Connect with us

Nacional

El peso supera el techo de las 19 unidades frente al dólar

Published

on

El peso mexicano está en un ‘sube y baja’, pues después de recuperarse por la incertidumbre en los mercados iniciada por el colapso de Silicon Valley Bank, este miércoles cae frente al dólar.

Continúa la agitación dentro de los mercados bursátiles, ya que las preocupaciones de una crisis dentro del sector bancario en Estados Unidos no ceden.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 2.29 por ciento, por lo que el tipo de cambio de ubica en las 19.02 unidades.

El martes, el peso se recuperó casi 2 por ciento, ganándole 37 centavos al dólar y llevando el tipo de cambio a las 18.60 unidades.

¿Se ‘acabó’ la era del ‘superpeso’? Esto puede afectar al tipo de cambio, según especialistas
La moneda mexicana está cerca de superar el techo de los 18 pesos.
Especialistas de CIBanco estiman que el tipo de cambio puede fluctuar entre los 18.75 y los 19.15 spot a lo largo de la jornada.

¿En cuánto se vende el dólar en bancos?
En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza en 19.49 pesos por billete verde, de acuerdo con datos de Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de moneda estadounidense frente a seis divisas de países desarrollados, muestra un aumento de 1.17 por ciento y se coloca en los 104.80 unidades.

El índice dólar de Bloomberg (bbdxy) reporta un alza de 0.97 por ciento y se coloca en los mil 255.38 puntos.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 9.42 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.44 por ciento.

“Hoy los treasuries abren 25 puntos base abajo, continuando con alta volatilidad. El spread de 10 años entre México y EUse encuentra en 565 puntos base. En México esperamos una correlación con los treasuries sea baja, por lo cual aun con este fuerte movimiento a la baja en EU podríamos ver presiones al alza en México ante un entorno de risk-off en todos los mercados debido a la coyuntura del sector bancario”, indican especialistas de Grupo Financiero Ve por Más.

Incertidumbre se ‘esparce’ en los mercados
Los mercados siguen en alerta ante la posibilidad de que la quiebra de tres bancos estadounidenses en menos de una semana ‘desencadene’ una crisis en el sector financiero.

Este miércoles, las acciones de Credit Suisse se desplomaron al nivel más bajo registrado cuando el principal accionista de la compañía descartó aumentar su participación debido a restricciones regulatorias. Eso ayudó a arrastrar a todos los bancos europeos a la baja, ya que los inversores muestran un rápido desencadenante para evitar el riesgo después de la agitación de la semana pasada.

El especialista Robert Kiyosaki predijo que el banco de inversión Credit Suisse será el siguiente en quebrar debido a los problemas en el mercado de bonos.

“El problema es el mercado de bonos y mi predicción, llamé a Lehman Brothers hace años, y creo que el próximo banco es Credit Suisse…porque el mercado de bonos se está derrumbando”, agregó el gurú financiero.

Ante este panorama, Moody’s degradó la perspectiva para el sistema bancario en Estados Unidos de ‘estable’ a ‘negativa’, tras el rápido deterioro del entorno operativo por el colapso del Silicon Valley Bank, Silvergate Bank y Signature Bank, y avizora más riesgos para el sector.

¿Cuáles son las monedas que más se deprecian frente al dólar?
El florín húngaro, con 3.72 por ciento.
La corona checa, con 2.39 por ciento.
La corona noruega, con 2.05 por ciento.
El euro, con 1.78 por ciento.
La corona danesa, con 1.76 por ciento.
El zloty polaco con 1.74 por ciento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México ya no es un sitio seguro, afirman migrantes

Published

on

Un grupo de migrantes acusó ser víctima de secuestro en ReynosaTamaulipas, perpetrado por narcotraficantes mexicanos. Tras su rescate el día de hoy los trasladaron a Villahermosa, Tabasco.

Durante el trasiego aseguraron que descartaron a México como opción para su ingreso a los Estados Unidos, debido a la inseguridad y violencia que enfrentan por parte de células del crimen organizado.

Radio Formula y Latinus grabaron el momento en que el grupo migrante presuntamente secuestrado bajó del autobús donde fueron detenidos para ser trasladados y deportados por las autoridades mexicanas.

La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM)aseguraron a los migrantes secuestrados, Después los llevaron en autobús a Villahermosa Tabasco, ciudad cerca de la frontera con Guatemala.

Continue Reading

Nacional

Equipo de Donald Trump ya dialogó con canciller de México: Sheinbaum

Published

on

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, declaró hoy que ya hubo comunicación entre el equipo de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y el canciller mexicano Juan Ramón De la Fuente respecto a temas de migración y seguridad.

Esto porque Donald Trump manifestó en su toma de posesión del 20 de enero en la Casa Blanca sobre una deportación masiva de migrantes indocumentados a México y la imposición de aranceles a todo producto nacional.

Durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo federal informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo una llamada telefónica con Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano.
Indicó sobre el diálogo que fue: “muy cordial; se hablaron temas de migración, de seguridad y a partir de ayer inician ya estas conversaciones».

Posición de México ante amenazas de Trump

Previo a la llamada telefónica la presidenta Sheinbaum ya había defendido la soberanía del país pero indicó que su gobierno tendría espacio para la comunicación.

Las amenazas del multimillonario estadounidense fueron deportaciones masivas con la Operación Salvaguarda, además de la imposición de aranceles del 25 por ciento a todo producto mexicano que llegue a su país y la militarización de las áreas fronterizas con México. 

Continue Reading

Internacional

Llegada de Donald Trump pinta un escenario tenso para México

Published

on

José Luis García Aguilar, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Ibero Puebla, advirtió un escenario tensoante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, principalmente en aspectos económicos, políticos y en el fenómeno migratorio del país y sus vecinos, entre ellos México.

El académico enfatizó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado una apertura al diálogo y a las relaciones bilaterales para el beneficio de ambos países, sin embargo, también ha lanzado firmes convicciones de no ceder ante provocaciones o amenazas provenientes de Donald Trump.

Ante este escenario, García Aguilar ve en las posturas de ambos países un escenario tenso que va a generar cambios radicalesen tres puntos esenciales: migración, seguridad y comercio.

Las amenazas de la deportación masiva de connacionales mexicanos y de otros miles de ciudadanos centroamericanos son latentes y agresivas, pues a solo un día de su propuesta, el mandatario ya amagó con implementar redadas migratoriascon el fin de expulsar a personas con antecedentes criminales, aunque podrían ser también ciudadanos de estancia regular.
Respecto a seguridad, la preocupación se centra en la clasificación de los cárteles de narcotráfico como grupos terroristas. Esta declaración representa una oportunidad a Estados Unidos para una intervención en territorio nacional, ya que desde Washington se reconoce la incapacidad del Gobierno mexicano para solucionar el problema, y refuerza los estigmas que giran en torno a la peligrosidad y violencia del país.

Otro de los asuntos delicados es el T-MEC, ya que Donald Trumpha sido directo con su inconformidad sobre la continuidad de este tratado tal como se conoce; y como primer acto, advirtió sobre la imposición de nuevos aranceles, y de cambiar los acuerdos establecidos en dicho documento.

Ante la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, la atención se ha centrado en sus múltiples amenazas de dar un vuelco a las relaciones diplomáticas entre México y su país, dos países cuya geopolítica está estrechamente vinculada.

A pesar de esto, el académico de la Ibero Puebla espera la respuesta favorable y decisiva del Estado mexicano para mantener lazos pacíficos con el vecino del norte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora