Connect with us

Local

Senado ‘no será tapadera’ de funcionarios por muerte de migrantes en Juárez: Monreal

Published

on

La Cámara de Senadores no será tapadera de ningún funcionario por la muerte de 39 migrantes en el Centro Migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, afirmó ante el pleno legislativo el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

Previamente, el líder de la mayoría parlamentaria señaló que el Senado citará a comparecer al director del Instituto Nacional de Migración (INAMI), Francisco Garduño, para que explique por qué no se atendió el incendio en el Centro de Migratorio de Ciudad Juárez.

Monreal Ávila señaló que se analizará entre los legisladores si también es pertinente que se llame a comparecer a los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sobre este mismo asunto.

Nosotros no vamos a proteger a nadie, ni ser tapadera de ningún funcionario público que haya actuado con negligencia criminal, al contrario, vamos a exigir reparación del daño y, sobre todo, aquellos que han violado derechos humanos, no queden impunes”, dijo Monreal.

Por su parte, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, señaló que este cuerpo legislativo no tomará partido a favor del titular de Gobernación o el canciller, respecto al deslinde de responsabilidades entre ambas dependencias.
El Senado de la República no se va a prestar al pleito o a querer, por factores externos al gobierno y a los poderes y al poder legislativo, a querer enfrentar a la Secretaría de Gobernación con la Secretaría de Relaciones Exteriores. En el Senado no nos vamos a prestar a ello.

Para nosotros la tarea que hace el secretario de Gobernación, Adán Augusto, es muy importante; y la tarea que hace el canciller, también es muy importante, son dos extraordinarios secretarios que colaboran con el presidente de la República para hacer justicia y para que no haya impunidad”, dijo Armenta.

En la sesión del Pleno de la Cámara de Senadores guardó un minuto de silencio por la muerte de los migrantes en Ciudad Juárez, para luego iniciar un debate sobre el asunto.

La senadora Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación, comentó que cuando ella estuvo a cargo de la dependencia, no existía ningún acuerdo por el cual la Secretaría de Relaciones Exteriores se haría cargo del tema migratorio como lo informó ahora Adán Augusto López.

En tribuna, la senadora Kenia López Rabadán, a nombre de la bancada del PAN, presentó un punto de acuerdo para solicitar que se separen de sus cargos el secretario de Gobernación, el canciller, y el titular de Migración, Francisco Garduño.

Y exigimos la renuncia de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; de Marcelo Luis Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores; y de Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, por su evidente negligencia e incompetencia y complicidad en torno a este crimen de Estado”, indicó la senadora panista.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora