Connect with us

Local

Realiza gobierno del estado y TSJE primera mesa de justicia

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la primera Mesa de Justicia con las y los representantes del Poder Judicial, con la finalidad de fortalecer el trabajo interinstitucional para garantizar mejores resultados a la ciudadanía tlaxcalteca.

En la reunión a la que asistió la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, magistradas y magistrados, se establecieron las bases de colaboración para lograr una impartición y administración de la justicia que permita salvaguardar los intereses y preservar las garantías constitucionales de las víctimas, así como de los procesados e imputados de algún delito.

Durante el encuentro, la mandataria estatal manifestó su preocupación por atender los casos de justiciables que están en espera de una sentencia definitiva, y abatir el rezago de las carpetas de investigación pendientes por resolver en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), todo ello en el ámbito de sus competencias y con respeto a la autonomía de cada poder.

De igual forma, trataron el tema de la capacitación a elementos de seguridad pública y Ministerios Públicos por parte del Poder Judicial del Estado, para que les transmitan cuáles son los criterios y requisitos que deben satisfacerse, en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permitan al juzgador vincular a proceso.

Finalmente, ambas partes acordaron reunirse por lo menos una vez al mes para avanzar en los objetivos trazados en materia judicial y lograr que la justicia en Tlaxcala sea expedita, pronta y confiable.

En la Mesa de Justicia participaron los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández; de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa; y la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán.

Así como las magistradas Fanny Margarita Amador Montes, Marisol Barba Pérez, Anel Bañuelos Meneses y los magistrados Fernando Bernal Salazar, Pedro Sánchez Ortega y Enrique Acoltzi Conde.

Local

Niegan proceso legal contra agresor de perro en Santiago Miahuatlán

Published

on

Integrantes de una organización protectora de animales acusaron al Ayuntamiento de simular acciones legales en casos de maltrato animal, luego de que se difundiera un video donde un hombre lanza piedras a un perro callejero.

Aunque el presidente municipal, Omar Toledo Balderas, informó que el responsable estaba bajo proceso, dicha versión fue desmentida por la agrupación TAC, Una Protección al Entorno.

Catalina Aguilar Delgado, representante de la organización, relató que el sábado pasado se hizo viral una grabación en la que se observa a un sujeto acompañado de su pareja, agrediendo con piedras a un perro dormido en la vía pública. El animal, visiblemente alterado, huyó del lugar tras el ataque.

La grabación generó críticas en redes sociales y, ante la presión pública, el edil declaró que ya existía un procedimiento legal contra el agresor. Sin embargo, Aguilar Delgado aseguró que no hay denuncia formal iniciada por la comuna y que el individuo continúa en libertad y sin sanción alguna.

Ante esta situación, integrantes de TAC aprovecharon la visita del gobernador Alejandro Armenta Mier en el municipio de Zapotitlán Salinas, para entregar un expediente que incluye fotografías y evidencia de al menos ocho casos de crueldad animal ocurridos en Santiago Miahuatlán. Todos han sido denunciados de forma penal por la organización.

Entre los casos expuestos, señalaron la participación de elementos de la policía municipal en dos atropellamientos de perros. A pesar de estar identificados, los agentes siguen en funciones y no han recibido sanción alguna.

La defensora destacó que la violencia hacia los animales en este municipio persiste, por lo que esperan que el gobierno estatal intervenga para que se investiguen los hechos y se avance en los procedimientos correspondientes.

Continue Reading

Local

Intenso tráfico en Cuautlancingo por volcadura de tráiler sobre Periférico

Published

on

La volcadura de un tráiler ocurrida la noche de este miércoles sobre el Periférico Ecológico, a la altura de la incorporación al bulevar Forjadores, provocó un fuerte congestionamiento vial, ya que únicamente uno de los carriles quedó habilitado para la circulación.

Según los primeros reportes, una presunta falla mecánica ocasionó que la unidad de carga perdiera el control y volcara, impactando contra las vallas metálicas ubicadas en el margen de la vialidad.

Ante el percance, elementos de Tránsito Municipal de Cuautlancingo acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de abanderamiento y evitar nuevos accidentes. La circulación en la zona permanece restringida mientras continúan las maniobras.

En el sitio, grúas trabajan para retirar el vehículo siniestrado y restablecer por completo el flujo vehicular. Se exhorta a los automovilistas a evitar la zona o, en su caso, conducir con suma precaución.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Continue Reading

Local

Continúan operativos interinstitucionales para la construcción de la paz en carreteras

Published

on

Bajo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene un operativo de seguridad integral para garantizar la paz y confianza en la circulación de personas y mercancías en las principales carreteras del estado. Este esfuerzo conjunto involucra a las fuerzas armadas y a los tres niveles de gobierno y se ejecuta bajo el lema “Cero Robos en Carreteras”.

El operativo tuvo lugar en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en la caseta de Amozoc. Más de 300 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, colaboran en la seguridad. El principal objetivo es reducir los asaltos en las carreteras federales, particularmente en los transportes públicos y privados.

El Capitán Segundo de la Guardia Nacional, Leoncio Alejandro Mendoza Santillán, miembro de la Coordinación de Vías de Comunicación Puebla, indicó que este operativo es solo el inicio de un plan integral para reforzar la seguridad en las rutas de Puebla. “Es parte del Plan Cero Robos, una estrategia para erradicar los asaltos, que se ampliará con más medidas”, aseguró Mendoza Santillán.

El operativo incluye 302 elementos de la Guardia Nacional, 131 vehículos terrestres, 3 helicópteros y 20 drones. Este dispositivo cubre toda la autopista Puebla-Veracruz, desde México hasta Amozoc y límites con Veracruz. Además, las torres de inspección vehicular con tecnología avanzada permiten identificar vehículos con reporte de robo en tiempo real. “Las torres de inspección permiten detectar vehículos robados rápidamente, facilitando una respuesta inmediata”, explicó el capitán Mendoza Santillán.

La colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales es esencial para el éxito del operativo. A través de mesas de seguridad y coordinación, se definen las rutas y horarios de patrullaje para asegurar una vigilancia continua.

Además de mejorar la seguridad, este operativo favorece el desarrollo económico al garantizar el libre tránsito de mercancías. Esto beneficia tanto a los transportistas como a los ciudadanos. “Nuestro objetivo es que los usuarios se sientan seguros, lo que también impulsa la economía y la paz en la región”, concluyó Mendoza Santillán.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora