Connect with us

Local

Calcinados en Jolalpan: SSP Puebla trabajará con Sedena y Guardia Nacional para esclarecer los hechos

Published

on

En los próximos días, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, se reunirá con Sedena y Guardia Nacional, así como autoridades de los estados de Guerrero y Morelos para llevar a cabo intercambio de información sobre los violentos hechos acontecidos en Jolalpan el domingo 19 de marzo, donde fueron hallados dos cuerpos carbonizados al interior de un vehículo.

En rueda de prensa para informar sobre el plan estratégico “Paz, Seguridad y Justicia”, y como parte de las acciones posteriores a la jornada de violencia vivida el pasado fin de semana en el municipio de Jolalpan, la SSP del estado de Puebla anunció que llevará a cabo un trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional a fin de establecer estrategias de seguridad en la zona.
Cruz Luna reconoció que la zona limítrofe del municipio de Jolalpan con los estados de Guerrero y Morelos es un corredor bastante extenso. Además, afirma que el recrudecimiento de la violencia y los índices delictivos en la zona estarían vinculados en con su geográfica, dada su colindancia con el estado de Guerrero, por lo que serviría para el trasiego de drogas hacia otras zonas y municipios de Puebla.

Asimismo, Cruz Luna reiteró que en una primera instancia policías municipales de Jolalpan no constataron la comisión de balaceras en la zona como lo referían las llamadas de emergencia.


Sin embargo, los continuos reportes llevaron a los cuerpos de seguridad a dar con el hallazgo de los dos vehículos incendiados y que en uno de ellos se encontraban dos cuerpos calcinados.

Estos hechos se registraron en la localidad de Huachinantla del referido municipio, cuando se recibió el reporte de dos vehículos en llamas; las corporaciones policiacas encontraron dos cadáveres incinerándose en su interior.

Momentos antes, en el mismo municipio, se dio aviso a las autoridades acerca de una balacera, en la que trascendió que se trataba de un enfrentamiento a mano armada entre al menos dos grupos, uno presuntamente de autodefensas y el otro de una célula delictiva.

Durante la rueda de prensa se dio a conocer que hasta el momento han sido capacitados 465 agentes de las policías municipales, provenientes de municipios como Cohuecan, San Martín Totoltepec, Tilapa, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Santiago Miahuatlán, Chiautla, Tehuitzingo, entre otros.

Daniel Iván Cruz Luna indicó que dichas capacitaciones son realizadas a través de jornadas con sedes en cabeceras municipales, y los ayuntamientos de la región son invitados a fin de capacitar a más agentes de seguridad pública.

Agregó que la adecuación del Centro Penitenciario femenil en Ciudad Serdán permitirá a las mujeres privadas de la libertad contar con espacios dignos para el adecuado desarrollo de sus hijas e hijos, así como asistencia médica especializada.

Por otro lado, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, dio a conocer que por su falta de seguimiento puntual por la situación en la que se encontraban los dos policías municipales señalados por agresión sexual, un mando intermedio fue descendido de rango.

Aseguró que este movimiento se da al interior de la corporación de la Policía Municipal luego de que se acusara que uno de los implicados sostendría una denuncia por acoso por parte de una de sus compañeras desde el año 2021.

A la par aseguró que desde la dependencia municipal se aporta con todo lo necesario ante la Fiscalía General del Estado, para que ambos policías sean debidamente sancionados, luego de ser acusados por el delito de violación contra una joven motociclista el pasado 17 de marzo en la zona de Clavijero.

Luego de dar de baja a ambos, se pretende que los acusados sean inhabilitados para evitar que funjan como servidores públicos nuevamente. Por ahora, además, del anuncio de que por calcinados en Jolalpan SSP Puebla trabajará con Sedena y Guardia Nacional, se ha dado a conocer que un juez de control los vinculó a proceso y permanecerán presos en el Cereso de San Miguel.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Clausuran bar Mallet tras pelea que dejó un saldo de dos clientes heridos

Published

on

A tres días de la golpiza que recibieron tres clientes por elementos de seguridad, el bar Mallet fue clausurado por personal del Ayuntamiento de Puebla; por los hechos, dos policías municipalesestán suspendidos.

Durante la tarde del martes, trabajadores del ayuntamiento colocaron sellos en la entrada del establecimiento.

Mientras el bar era clausurado, un grupo de personas comentó que los guardias que aparecen en el video son empleados de seguridad de la Isla de Angelópolis.
Clientes del Mallet reciben golpiza cuando reclaman robo de un celular

Durante la medianoche del 1 de febrero, dos personas resultaron lesionadas cuando recibieron una golpiza por elementos de seguridad de la Isla de Angelópolis.

De acuerdo con versiones publicadas en redes sociales, la riña inició cuando un señor, junto con su hijo, regresaron para reclamar el robo de un teléfono celular.

Por los golpes que recibió, familiares informaron que el sujeto tiene tres costillas rotassangre en el pulmón y la nariz rota.


Suspenden a policías municipales que presenciaron la agresión

Debido a que presenciaron los hechos, dos policías municipalesfueron suspendidos, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla,

Mediante un comunicado, la SSC informó que se inició un procedimiento interno y suspendió a los agentes porque no informaron sobre la pelea que atestiguaron.

Según la versión de las autoridades, los uniformados acudieron a la Isla de Angelópolis por un reporte de personas armadas, quienes estaban a bordo de una camioneta.

“Al conocer del hecho, de manera inmediata se empezó el procedimiento interno y fueron suspendidos de sus cargos los oficiales municipales que presenciaron dicha agresión, dando vista a la Fiscalía General del Estado por hechos posiblemente constitutivos de delito de incumplimiento de un deber legal y por ejercicio indebido”, comunicó la SSC. 

Continue Reading

Local

Retrasan inauguración de Línea 4 del RUTA por falta de elevadores

Published

on

Por la falta de sieteelevadores que deben instalarse en los paraderos, la inauguración de la Línea 4 del RUTA se postergará hasta el fin de semana del 15 de febrero, así lo anunció el coordinador de Gabinete de Puebla, José Luis García Parra.

En rueda de prensa, el funcionario explicó que se llegó a un acuerdo con la empresa operadora del metrobús para extender el periodo de tarifa gratuita del uso de este transporte.

De esta manera, se espera que durante lo que resta de febrero, o al menos hasta la inauguración oficial, la ciudadanía pueda seguir utilizando el RUTA sin costo.
Los elevadores que faltan por instalar se encuentran en paraderos ubicados sobre el Periférico Ecológico, en la Recta a Cholula y en la zona de Cuautlancingo.

«Debido a un problema con el proveedor, siete elevadores aún no han sido instalados en algunos puntos de la obra. Se estima que el metrobús podrá inaugurarse entre el 14 y 17 de febrero«, señaló.

Explicó que la colocación de estos dispositivos es necesaria porque los paraderos están instalados sobre los puentes del Periférico Ecológico, por lo que los usuarios deben utilizarlos para acceder al transporte.

Recordó que, según el titular de la Subsecretaría de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, la fecha de entrega inicial de la obra estaba prevista para el 31 de enero.
El costo del servicio en la Línea 4 del RUTA es de 20 pesos, tanto para las rutas troncales  como para las integradoras. Este recorrido abarca seis municipios de la zona conurbada de Puebla y cubre aproximadamente 60 kilómetros.

Continue Reading

Local

Prevenir violencia de género el objetivo de Las Casas Carmen Serdán menciona el gobernador Alejandro Armenta

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció en su mañanera de hoy que las Casas Carmen Serdán tienen el objetivo de prevenir la violencia degénero y ser un refugio para mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

“Hoy la lucha revolucionaria es a favor de las mujeres, es contra el feminicidio y hoy la lucha revolucionaria, que empezó la familia Serdán, es contra el abuso del poder y contra la corrupción”, aseguró.

El mandatario estatal anunció que la familia Serdán será quien supervise las Casas Carmen Serdán para asegurarse de su correcto funcionamiento. Además, afirmó que la Fiscalía Generaldel Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIFtrabajarán en conjunto para brindar paz y seguridad a todas las mujeres en Puebla.
Asimismo, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a la familia de Carmen Serdán, y aclaró que su presencia no es un protocolo: “Estamos invitando a que coordinen las casas, que se supervisen. La idea es evitar que las acciones de gobierno queden en promesas vacías».

La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis PastorBetancourt, afirmó que las Casas Carmen Serdán tendrán servicios integrales, y se enfocarán principalmente en la prevención de feminicidios y la violencia hacia las mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

«Por parte de la Fiscalía van a contar con Ministerios Públicos las 24 horas, personal de psicología, médicos legistas para que las mujeres se sientan seguras», comentó.


A su vez, Carmen González Serdán destacó la trascendencia de que el gobierno del estado genere espacios seguros, dignos y con apoyo contundente para restablecer el tejido social en los sectores vulnerables.

“El nombre de Carmen Serdán no es un mero homenaje, es un reconocimiento a la valentía y al legado de una heroína poblana; Carmen Serdán se entregó por completo a la causa de la libertad y la justicia, dejando una huella imborrable en la historia de México”, afirmó González Serdán

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora