solicita exhortar respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, para que, en coordinación con las autoridades de los 217 municipios implemente una campaña voluntaria de grabado de autopartes, como una media preventiva en contra de los delitos de robo de vehículos y de autopartes.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora