Connect with us

Local

Recibe Pleno iniciativa para implementar mecanismos que prevengan violencia en las escuelas

Published

on

El Pleno de la LXI Legislatura recibió el dictamen con minuta de decreto por el que se realizan reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para establecer que las autoridades deberán garantizar la una educación de calidad, igualdad sustantiva e instrumentar mecanismos para la prevención de los casos de cualquier forma de violencia en los centros educativos.

El dictamen fue presentado por el diputado Oswaldo Jiménez López quien propuso modificaciones a la fracción VI del artículo 48 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para homologarla con la Ley General en la Materia, con lo que garantizarán, mediante mecanismos, la prevención, atención, canalización y seguimiento de los casos de maltrato, perjuicio, daño, agresión, abuso sexual o cualquier otra forma de violencia que se suscite hacia niñas, niños y adolescentes en los centros educativos del estado, que constituyan violaciones a su derecho a la educación.

El dictamen fue turnado a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su análisis y resolución correspondiente.

En otro momento de la sesión, la diputada Karla Rodríguez Palacios propuso reformas a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado para que el Sistema Estatal de Prevención, Combate y Control de Incendios Forestales, se conduzca de acuerdo con las normas e informe a la población sobre las medidas de prevención contra estos incidentes.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis y resolución correspondiente.

Como parte del orden del día diputada Ruth Zárate Domínguez propuso que se declare el “30 de Septiembre, el Día Estatal del Papel Picado a Mano”, mismo dictamen que fue turnado a la Comisión de Cultura para su análisis y resolución correspondiente.

Lo anterior con base en que el 30 de septiembre de 1998 el Ejecutivo del Estado declaro al papel picado a mano del Municipio de San Salvador Huixcolotla, como “Patrimonio Cultural del Estado de Puebla”, para preservar, promover y difundir esta tradición en beneficio de los habitantes de la región, conforme al procedimiento tradicional que se originó a finales del siglo XIX y que consiste en un sistema de golpeteo manual directo, a base de cinceles con punta de diferentes formas y tamaños a martillo y planchuela de plomo, sobre papel.

En la sesión, la diputada Guadalupe Yamak Taja propuso un Punto de Acuerdo por el que solicita exhortar a los municipios del estado a que intensifiquen campañas de esterilización, reporte de perros y gatos en abandono, vacunación antirrábica y concientización a la ciudadanía en general sobre la importancia de la prevención de la rabia en humanos.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis y resolución correspondiente.

TURNAN DIVERSOS ASUNTOS
La Mesa Directiva turnó a sus respectivas comisiones los siguientes asuntos:
Iniciativa de Decreto que presenta la diputada Karla Victoria Martínez Gallegos, por el que se reforma la fracción V del artículo 6 y se adicionan un segundo párrafo a la fracción IV del artículo 31 y un segundo párrafo al artículo 33 de la Ley de Víctimas del Estado de Puebla, para establecer que se les brinde a las víctimas de violencia ácida la atención médica, en especial y acceso a cirugías reconstructivas.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Iniciativa de Decreto que presenta el diputado Fernando Morales Martínez, por el que se expide la Ley del Sistema de Cuidados Integrales para el Estado de Puebla. para la promoción del desarrollo de la autonomía de personas en situación de dependencia y su atención mediante la creación del Sistema de Cuidados Integrales para el Estado.

El dictamen fue turnado a las Comisiones Unidas de la Familia y los Derechos de la Niñez y de Grupos Vulnerables.

Iniciativa de Decreto que presenta la diputada Iliana Jocelyn Olivares López, por el que se reforman las fracciones III, IV y se adicionan las fracciones V y VI al artículo 1 de la Ley de Cultura del Estado de Puebla para disminuir las desigualdades entre las personas durante la promoción de las expresiones culturales materiales e inmateriales.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Cultura.
Iniciativa de Decreto que presenta la diputada Nancy Jiménez Morales, por el que se reforma el artículo 60 y se adiciona un párrafo segundo al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para establecer que todos estos procedimientos se regirán bajo los principios de ética, transparencia y máxima publicidad y los recursos para tal acción se administrarán con transparencia y eficacia.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

Local

Puebla, con talento, innovación y desarrollo para Olinia: Alejandro Armenta

Published

on

El Gobierno de Puebla pone a disposición el talento humano y los recursos tecnológicos para la instalación de la planta Olinia, proyecto que impulsa la innovación, las energías limpias y la electromovilidad, afirmó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, durante la visita de Roberto Samuel Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo, responsables del Proyecto Olinia, al clúster automotriz poblano.

Como parte de la planta productiva para iniciar los trabajos del proyecto Olinia en Puebla, el gobernador, Alejandro Armenta, recorrió las instalaciones del Centro de Innovación y diseño Industrial ubicado en el municipio de Puebla, también el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), en San José Chiapa y las instalaciones de la empresa mexicana Zacua, junto a su presidente ejecutivo, Jorge Martinez Ramos.

Alejandro Armenta resaltó que Puebla cuenta con mano de obra calificada para el desarrollo de este proyecto, el cual marcará un hito tecnológico. Esta sinergia entre autoridades estatales e instituciones públicas, transformará la realidad educativa y laboral en Puebla y en México.

La visión de Olinia marca un antes y después en el desarrollo automotriz del país y se suma a las estrategias en materia de electromovilidad que encabeza el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el mandatario estatal.

La capacidad en educación con la que cuenta el estado se fortalece con el desarrollo de talento humano en el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Politécnica, la Universidad Tecnológica de Puebla y el CERHAN. Además, la infraestructura educativa, las normativas adecuadas, con medidas de seguridad, garantizan el éxito de esta alianza, permitiendo una formación de calidad y una investigación orientada a la instalación de la planta.

Continue Reading

Local

Listos los tres candidatos de MC para la elección extraordinaria

Published

on


Movimiento Ciudadano (MCdefinió a sus candidatospara la elección extraordinaria en los municipios de Xiutetelco, Chignahuapan y Venustiano Carranza, informó la dirigente estatal, Fedrha Suriano.

Los candidatos ya fueron presentados ante la comisión de procesos internos de MC y para el municipio de Venustiano Carranza quieren colocar a Germán Hilario Cano, quien participó en la contienda electoral de 2024.

Para el municipio de Chignahuapan, la dirigente estatal informó que la propuesta para encabezar la candidatura será Mónica Cano y en Venustiano Carranza la aspirante será Jessica Barona.

Fedrha Suriano anunció que estos perfiles fueron presentados ante Movimiento Ciudadano a nivel nacional, ya que la designación de candidatos se acordó sea de forma directa, sin encuestas.

“En la comisión de procesos internos ya se tomó la decisión de que será por designación directa, el tema de la selección de candidatos y estamos justamente en la espera del dictamen correspondiente y ya se mandaron los nombres de las personas aspirantes”, dijo en entrevista.

MC buscará a SSP para reforzar la seguridad en Chignahuapan

En otro tema, Fedrha Suriano comentó que buscará al secretario de Seguridad Pública estatzal, Francisco Sánchez, a fin de pedirle reforzar la seguridad sobre todo en Chignahuapan, donde han ocurrido diversos hechos que han generado el cierre de las casetas.
Asimismo, mencionó que a diferencia de este municipio, en Venustiano Carranza existe una tensa calma provocada por el proceso electoral extraordinario, pero esto no quiere decir que existan niveles altos de inseguridad.

Por último, Fedrha Suriano anunció que una vez que se reúna con el funcionario estatal comenzarán con la campaña que se realizará en el mes de febrero.

Continue Reading

Local

Padres de Aline acusan amenazas de familia de Antonio N presunto culpable de su feminicidio

Published

on

A año y medio del feminicidio de Aline Reynoso los padres de la víctima padecen amenazas de la familia del inculpado y temen que el sospechoso recupere su libertad porque el juez ha pospuesto las últimas audiencias.

En entrevista con e-consultaGabriela Sánchez y Jared Reynoso, padres de Aline, explicaron que por cuarta ocasión el juez suspendió la audiencia que daría paso a la etapa del juicio.

Además, explicaron que, desde la detención de Antonio N. el padre del inculpado, Antonio Morales Cabañas, amenaza con atentar en contra de su integridad física.
Para los padres de Aline, las autoridades actúan en favor de la defensa porque han permitido que vayan a su casa a revisar el lugar en donde ocurrieron los hechos.

“Le dan mucho favoritismo a la defensa, han pedido al juez que les demos permiso para que revisen la recámara, cosa que no me parece porque la Fiscalía y el Ministerio Publico ya hicieron una investigación de campo”, expresaron los padres de Aline.

Además, Jared Reynoso explicó que, durante la audiencia por resistencia particular, el juez exoneró a Antonio N., de una sentencia de ocho años.

Horas antes de encontrar a Aline sin vida, la joven explicó a su mamá que ella nunca iba a atentar contra su vida y si desaparecía o le ocurría un accidente, el responsable era Antonio N quien era su pareja sentimental.

“Tú crees que algún día me suicidaría (…) No, ¿verdad? Porque tengo un motor, mi hijo. Si un día te llega una nota de suicidio (…) el culpable fue ‘Toño’”, fueron algunas de las últimas palabras que Gabriela Sánchez tuvo con su hija.

Era la madrugada del 9 de julio de 2023, la familia de Alineregresó a su casa de una boda. Antes de irse a dormir, Jared Reynoso observó cuando Antonio N., destapó una botella de cerveza y otra de vino, bebidas que combinó en un vaso e ingirió.
Al poco tiempo, Aline y Antonio N., comenzaron a discutir, debido al ruido que producían, Gabriela Sánchez despertó y cuando su hija se encontraba sola, se acercó para hacerle compañía.

En ese momento, la joven confesó que su pareja le suministraba sustancias para tranquilizarla, porque descubrió que le fue infiel. Además, dijo que Antonio N., la tenía  amenazada porque ya no quería estar con él.

De acuerdo con Gabriela Sánchez, Antonio N., confesó a Aline que mató a Claudia Lucero Escalante, quien fue su novia en la adolescencia, porque le dijo que lo iba a dejar.

También le explicó que gracias a la ayuda de su papá y de un abogado, aparentaron que había muerto electrocutada.

Ante el temor de que Aline pudiera ser víctima de algún tipo de violencia, Gabriela Sánchez iba a pedir a Antonio N., que regresara solo a Xalapa, Veracruz, porque eran constantes las peleas que tenía con su hija.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora