Connect with us

Nacional

Fallece Ignacio López Tarso a los 98 años

Published

on

Ignacio López Tarso murió este sábado 11 de marzo a los 98 años. El primer actor fue hospitalizado el pasado 3 de marzo por una neumonía y oclusión intestinal. Aunque su hijo, Juan Ignacio Aranda, informó que no se trataba de nada grave, fue internado por precaución debido a su avanzada edad. El intérprete de Macario, también había sido hospitalizado un año atrás, al presentar complicaciones con covid-19.

Los restos del primer actor de cine y teatro, serán velados en la funeraria Garcia López de San Jerónimo, al sur de la Ciudad de México, a donde serán trasladados sus restos.

López Tarso fue actor de teatro, televisión y cine. Nació en la zona de La Villa, en la Ciudad de México el 15 de enero de 1925, si embargo, su infancia transcurrió en Veracruz, donde vivió desde muye pequeño debido a que su padre era abogado militar.

En una entrevista, el actor narró que la primera vez que pisó un teatro fue en compañía de sus padres siendo un niño y que desde ese momento se sintió atraído por lo que ocurría en el escenario.

Ignacio López López, nombre real del actor, cursó parte de sus estudios en un seminario católico en el Estado de México, lugar en el que se acercó a la actuación a través del grupo teatral de un sacerdote. En ese tiempo leía poesía y ejercitaba sus habilidades a través de la oratoria.

A los 24 años ingresó a la Escuela de Teatro de Bellas Artes, donde tuvo mentores como Xavier Villaurrutia, Salvador Novo, Clementina Otero y Celestino Gorostiza. Como estudiante se unió al teatro estudiantil autónomo, que en ese tiempo dirigía el dramaturgo Xavier Rojas.

La primera aparición en la pantalla grande de López Tarso se dio en 1954, cuando participó en La Desconocida, del director Chano Urueta.

López Tarso estudió arte dramático en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes, e inició su carrera de actor en la Compañía de Teatro Estudiantil Autónomo. Más adelante formó parte de la compañía de Teatro Clásico de México, donde se inició con obras del teatro clásico español.

Aunque desde un inicio López Tarso destacó en los escenarios bajo la dirección de Sergio Magaña, Emilio Carballido, Luisa Josefina Hernández y Sergio Magaña, fue con la película Macario (1960) de Roberto Gavaldón que el actor saltó a la fama.

Macario narra la historia de un hombre humilde que vende leña para mantener a su esposa e hijos; su mayor sueño es poder comerse un guajolote él solo, sin compartirlo con sus hijos, ni su esposa. Su esposa le concede ese deseo tras robarse un pavo de una familia rica y todo ocurre en medio de una disertación sobre la vida y la muerte.

Despide a López Tarso en redes sociales

Tras la muerte de Ignacio López Tarso este 11 de marzo, ditintas personalidades del mundo de la cultura, los espectáculos y la cultura han despedido al actor en redes sociales.

Uno de los primeros en lamentar la muerte del protagonista de Macario fue Alejandro Moreno, líder del PRI, quien recordó la militancia del actor en el Revolucionario Institucional.

Homenaje en Bellas Artes para López Tarso

El Instituto Nacional de Bellas Artes lamentó la muerte del primer actor e informó que en acuerdo con su familia y la Secretaría de Cultura, realizarán un homenaje póstumo a López Tarso.

Jorge Ortiz de Pinedo también lamentó la muerte de López Tarso e informó que solicitó que el teatro del Centro Cultural San Ángel lleve el nombre del actor que dio vida a Macario.

¿Quién fue Clara Aranda, la esposa de Ignacio López Tarso?

Clara Aranda López fue la esposa de Ignacio López Tarso, quien la considera como el amor de su vida, el actor la conoció en una oficina del PRI, en donde el tío de ambos trabajaba, pues ese día había ido a visitar a su familiar y por casualidad ella también llegó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Ya son 20 fallecidos tras explosión en Iztapalapa, CDMX

Published

on

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó esta mañana que el número de víctimas por la trágica explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, aumentó a 20 personas fallecidas.

Hasta el corte de las 10:00 horas, la dependencia reportó también 31 personas hospitalizadas, muchas de ellas en estado crítico, mientras que 33 más han sido dadas de alta tras sobrevivir a una de las peores tragedias urbanas de este año.
Entre los fallecidos, destaca el caso de Alicia Matías Teodoro, una mujer que entregó su vida por salvar a su nieta.

Otro deceso fue el del chofer que manejaba la pipa cargada con gas LP.

MIRA: ¿Quiénes eran las víctimas del pipazo en Iztapalapa, CDMX? Aquí sus historias
Una estudiante de la UNAM, otro en el Politécnico, un trabajador y artista plástico también del IPN y varias vidas valiosas más.
Cada número representa una historia, una familia, una pérdida. Madres, padres, hijos e hijas cuyas vidas cambiaron para siempre en segundos, por una explosión que no debió ocurrir.

Continue Reading

Nacional

Así sonará la alerta sísmica en tu teléfono

Published

on

El próximo viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que se activará un nuevo sistema de alerta sísmica en los celulares de todo el país.

El primer simulacro del 2025 tuvo lugar el 29 de abril y el segundo será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, y la hipótesis que plantean las autoridades de Protección Civil es un sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó que en esta ocasión no sólo sonarán las alertas sísmicas por medio de los 14 mil 491 altavoces, sino que por primera vez se hará una prueba de alertamiento por celular.

¿Cómo sonará la alerta sísmica en tu celular?
Para el simulacro se prevé enviar mensajes de alerta a 80 millones de usuarios de teléfonos celulares en México. Se trata de un sistema desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Como parte del simulacro, el alejamiento sonará en los celulares a las 12:00 horas, tanto de las compañías Telcel y AT&T.

El sonido de la alerta en los celulares será fuerte y similar al de una alarma, además de estar diseñado para ser claro y urgente, de manera que solo durará unos cuantos segundos.

Continue Reading

Nacional

Aumenta a 19 el número de muertos por explosión en Iztapalapa

Published

on

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (CDMX), informó que el número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la Concordia en Iztapalapa aumentó a 19.

Con corte de las 22:00 horas del pasado martes 16 de septiembre, la dependencia informó que todavía permanecen hospitalizadas 32 personas por el siniestro registrado el pasado miércoles 10 de septiembre.

Es así que, a prácticamente una semana de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la cifra oficial de fallecidos ha aumentado a 19 personas, mientras que otras 32 permanecen hospitalizadas, muchas de ellas con quemaduras graves.

Cabe recordar que la tragedia ocurrió el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa y sigue generando conmoción y duelo en la Ciudad de México. Tras volcarse en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia aún siguen las repercusiones en vehículos, viviendas y comercios cercanos.

La explosión se registró después de que la pipa, con capacidad para casi 50 mil litros de gas, comenzó a fugarse tras el accidente. De acuerdo con los primeros reportes, la fuga generó una nube de gas que estalló al entrar en contacto con una chispa o algún objeto sólido, lo que derivó en una explosión de gran magnitud.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora