Connect with us

Local

Presentan en el Congreso del Estado iniciativa para la creación de un registro de deudores alimentarios

Published

on

Con la intención de crear un registro de deudores alimentarios, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, presentó en la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, misma que tiene se homologará con la propuesta aprobada en el Senado de la República.

Al hacer la presentación, la legisladora explicó que la intención es adicionar la sección Primera denominado “Del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias” a esta norma para establecer que los derechos alimentarios comprenden, esencialmente la satisfacción de las necesidades de sustento y supervivencia y, en la especie.

Recordó que el Senado de la República aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de constituir el Registro Nacional de Deudores Alimentarios y así poner un alto a la problemática que viven muchas familias.

El dictamen se turnó a las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y a la de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis y resolución procedente.

En otro momento de la sesión el diputado Edgar Garmendia propuso reformas Ley de la Comisión de Derechos Humanos para dar acceso a personal en la materia a centros de reclusión, con equipo de grabación y/o reproducción de audio, video, para obtener evidencias de las condiciones en que se encuentran las personas privadas de su libertad, siempre teniendo a resguardo confidencial dicho material. Así como el acceso a los expedientes en general de las y los reclusos que sea relevante para la protección de sus derechos.

El dictamen se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para su análisis y resolución procedente.
También como parte del orden del día la diputada Guadalupe Yamak Taja propuso un exhorto a la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla para que reforme su “Reglamento de Afiliación y Vigencia de Derechos” por ser discriminatorio al requerir una Declaración Judicial del nombramiento, aceptación y discernimiento de tutor para las personas derechohabientes de dieciocho años en adelante, perjudicando así gravemente a las personas que padecen de alguna discapacidad mental, sensorial o intelectual bajo su cuidado.

El dictamen se turnó a la Comisión de Trabajo, Competitividad y previsión Social, para su análisis y resolución procedente.

La Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:
Iniciativa que presenta la diputada Xel Arianna Hernández García, por el que se reforman las fracciones XII y XIII del artículo 12, el inciso d) de la fracción III del 13, las fracciones X, XII y el cuarto párrafo del 26, y la fracción XXVII del 79 de la Constitución Política para homologar la política pública en beneficio de niñas niños y adolescentes integrándolos con uniformidad en la ley.

Misma que fue tornada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y a la de la Familia y los Derechos de la Niñez.

Iniciativa que presentan las y los diputados Eliana Angélica Cervantes González, Carlos Alberto Evangelista Aniceto, Daniela Mier Bañuelos, José Iván Herrera Villagómez y María Yolanda Gámez Mendoza, por la que se reforma la fracción III del artículo 61 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado para que las derechohabientes reciban capacitación sobre la importancia de la lactancia materna y normalizar esta práctica en público.

Se turnó a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

Iniciativa que presentan la y el diputado Norma Sirley Reyes Cabrera y Adolfo Alatriste Cantú, por el que se reforma el primer párrafo y la fracción V del artículo 42 de la Ley sobre Protección y Conservación de Poblaciones Típicas y Bellezas Naturales del Estado de Puebla, para que se celebren convenios con Asociaciones Civiles e Instituciones de educación Media Superior y Superior, a fin de recabar información de las áreas «Zona Típica Monumental».

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su análisis y resolución procedente.
Iniciativa que presentó la diputada Karla Victoria Martínez Gallegos, por el que se reforma la fracción II del artículo 102 de la Constitución Política del Estado, para establecer que los presidentes municipales, regidores y síndico no podrán ser electas para un tercer periodo consecutivo, aunque el anterior haya sido total o parcialmente.

Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Iniciativa del diputado Oswaldo Jiménez López, por el que se reforman las fracciones XLII y XLIII del artículo 16 y se adiciona la fracción XLIV al artículo 16 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, para establecer que les corresponde a los ayuntamientos evitar la venta de inmuebles para vivienda que no cuenten con las autorizaciones correspondientes a la propiedad privada, a fin de dar seguridad jurídica.
Se turnó a la Comisión de Vivienda.

Finalmente, el Punto de Acuerdo del diputado Rafael Micalco Méndez por el que solicita exhortar respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, para que, en coordinación con las autoridades de los 217 municipios implemente una campaña voluntaria de grabado de autopartes, como una media preventiva en contra de los delitos de robo de vehículos y de autopartes.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora