Connect with us

Local

Más trasplantes de riñón en Tlaxcala

Published

on

El actual gobierno se ha preocupado y ocupado de atender la insuficiencia renal, una enfermedad que en Tlaxcala registra una grave incidencia y es de las más altas del país, sostuvo la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al encabezar la celebración por el Día Mundial del Riñón.

Tras una caminata al interior del Parque de la Juventud, en la capital del estado, en la que estuvo acompañada de médicos y deportistas, Cuéllar Cisneros aseveró que esa afección requiere del trabajo de toda familia, de especialistas de salud, de un presupuesto y acciones del gobierno estatal, de ahí que recordó su incansable lucha emprendida hace muchos años para prevenirla, pero también para otorgar atención a los pacientes renales.

Este tema me preocupa mucho porque Tlaxcala es uno de los estados con más pacientes renales… por eso en alguna época nos dimos a la tarea de investigar y sabemos que el agua también tiene mucho que ver
, añadió.

Dónde manifestar tu voluntad de donación de órganos post mortem en Tlaxcala
Acompañada de Socorro Vital Flores, coordinadora Estatal de Salud Renal de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), enlistó algunas de las estrategias gubernamentales ejecutadas para atender ese problema, por lo que habló de la reingeniería y rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales de Tlaxcala, con importantes inversiones, para mejor la calidad de agua tratada.

También indicó que laboran y que han destinado importantes cantidades de dinero para que ese vital liquido que es surtido al 60 % de la población esté certificado, pues de lo contrario significaría una fuente contaminante.

Recordó que el año pasado fue creada la Procuraduría de Protección al Ambiente que, entre otras cosas, vigila que todas las descargas de aguas residuales que hagan las empresas sean de forma adecuada.

También destacó que con la creación de la Unidad Especializada de Hemodiálisis, en Apetatitlán, aumentó la capacidad de atención, y que dan servicio incluso hasta las 02:00 horas debido a la demanda; y agregó que el año pasado logró que el Congreso local aprobara un presupuesto de 50 millones de pesos para la atención de la enfermedad renal, pero que es insuficiente.

Estamos trabajando muchísimo en el tema, hoy en Tlaxcala hemos hecho 39 trasplantes, es un récord que nadie había podido lograr, pero que nosotros queremos cada año tener un mayor número de trasplantes porque eso es realmente salvar la vida de una persona
, prometió.

Por otro lado, recordó que impulsó una reforma a la Ley General de Salud en materia de trasplantes que sigue detenida en la Cámara de Diputados federal, iniciativa que presentó cuando fue senadora de la República, y confió en que este año la puedan sacar de la congeladora y aprobarla ya que beneficiaría a miles de personas que están en espera de un trasplante.

Consolidará gobierno la Ciudad de la Salud
Cuando no te ha tocado y no hemos estado cerca quizás no entendamos el dolor, el sufrimiento de la familia, la lucha, el tocar una puerta, otra y otra y que ninguna se abra, y que estemos en esa larga lista de espera de trasplantes… a mí no me ha tocado, pero lo entiendo porque he estado cerca de muchos pacientes renales y por eso para mí es muy importante que esa ley
, explicó.
Aseveró que conoce los gastos que representa esa enfermedad, sobre todo cuando las personas ya están en un estadío 4 que significa ser sometidos a hemodiálisis o diálisis, de ahí que el gobierno incluyó a los pacientes renales en el programa Pensión para Personas con Discapacidad que les otorga un apoyo mensual.

“Porque sabemos que ellos no pueden trabajar, que una hemodiálisis implica el traslado y estar ahí largas horas para prácticamente cambiarle la sangre a una persona, que estar conectada en una máquina representa muchas horas de su vida y que aparte termina exhausta, con ganas de descansar, dormir y no tienen fuerza necesaria para trabajar”, agregó.

A lo anterior sumó la puesta en marcha de 11 clínicas en diferentes municipios para atender a personas con diabetes que son las que más están en riesgo ya que, si no se cuidan, seguramente serán pacientes renales.

Reconocen médicos cubanos calidez y gratitud de tlaxcaltecas
Estamos atendiendo a 165 mil personas de manera gratuita, con medicamento gratuito para que cada mes los pacientes diabéticos puedan tener por lo menos su medicamento… y a seguir trabajando por el bien de nuestros pacientes, sobre todo en la prevención que es muy importante
, remató.

Por su lado, la coordinadora Estatal de Salud Renal de la Sesa señaló que el objetivo fundamental del Día Mundial del Riñón es informar y diagnosticar para que todos pongan medidas preventivas y hagan frente común a esa enfermedad progresiva, pues además de que se lleva el recurso económico de los países, daña la calidad de vida de los pacientes.

Obtiene hospital de “La Loma” Licencia Sanitaria para procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante
En tanto, Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la Sesa, dijo que diario se requiere de un órgano para dar vida y que la enfermedad renal es una de las principales causas de necesidad de órganos.

“Se estima que un millón de personas en México necesitan de un trasplante renal y cerca de tres millones requieren de algún otro órgano, lo que equivaldría al doble de la población tlaxcalteca que requiere un órgano en el país, y la prevención es lo más importante y esto es lo que está haciendo la doctora María del Socorro Vital”

11 clínicas en diferentes municipios serán puestas en marcha para atender a personas con diabetes que son las que más están en riesgo ya que, si no se cuidan, seguramente serán pacientes renales.
Los gastos que representa esa enfermedad, sobre todo cuando las personas ya están en un estadío 4 que significa ser sometidos a hemodiálisis o diálisis, de ahí que el gobierno incluyó a los pacientes renales en el programa Pensión para Personas con Discapacidad que les otorga un apoyo mensual.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Aprueba Gobierno de la Ciudad 98 acciones para las 30 inspectorías

Published

on

Con el compromiso de construir un gobierno cercano a la gente, donde las decisiones sobre el destino de los recursos públicos sean transparentes, técnicas y con base en las verdaderas necesidades de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, realizó la tercera sesión del Comité de Presupuesto Participativo. Durante esta sesión, las y los integrantes del comité aprobaron por unanimidad un total de 98 acciones, que serán ejecutadas en las 30 inspectorías del municipio.

El titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, destacó que, como parte de la estrategia del alcalde Chedraui para poner orden en la ciudad, la mayoría de los proyectos están dirigidos a mejorar las condiciones en escuelas, mediante la entrega de mobiliario escolar, trabajos de pintura, impermeabilización, así como la rehabilitación de espacios públicos como parques y jardines.Estos proyectos están programados para comenzar en el mes de agosto, las cuales contarán con un presupuesto de 31 millones de pesos.

Cabe destacar que estos proyectos son el resultado de un ejercicio democrático de participación ciudadana, al haber sido definidos y priorizados por las propias comunidades durante las 30 asambleas comunitarias realizadas como parte del Programa de Presupuesto Participativo 2025.

La sesión fue encabezada por Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva de Presidencia, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib, y la acompañaron en el presídium Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal y María Antonieta Carmona Torres, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Bienestar del Municipio de Puebla.

También se contó con la asistencia de David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; Francisco Javier Ayala Gutiérrez, regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; Samuel Hernández Carranza, regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; y Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales.

Continue Reading

Local

Evalúa DIF Puebla Capital conversión de desayunadores fríos a calientes en las escuelas

Published

on

Con el objetivo de mejorar la nutrición infantil en los planteles educativos, el DIF Puebla Capital trabaja en la conversión de los desayunadores fríos existentes en desayunadores calientes.

Para ello, el director del organismo, Alejandro Cortés Carrasco y el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa, sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), a fin de establecer una ruta de trabajo conjunta.

Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas enfocadas en la construcción o adecuación de espacios escolares que permitan ofrecer alimentos calientes a los estudiantes. Estas serán evaluadas con base en el número de niñas y niños que atiende actualmente cada desayunador, priorizando aquellos con mayor demanda. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la alimentación escolar y contribuir al bienestar integral de la niñez poblana.

Continue Reading

Local

Gobierno Mexicano espera deportación de Julio César Chávez Jr.

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se encuentran a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sea deportado de Estados Unidos para judicializar el caso que tiene pendiente en México.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde agregó que el pasado lunes siete de julio existió una confusión debido a que se realizarían dos audiencias en el país del norte en contra de Chávez Jr., las cuales no se llevaron a cabo.

“Estamos a que se lleve a cabo la audiencia que el propia Gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata”.

“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otras que es la de la deportación, La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación. resultó que el lunes ni una u otra audiencia se hizo”, explicó el funcionario mexicano.

Agregó que personal de la Fiscalía está listo, “el abogado de esta persona ha presentado una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

Cabe destacar que Julio César Chávez Jr., quien cuenta con 39 años de edad, fue detenido la semana pasada en los Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul.

El púgil nacional es acusado por parte del gobierno de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país, quien entró legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa hasta febrero de 2024 y dos meses después solicitó la residencia permanente, pero le fue negada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora