Connect with us

Local

Recibe Pleno iniciativa para implementar mecanismos que prevengan violencia en las escuelas

Published

on

El Pleno de la LXI Legislatura recibió el dictamen con minuta de decreto por el que se realizan reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para establecer que las autoridades deberán garantizar la una educación de calidad, igualdad sustantiva e instrumentar mecanismos para la prevención de los casos de cualquier forma de violencia en los centros educativos.

El dictamen fue presentado por el diputado Oswaldo Jiménez López quien propuso modificaciones a la fracción VI del artículo 48 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para homologarla con la Ley General en la Materia, con lo que garantizarán, mediante mecanismos, la prevención, atención, canalización y seguimiento de los casos de maltrato, perjuicio, daño, agresión, abuso sexual o cualquier otra forma de violencia que se suscite hacia niñas, niños y adolescentes en los centros educativos del estado, que constituyan violaciones a su derecho a la educación.

El dictamen fue turnado a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su análisis y resolución correspondiente.

En otro momento de la sesión, la diputada Karla Rodríguez Palacios propuso reformas a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado para que el Sistema Estatal de Prevención, Combate y Control de Incendios Forestales, se conduzca de acuerdo con las normas e informe a la población sobre las medidas de prevención contra estos incidentes.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis y resolución correspondiente.

Como parte del orden del día diputada Ruth Zárate Domínguez propuso que se declare el “30 de Septiembre, el Día Estatal del Papel Picado a Mano”, mismo dictamen que fue turnado a la Comisión de Cultura para su análisis y resolución correspondiente.

Lo anterior con base en que el 30 de septiembre de 1998 el Ejecutivo del Estado declaro al papel picado a mano del Municipio de San Salvador Huixcolotla, como “Patrimonio Cultural del Estado de Puebla”, para preservar, promover y difundir esta tradición en beneficio de los habitantes de la región, conforme al procedimiento tradicional que se originó a finales del siglo XIX y que consiste en un sistema de golpeteo manual directo, a base de cinceles con punta de diferentes formas y tamaños a martillo y planchuela de plomo, sobre papel.

En la sesión, la diputada Guadalupe Yamak Taja propuso un Punto de Acuerdo por el que solicita exhortar a los municipios del estado a que intensifiquen campañas de esterilización, reporte de perros y gatos en abandono, vacunación antirrábica y concientización a la ciudadanía en general sobre la importancia de la prevención de la rabia en humanos.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis y resolución correspondiente.

TURNAN DIVERSOS ASUNTOS
La Mesa Directiva turnó a sus respectivas comisiones los siguientes asuntos:
Iniciativa de Decreto que presenta la diputada Karla Victoria Martínez Gallegos, por el que se reforma la fracción V del artículo 6 y se adicionan un segundo párrafo a la fracción IV del artículo 31 y un segundo párrafo al artículo 33 de la Ley de Víctimas del Estado de Puebla, para establecer que se les brinde a las víctimas de violencia ácida la atención médica, en especial y acceso a cirugías reconstructivas.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Iniciativa de Decreto que presenta el diputado Fernando Morales Martínez, por el que se expide la Ley del Sistema de Cuidados Integrales para el Estado de Puebla. para la promoción del desarrollo de la autonomía de personas en situación de dependencia y su atención mediante la creación del Sistema de Cuidados Integrales para el Estado.

El dictamen fue turnado a las Comisiones Unidas de la Familia y los Derechos de la Niñez y de Grupos Vulnerables.

Iniciativa de Decreto que presenta la diputada Iliana Jocelyn Olivares López, por el que se reforman las fracciones III, IV y se adicionan las fracciones V y VI al artículo 1 de la Ley de Cultura del Estado de Puebla para disminuir las desigualdades entre las personas durante la promoción de las expresiones culturales materiales e inmateriales.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Cultura.
Iniciativa de Decreto que presenta la diputada Nancy Jiménez Morales, por el que se reforma el artículo 60 y se adiciona un párrafo segundo al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para establecer que todos estos procedimientos se regirán bajo los principios de ética, transparencia y máxima publicidad y los recursos para tal acción se administrarán con transparencia y eficacia.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

Local

Abandonan cadáver con mensaje criminal en Analco; Puebla despliega operativo

Published

on

La violencia irrumpió en pleno corazón de la ciudad. Este lunes, un cuerpo envuelto en una lona amarilla fue arrojado en el Parque de Analco por sujetos que se desplazaban en un vehículo.

De acuerdo con versiones de testigos, el cadáver fue lanzado desde la unidad en movimiento, y tras la acción, los responsables escaparon con rumbo al bulevar 5 de Mayo. La escena generó alarma inmediata en la zona.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y de la policía estatal acudieron de inmediato al sitio y confirmaron el hallazgo. Junto al cuerpo encontraron una cartulina con amenazas, sin que hasta el momento se precise el contenido o el grupo que lo atribuye. También trascendió que en una caja había una lengua humana, detalle que incrementa el impacto del crimen.

Las autoridades establecieron un amplio operativo de seguridad, con acordonamientos sobre la 3 Oriente y el bulevar 5 de Mayo. La Fiscalía General del Estado (FGE) quedó a cargo de realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las diligencias de investigación.

Este hecho vuelve a exponer la presencia de grupos delictivos y la manera en que sus actos violentos alcanzan espacios públicos de gran afluencia en Puebla.

Continue Reading

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora