Connect with us

Local

En Comisión, presentan convocatoria para la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas 2023”

Published

on

En sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura del Congreso, se llevó a cabo la presentación de la convocatoria para la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas 2023”.

La presidenta del órgano colegiado, Patricia Valencia Ávila expuso que la Comisión de Ciencia y Tecnología trabajó de manera conjunta con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) para la presentación de la convocatoria de este año.

Detalló que se trata de una convocatoria que contempla lineamientos similares a los registrados el año anterior, y se incorpora el principio de paridad de género, a fin de lograr una participación equilibrada, justa e igualitaria de hombres y mujeres.

Como parte de la presentación, se informó que esta distinción se otorgará a personas físicas que, por sus aportaciones, trabajos de investigación y tecnológicos, docencia y divulgación, hayan contribuido al desarrollo, fortalecimiento y avance de la ciencia, la tecnología y las humanidades del Estado de Puebla.

A través de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado se determinarán las personas acreedoras a la Presea conforme a lo establecido en la convocatoria, a la que aplicarán instituciones de educación superior y organismos de investigación del sector público, privado y social, los que podrán presentar propuestas de personas científicas, investigadoras y tecnólogas.

La entrega de la Presea se llevará a cabo en las áreas fisicomatemáticas, ciencias de la tierra e ingenierías, biología, química, ciencias de la vida, biotecnología, ciencias agropecuarias, medicina y ciencias de la salud. Además, ciencias sociales, humanidades y ciencias de la conducta. También en investigación aplicada al desarrollo tecnológico, innovación, diseño, ingenierías, ambiente, desarrollo sustentable, energías renovables, alimentos y agroindustrias.
Por cada área, el Concytep integrará un comité evaluador conformado por investigadoras e investigadores reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes propondrán a un ganador o ganadora acorde al principio de paridad de género y de acuerdo con los criterios de evaluación descritos en cada modalidad.

Cada postulante deberá registrarse en el formato digital disponible en el apartado de becas, apoyos y premios de la página de internet del Concytep, tal como se establece en la convocatoria y por área de investigación.

En su momento, el titular del Concytep, Victoriano Covarrubias Salvatori explicó que, una vez emitida la convocatoria, hay tres meses para recibir propuestas, dos meses más serán de evaluación y en septiembre se presentarían los resultados. Consideró que con la convocatoria se establecen criterios académicos, para una revisión justa y legal que asegure igualdad a quienes participan.

Por su parte, el diputado Carlos Evangelista Aniceto celebró que se incorporara el principio de paridad de género y la diputada Patricia Valencia Ávila expuso que quienes integran la Comisión trabajarán en conjunto con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla.

En la sesión de la Comisión estuvieron presentes las y los diputados Patricia Valencia Ávila, Roberto Bautista Lozano, Néstor Camarillo Medina, Carlos Evangelista, Norma Reyes Cabrera, Mariano Hernández Reyes y Carlos Navarro Corro.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Reafirman el gobernador Armenta y Conago apoyo a Sheinbaum en defensa de la soberanía de México

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta y la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), expresaron su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la defensa de la soberanía.
Así mismo, se comprometieron a fortalecer las acciones de apoyo protección y defensa de los derechos de las y los migrantes en Estados Unidos, con la posibilidad de ser deportados por el presidente Donald Trump.

De la misma manera, se implementará el programa “México te abraza” con el objetivo de llevar a cabo acciones para garantizar en todo momento un retorno digno y respetuoso en caso de ser necesario.

A su vez, hicieron un llamado a respetar los principios de no intervención y respeto mutuo entre las naciones, además de reiterar el compromiso de trabajar en unidad para construir un futuro de bienestar.

Continue Reading

Local

Tehuacán organiza plebiscitos con 35 mil boletas

Published

on

Al menos 35 mil boletasserán impresas para los plebiscitos en Tehuacán. La Comisión Transitoria señaló que esperan la llegada este sábado de los documentos necesarios para las próximas elecciones del 26 de enero.

En entrevista, Alejandro Flores Trujillo, regidor de Gobernación, comentó que mantuvo diálogo con el Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre diversos puntos en relación a los plebiscitos que se desarrollarán en 92 juntas auxiliares en la entidad.

También les informaron que la papelería requerida para el proceso en Tehuacán llegará la tarde del sábado 25 de enero, para que el domingo 26 se dé inicio a la jornada electoral en punto de las 08:00 horas.

Entre los temas abordados se encuentran las 35 mil boletas electorales que serán puestas a disposición de los ciudadanosde las diversas juntas auxiliares de Tehuacán para emitir su voto.
Flores Trujillo también comentó que las 48 planillas inscritas continúan en este proceso, quienes se orientan mediante un grupo de mensajería instantánea.

Habrá Ley Seca y vigilancia adicional

Alejandro Flores Trujillo recordó que habrá Ley Seca en la capital poblana y en los municipios involucrados en este periodo de votaciones. Por lo cual ningún establecimiento venderá bebidas alcohólicas desde el 25 de enero y hasta el 27 de enero.

También señaló que durante estos plebiscitos las juntas auxiliares de San Diego Chalma, Santa María Coapan, San Nicolás Tetitzintla y San Pedro Acoquiaco serán vigiladas por elementos de seguridad pública, ya que durante los procesos electorales tienden a registrarse conflictos por desacuerdos. 

Continue Reading

Local

Grúa atropella y mata a peatón en la avenida Reforma

Published

on

Luego de ser atropellado por una grúa de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana(SSC), un peatón murió en la prolongación de la avenida Reforma, pasando el bulevar Norte, de la ciudad de Puebla.

Según testigos, cerca de las 18:00 horas el conductor de la grúa pasó por encima del transeúnte cuando éste intentaba cruzar la avenida.

Sin embargo, testigos indicaron que el peatón se encontraba bajo los influjos del alcohol cuando intentó colgarse de la unidad de la SSC y cayó al asfalto.
Al ver al hombre sobre el pavimento, varias personas intentaron auxiliarlo y llamaron a los cuerpos de emergencia porque el individuo no respondía.

Cuando llegaron al sitio del reporte, paramédicos diagnosticaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Asimismo, el levantamiento del cuerpo por el personal de los Servicios Periciales generó congestionamiento vial.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora