Connect with us

Local

Con federación y Tlaxcala gobierno de Puebla refuerza labores para sanear Atoyac y mejorar condiciones medio ambientales

Published

on

En conjunto con la federación y Tlaxcala, el gobierno de Puebla avanza y refuerza las labores para sanear la cuenca del río Atoyac, así como para mejorar las condiciones medio ambientales con el fin de generar un mejor futuro para las nuevas generaciones, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir la Quinta Reunión del Grupo de Trabajo Interinstitucional para el Saneamiento del Alto Atoyac.

En la reunión en la que estuvieron la titular de la SEMARNAT, María Luisa Albores González y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el titular del Ejecutivo reafirmó que su administración genera condiciones de protección integral al medio ambiente dirigidas hacia la prevención, recuperación, preservación y mantenimiento.

Por lo anterior, recordó que se han impulsado acciones preventivas como: la capacitación para desinfectar el agua en diferentes comunidades de Puebla, el fortalecimiento de la cultura del cuidado del agua a través de la Escuela del Agua y supervisiones de las 27 plantas de tratamiento ubicadas en la cuenca del alto Atoyac. Además, recordó, este 2023 ya se cuenta con el proyecto de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, de los colectores de la cuenca del Alto Atoyac en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, ubicada en el municipio de Huejotzingo.

Sergio Salomón también instruyó a la Unidad de Inversión de la Secretaría de Planeación y Finanzas elaborar una propuesta objetiva de observancia permanente para el saneamiento del Atoyac. Lo anterior, dijo, en cumplimiento a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Reafirmó que el gobierno presente que encabeza no dejará de coadyuvar con la federación, las autoridades de Tlaxcala y ayuntamientos para alcanzar el objetivo de sanear el Atoyac.

COMPROMETIDO GOBIERNO FEDERAL EN SEGUIR CON ACCIONES PARA SANEAR CUENCA DEL ATOYAC: MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González resaltó que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, está comprometido en seguir con acciones para sanear la cuenca del Alto Atoyac.

Comentó que, desde la dependencia a su cargo, se ha definido la ruta para atender las consecuencias de la contaminación del líquido, además de que se han construido procesos formativos y de colaboración, e implementado acciones que mantengan a la cuenca en las mejores condiciones posibles.

Informó que, este 2023, respecto al programa de Saneamiento, fueron aumentadas las acciones en comparación con el año anterior al pasar de seis a ocho generales y de 14 a 18 específicas, las cuales incluyen cursos de capacitación en temas de ecología, del patrimonio biocultural para las comunidades, impartición de talleres de ordenamiento ecológico para escuelas de nivel básico, así como talleres dirigidos a las industrias textil y automotriz en materia ambiental.

COADYUVA GOBIERNO DE TLAXCALA CON PUEBLA Y FEDERACIÓN PARA MEJORAR CONDICIONES AMBIENTALES: LORENA CUÉLLAR CISNEROS

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros refrendó que su administración coadyuva con Puebla y la federación para sanear el Atoyac y mejorar las condiciones ambientales. Informó que su gobierno reactivó las acciones para tal fin, por lo que actualmente, fueron alcanzados al 100 por ciento los objetivos establecidos.

Asimismo, expuso que crearon una “matriz alterna de trabajo” con las que buscan avanzar de manera más contundente en el propósito de evitar daños al Atoyac, así como de los ecosistemas.

EVOLUTIVO Y PERMANENTE EL PLAN DE RESCATE
DEL ATOYAC: BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA

De acuerdo al plan establecido por la federación y los gobiernos de Puebla y Tlaxcala han sido atendidas 10 de las 11 recomendaciones para el saneamiento del Alto Atoyac, sin embargo, estos avances no marcan la finalización de la tarea, sino la base para una –

robusta política pública que genere impactos positivos en toda la cuenca y cumpla con el fin máximo a un medio ambiente sano y acceso al agua en condiciones saludables, señaló la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.

La funcionaria dijo que, bajo el criterio de gobernanza, transparencia y rendición de cuentas, se atiende el reclamo del derecho humano a un medio ambiente sano, proceso que continuará de manera evolutiva y permanente, lo cual implica desde clausuras a contaminadores, establecer estrategias para revertir daños al Atoyac, hasta convenios con 136 empresas para reducir daños a cuerpos de agua.

En el encuentro estuvieron presentes Andrés Eduardo Galván Torres, director general del organismo de Cuenca Balsas de la CONAGUA; Gonzalo Rafael Coello García, subprocurador de Inspección Industrial de la PROFEPA; así como autoridades federales, estatales y municipales.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora