Connect with us

Nacional

AMLO pedirá que se prohíba el uso de fentanilo para usos médicos

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina de este miércoles 15 de marzo, acompañado de Elizabeth García Vilchis, presentadora de noticias supuestamente falsas.

AMLO pide ‘confianza’ a familiares de militares detenidos
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los familiares de los militares tienen “todo el derecho” a expresarse y les pidió tener confianza en su gobierno, ya que su gobierno no trabaja bajo “presión o chantajes” de nadie.

“Actuamos siempre con apego a la legalidad y la justicia. Que tengan confianza, si sus familiares son inocentes y no cometieron ningún delito van a ser atendidos, escuchados y si están en la cárcel, liberados. No fabricamos delitos”, aseguró.

Esto, ante las movilizaciones que han realizado familiares de integrantes del Ejército, quienes acusan que los soldados son tratados de manera ‘inhumana’.
Asimismo, reclaman la detención de cuatro elementos del Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas, después de que ejecutaran a cinco jóvenes que viajaban en una camioneta.

AMLO dice no tener información sobre incendios en refinería de Deer Park
López Obrador afirmó esta mañana no tener conocimiento sobre un incendio o incidente en la refinería de Pemex ubicada en Deer Park, Texas, Estados Unidos.

Cuestionado sobre los dos incendios registrados en la refinería en las últimas semanas, el mandatario mexicano aseguró que no ha visto los videos ni ha sido informado sobre algún percance dentro de las instalaciones.

“No tengo información, seguramente pudo haber un incidente, pero la refinería está operando bien, tiene una capacidad productiva arriba del 80 por ciento. Puede ser que haya sucedido un incidente ayer, pero tienen un programa de mantenimiento muy estricto”, respondió AMLO al cuestionamiento.

El día de ayer, medios estadounidenses reportaron un “incidente de incendio” en los límites de la refinería que no representaba “ninguna amenaza para la comunidad cercana o para otras industrias”.

AMLO celebra endurecimiento de política de armas de Joe Biden
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el endurecimiento de los requisitos para la compra y venta de armas en Estados Unidos, tras la firma de una nueva orden ejecutiva de su homólogo estadounidense Joe Biden.

“Ayer el presidente Biden emitió un decreto para un mejor control en la venta de armas, algo que celebro. ¡Qué bueno que lo hizo, que llevó a cabo esta acción! Porque las armas que usan los narcotraficantes de México vienen de Estados Unidos, allá las compran sin ningún control, es un gran negocio”, dijo AMLO.

En este contexto, el mandatario mexicano afirmó que el 80 por ciento de las armas que utilizan las organizaciones criminales vienen de Estados Unidos. “Pueden comprar una ametralladora en un supermercado”, recriminó.

López Obrador hizo referencia a la orden ejecutiva firmada por Joe Biden este martes, la cual aumentará el número de trámites para comprobar los antecedentes penales de quienes pretenden comprar un arma, así como de aquellos que se dedican a su comercio, informando de quienes hayan infringido la ley.
México tiene su propia estrategia para combatir el crimen y el tráfico de drogas, por lo que el Gobierno Federal no se someterá a métodos “fallidos” de Estados Unidos y de la DEA, sentenció López Obrador durante su conferencia matutina.

El mandatario mexicano dijo que el trabajo conjunto que se realice con autoridades de EU será cooperativo y sin imposiciones ni subordinaciones.

“Vamos a seguir cooperando y apoyando, por cuestiones humanitarias, pero no vamos a ser nosotros sus empleados, ni nos van a venir a decir: ‘te vas a dedicar únicamente a esto’. ¡No! Nosotros somos libres, soberanos y tenemos nuestra estrategia”, dijo el presidente en Palacio Nacional.

“En el concierto de las naciones tenemos que ayudarnos mutuamente, pero no someternos y menos a estrategias fallidas. ¿Cómo le vamos a dejar a la DEA el manejo de la seguridad en México? Han demostrado que no pueden”, aseguró AMLO al recordar que ni la DEA ni el FBI han logrado contener el tráfico interno de droga en EU.

Asimismo, AMLO afirmó que el sometimiento a EU fue uno de los errores de Felipe Calderón, quien “les abrió la puerta” y puso al Gobierno de México “al servicio” de las agencias de EU.

AMLO pedirá a EU que se prohíba el uso de fentanilo para usos médicos en México y EU
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que pedirá a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad sustituir el fentanilo -que se receta medicamente para mitigar el dolor- con otros analgésicos.

Sin pregunta de por medio, el mandatario mexicano dijo que de esta forma se daría fin a la presencia de este opioide sintético en el país y así evitar su exportación a EU.

“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo […] Así, al estar prohibido, ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse”, indicó AMLO.

“Esto mismo, si lo hacemos en México, vamos a pedir que lo hagan en Estados Unidos, que también lo prohíban para usos médicos. Yo les voy a informar sobre el análisis de esta propuesta, queda abierta la convocatoria”, añadió.

El titular del Ejecutivo recordó que en el pasado se recetaban otros analgésicos a personas con dolor, por lo que se pueden “explorar otras posibilidades”.

Fentanilo: AMLO destaca labor de la Semar en puertos y aduanas
López Obrador destacó esta mañana el trabajo de la Secretaría de Marina en el decomiso de droga en los puertos y aduanas de México.

“Había puertos como Manzanillo o Lázaro Cárdenas que prácticamente estaban tomados por la delincuencia”, señaló AMLO en Palacio Nacional.

Asimismo, reiteró que “jamás” permitirá que un ejército extranjero opere en territorio nacional y condenó que legisladores republicanos de EU culpen a México del problema de adicción que sufren los jóvenes estadounidenses.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Operativo Frontera Norte: México despliega 10 mil elementos de la GN

Published

on


Inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano hacia la frontera con Estados Unidos, como parte del Operativo Frontera Norte acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum su homólogo Donald Trump.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó desde el lunes con los trabajos de preparación para fortalecer la seguridad en la frontera norte.

Alrededor de las 06:00 horas, elementos provenientes de Puebla, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán salieron vía terrestre rumbo a los estados fronterizosdel país, de acuerdo con Radio Fórmula.
Autoridades señalaron que los elementos llevarán un despliegue en los siguientes puntos:

  • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
  • Agua Prieta y Sonoyta, Sonora
  • Matamoros, Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas
  • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
  • Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Colombia, Nuevo León

Asimismo, la periodista Maru Rojas, en el noticiero Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, informó que todos los elementos deben estar hoy en los estados fronterizos.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos y evitar el ingreso de armamento procedente de la Unión Americana. 

Continue Reading

Nacional

Celebra el gobernador Armenta negociación de Sheinbaum sobre aranceles

Published

on

“Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social o de pasar a la historia como el peor presidente de Estados Unidos”, señaló el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien celebró que se haya aplazado la imposición de aranceles para el país, a partir del diálogo que tuvo la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con su homólogo.

Durante la faena para limpiar la carretera federal a Tlaxcala, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, el mandatario poblano expresó su respaldo a la postura que ha asumido Sheinbaum frente a las amenazas de aranceles de hasta el 25 por ciento lanzadas por el líder de Estados Unidos, al referir que no es con presiones, ofensas, calumnias o ataques como se resuelven las diferencias entre países.

“El gobierno de Estados Unidos tiene la oportunidad de ser un líder solidario, un líder mundial tiene que comportarse a la altura solidaria de los países hermanos que participan en su economía. Donald Trump tiene la oportunidad de ser un líder social, de ser un líder internacional o de pasar a la historia como el peor presidente de los Estados Unidos, represor, que ni en la época del imperio Romano con Nerón se vivió”, dijo.

Armenta encabezó la faena con la que se limpiaron camellones y se podaron los árboles de la carretera federal a Tlaxcala, misma a la que se sumaron brigadas de vecinos y de trabajadores de secretarías como infraestructura, gobernación, bienestar, el Sistema Estatal DIF y el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP).

Durante las labores reiteró que encabezará al menos una faena por semana en diversos puntos de la entidad, ya que ha exhortado a presidentes y presidentas municipales a privilegiar la prestación de servicios públicos y el mantenimiento de las áreas de uso común por encima de obras de gran inversión, que no siempre son de primera necesidad para la gente.

“Les hago un llamado a los presidentes, a las presidentas, esta bien que hagan obras de miles de millones de pesos pero piensen en las obras sencillas que requieren las comunidades, las inspectorías, las rancherías, las juntas auxiliares, piensen en la obra que le es útil al pueblo, la población, no tanto en la obra que les deja más, esa obra del viejo régimen como el Museo Barroco, como las ciclopistas que endeudaron al Estado, esa época no puede regresar, necesitamos de la participación social y comunitaria y que quienes gobernamos lo hagamos con honestidad y transparencia”, sentenció.

Finalmente, sostuvo que al retomar la costumbre de hacer trabajo comunitario se amplían los alcances del programa de mantenimiento permanente, que implementa la Secretaría de Infraestructura para tener en buenas condiciones los accesos a la entidad.

Continue Reading

Nacional

México y Estados Unidos acuerdan pausar aumento a aranceles

Published

on

Se suspende por un mes el aumento a los arancelesdel25 por ciento a México, luego de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo confirmó la mañana de este lunes en sus redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum, al compartir que tuvo una conversación con Donald Trump y llegaron a cuatro acuerdos importantes.

En el primero es que México debe reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, principalmente de fentanilo, que es uno de los puntos que más resaltó Estados Unidos para imponer aranceles.

También Estados Unidos se comprometió en trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, que es uno de los puntos que ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, que afectan al país.

Su tercer punto se basa en que equipos de ambos países trabajarán coordinadamente en materia de seguridad y comercio.

Como cuarto punto se pone pausa por un mes a partir de este 3 de febrero para frenar el aumento de 25 por ciento en arancelesa todos los productos mexicanos. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora