Connect with us

Nacional

El peso supera el techo de las 19 unidades frente al dólar

Published

on

El peso mexicano está en un ‘sube y baja’, pues después de recuperarse por la incertidumbre en los mercados iniciada por el colapso de Silicon Valley Bank, este miércoles cae frente al dólar.

Continúa la agitación dentro de los mercados bursátiles, ya que las preocupaciones de una crisis dentro del sector bancario en Estados Unidos no ceden.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 2.29 por ciento, por lo que el tipo de cambio de ubica en las 19.02 unidades.

El martes, el peso se recuperó casi 2 por ciento, ganándole 37 centavos al dólar y llevando el tipo de cambio a las 18.60 unidades.

¿Se ‘acabó’ la era del ‘superpeso’? Esto puede afectar al tipo de cambio, según especialistas
La moneda mexicana está cerca de superar el techo de los 18 pesos.
Especialistas de CIBanco estiman que el tipo de cambio puede fluctuar entre los 18.75 y los 19.15 spot a lo largo de la jornada.

¿En cuánto se vende el dólar en bancos?
En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza en 19.49 pesos por billete verde, de acuerdo con datos de Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de moneda estadounidense frente a seis divisas de países desarrollados, muestra un aumento de 1.17 por ciento y se coloca en los 104.80 unidades.

El índice dólar de Bloomberg (bbdxy) reporta un alza de 0.97 por ciento y se coloca en los mil 255.38 puntos.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 9.42 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 3.44 por ciento.

“Hoy los treasuries abren 25 puntos base abajo, continuando con alta volatilidad. El spread de 10 años entre México y EUse encuentra en 565 puntos base. En México esperamos una correlación con los treasuries sea baja, por lo cual aun con este fuerte movimiento a la baja en EU podríamos ver presiones al alza en México ante un entorno de risk-off en todos los mercados debido a la coyuntura del sector bancario”, indican especialistas de Grupo Financiero Ve por Más.

Incertidumbre se ‘esparce’ en los mercados
Los mercados siguen en alerta ante la posibilidad de que la quiebra de tres bancos estadounidenses en menos de una semana ‘desencadene’ una crisis en el sector financiero.

Este miércoles, las acciones de Credit Suisse se desplomaron al nivel más bajo registrado cuando el principal accionista de la compañía descartó aumentar su participación debido a restricciones regulatorias. Eso ayudó a arrastrar a todos los bancos europeos a la baja, ya que los inversores muestran un rápido desencadenante para evitar el riesgo después de la agitación de la semana pasada.

El especialista Robert Kiyosaki predijo que el banco de inversión Credit Suisse será el siguiente en quebrar debido a los problemas en el mercado de bonos.

“El problema es el mercado de bonos y mi predicción, llamé a Lehman Brothers hace años, y creo que el próximo banco es Credit Suisse…porque el mercado de bonos se está derrumbando”, agregó el gurú financiero.

Ante este panorama, Moody’s degradó la perspectiva para el sistema bancario en Estados Unidos de ‘estable’ a ‘negativa’, tras el rápido deterioro del entorno operativo por el colapso del Silicon Valley Bank, Silvergate Bank y Signature Bank, y avizora más riesgos para el sector.

¿Cuáles son las monedas que más se deprecian frente al dólar?
El florín húngaro, con 3.72 por ciento.
La corona checa, con 2.39 por ciento.
La corona noruega, con 2.05 por ciento.
El euro, con 1.78 por ciento.
La corona danesa, con 1.76 por ciento.
El zloty polaco con 1.74 por ciento.

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora