Connect with us

Local

Gobierno niega ayuda funeraria a Araceli Mercedes Salazar, solo da despensa a hijas

Published

on

Araceli Mercedes Salazar, de 36 años, salió de sus pláticas de Alcohólicos Anónimos (AA) pero en el camino la alcanzó una bala que fue disparada durante una balacera en San Lucas Atoyatenco, entre grupos delictivos, en el municipio de San Martín Texmelucan. Su familia pide justicia pues dejó a dos hijas en la orfandad una de 14 y otra de 18 años de edad.

La tragedia ocurrió la madrugada del 15 de febrero alrededor de la 1:00 de la madrugada; Mercedes Salazar, viajaba con un compañero de AA, a bordo de un automóvil, pero al pasar por la localidad de Atoyatenco, recibió un disparo que le arrebató la vida. Ese mismo día, una adolescente de 15 años, la cual viajaba con su padre, también recibió un disparo en la cara.
Descrita como “alegre, bondadosa y sacando fuerza para ayudar a la gente” fue como Araceli Dolores Duran, madre de Araceli recordó a su hija, quien estaba a punto de cumplir 37 años el próximo 3 de marzo.

Entre lágrimas y con la voz entrecortada la madre dijo a e-consulta que el asesinato de su hija causó una herida muy profunda en su círculo más cercano: «Mi dolor nadie lo repara y el de mis nietas tampoco», expreso.
De acuerdo con lo referido por la madre de la víctima, el 14 de febrero Araceli salió de su junta de Alcohólicos Anónimos y al dirigirse hacia su casa, se incorporó a la comunidad de Atoyatenco, sin embargo, se desató una balacera quedando su hija y su acompañante en medio del fuego cruzado, por lo que en cuestión de segundo fue alcanzada por un proyectil, que le perforó un pulmón y le destrozó las costillas.

“A mí me hablaron por teléfono para decirme que mi hija estaba lastimada, eran aproximadamente 1:20 de la madrugada, de ahí me vinieron a traer y me trasladé a San Martín. Llegué al Hospital Integral y mi hija estaba nada más con el suero, oxígeno y sin la atención de un medicó”, contó.

Acusa falta de atención médica en San Martín Texmelucan
Dolores Duran narró que su hija fue trasladada al Hospital Integral de San Martín Texmelucan, pero no recibió la atención necesaria, pues estuvo varias horas sin ser intervenida por algún médico, lo cual complicó el estado en el que se encontraba.

“La veo y nada más apretaba sus ojos. El médico me dijo que tenía una bala que le había perforado el pulmón; yo solo le agarré su mano a mi hija y le dije: “tranquila, ya estoy acá, soy mamá”, manifestó.

Comentó que al ver que su hija se retorcía de dolor, decidió preguntarle al medio el por qué aún no la pasaban a cirugía y lo único que le contestaron es que estaban esperando a que hubiera espacio en el Hospital General de Traumatología y Ortopedia Rafael Moreno Valle, pues inclusive le hizo saber que no contaban con medicamento para que le calmaran el dolor.

La madre, indicó que fue a las 5 de la mañana cuando decidió trasladarla al Hospital Betania, en la ciudad de Puebla, pues Araceli estaba perdiendo demasiada sangre. Mencionó que al llegar al nosocomio le empezaron a dar la atención de manera inmediata pues ya se encontraba en un estado muy grave.

“La estabilizaron porque ya iba sin signos vitales, de ahí ya nos dijeron que tenían que hacerle una cirugía porque tenía perforado el pulmón, costillas, diafragma, su hígado y abdomen. Tuvo dos cirugías una de pulmón y una general, pero ya no volvió a salir”, expuso.

Gobierno de Puebla solo ofrece una despensa a hijas en orfandad de Araceli
Tras la repentina muerte de Araceli, su madre dijo que todos los gastos del funeral y del hospital han corrido por su cuenta y conocidos de la familia, pues el Gobierno de Puebla no se ha acercado a ofrecerles su ayuda.

Incluso de acuerdo con el hermano de Aracel1, al momento de solicitar ayuda funeraria esta les fue negada, pues les dijeron que el tramite debió hacerse al momento y no en días posteriores.

Aunado a ello la madre de Araceli comentó que su hija dejó en la orfandad a dos jóvenes, una de 14 años la cual está cursando el segundo grado de secundaria y otra de 18 años quien se encuentra en la universidad.

Dolores Duran dijo que solamente tuvo un primer acercamiento con Atención a Víctimas, pero solo le ofrecieron una consulta psicológica y una despensa para el mes de marzo.

Asimismo, pidió apoyo para darle mayor difusión al caso y que los responsables que cometieron el crimen paguen por lo sucedido.

“Pido de verdad que se haga justicia, porque no puede quedar impune la muerte de mi hija, ella hizo el bien con mucha gente, sólo pido que me apoyen para lo económico principalmente, porque sí se pagó un dineral. Le pido al señor gobernador (Sergio Salomón) que, si en verdad dice que está haciendo y dando el apoyo pues que lo que lo de, con nosotros nadie se ha acercado a preguntar nada”, solicito la madre de Araceli Mercedes, la madre de familia de 37 años que murió tras una bala perdida en San Martín Texmelucan.

FGE detiene a nueve por balaceras en Atoyatenco
El 23 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó la detención de nueve personas, entre ellas una menor de 16 años, en la colonia La Purísima del municipio de San Martín Texmelucan, por su probable relación con la balacera en San Lucas Atoyatenco.

Tras las diligencias ministeriales se logró la aprehensión de seis personas tras una orden de cateo, las cuales poseían 78 dosis de la droga «cristal», así como cuatro vehículos, además, les fueron hallados más de 90 cartuchos útiles, seis armas de fuego, una más de plástico y un arma de balines.

Durante el traslado de estas seis personas en los vehículos ministeriales, los agentes de investigación notaron que dos más los seguían a bordo de una motocicleta. Tras esto, los agentes interceptaron a los señalados para su aseguramiento; sin embargo, una tercera persona intentó evitar la detención y accionó un arma de fuego, por lo que también fue detenido.

A los detenidos les aseguraron 2 pistolas, 23 dosis de «cristal», una motoneta y una camioneta.

La continuación de la investigación en el que se relacionan las detenciones con los sucesos de homicidio en San Lucas Atoyatenco, ha dado como resultado, el cateo de cuatro inmuebles, encontrándose ropa presuntamente de una de las víctimas mortales, rastros de sangre, un artefacto explosivo, cartuchos percutidos, dos vehículos y ropa camuflada.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Local

Catean anexo en Coronango y hallan restos humanos

Published

on

Restos humanos fueron localizados al interior de un inmueble ubicado sobre la privada 16 de Septiembre Sur, en el barrio El Tepeyac del municipio de Coronango. Aunque el hallazgo ocurrió la tarde-noche del 17 de junio, fue confirmado hasta este viernes.

El inmueble, que presuntamente operaba como anexo, pertenece a Federico N., conocido como ‘El Patuleco’, quien fue detenido el 10 de junio. El sujeto enfrenta al menos 15 carpetas de investigación por diversos delitos.

La propiedad, de dos niveles, cuenta con fachada de ladrillo y un zaguán en colores verde y negro. Actualmente, se encuentra asegurada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Fuentes cercanas informaron que durante el cateo realizado por las autoridades se habrían localizado restos correspondientes a por lo menos 10 personas. En el sitio se observó tierra removida, lo que sugiere que se utilizó maquinaria especializada para las labores de búsqueda.

Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de los restos, y se espera que la FGE emita información oficial en las próximas horas.

Federico estaría vinculado a la desaparición de al menos 10 personas
Federico N., alias ‘El Patuleco’, fue detenido a inicios de junio del presente año.

Las autoridades lo señalan como probable responsable de actividades relacionadas con el narcomenudeo, así como con la desaparición de más de 10 personas en los municipios de Coronango, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla capital.

Según reportes, lideraba un grupo delictivo que operaba mediante mecanismos de explotación y reclutamiento.

También señalaron que algunas personas con problemas de adicción, que acudían como «clientes», posteriormente desaparecían. Estos señalamientos aún están bajo investigación.

Detienen a dos mujeres presuntamente vinculadas con ‘El Patuleco’
El 22 de junio, dos mujeres —madre e hija— fueron detenidas en la colonia Tepeyac, en Coronango. De acuerdo con información oficial, ambas estarían relacionadas con Federico N.

Las detenidas fueron identificadas como Carla N., de 38 años, y una adolescente de 17. La detención ocurrió durante patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar).

Ambas viajaban en una motocicleta negra con amarillo que portaba un permiso provisional expedido en Guerrero. Durante la inspección, las autoridades les aseguraron diversos envoltorios con presuntas drogas —entre ellas marihuana y cocaína—, así como dinero en efectivo.

Trasciende presunta lista de víctimas
En redes sociales se difundió una lista con nombres de personas que podrían estar relacionadas con el hallazgo en el inmueble asegurado. Ocho de esos nombres corresponden a personas con ficha de búsqueda activa por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.

Hasta ahora no se ha confirmado que los restos hallados pertenezcan a estas personas. Todas ellas son originarias de San Pedro Cholula y Coronango.

En entrevista con e-consulta, la madre de Luz Elena —una de las personas mencionadas en dicha lista— indicó que no ha recibido información oficial por parte de la Fiscalía.

Señaló que tiene conocimiento del listado difundido en redes sociales, pero hasta el momento no fue notificada formalmente por ninguna autoridad.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega 79 mil tarjetas SIM por 90 mdp

Published

on

El Gobierno de Puebla entregó 79 mil tarjetas SIM a estudiantes de la entidad para que tengan acceso a internet por los próximos cinco meses.

La tarde de este viernes en el Centro de Convenciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la entrega a jóvenes de 15 a 29 años de edad.

«Nosotros estamos haciendo nuestra tarea, ¿Que estamos haciendo?, les estamos acercando herramientas en Puebla. Este programa vale 90 millones de pesos pero ustedes valen todo, invertiríamos todo lo que costó el Museo Barroco, que querían pagar 14 mil millones de pesos si fuera útil, para que la generación de cristal se convierta en la generación de acero», expuso.

De acuerdo con el gobernador, este programa tuvo un costo de 90 millones de pesos y estará disponible hasta el próximo 31 de diciembre.

Es decir, mensualmente cada chip tendrá un costo promedio de 227 pesos para la administración estatal y los jóvenes tengan acceso a internet.

La convocatoria de las Becas de Conectividad para el Bienestar señalan que los jóvenes de municipios o localidades con pobreza, marginación o rezago social tendrán cinco gigabytes de datos móviles.

También estas tarjetas SIM permitirán que los jóvenes tengan redes sociales ilimitadas, exceptuando aplicaciones como YouTube y TikTok.

Asimismo, tendrán llamadas y mensajes SMS ilimitados si se comunican con un chip del mismo programa y en caso de ser otro número sólo tendrán mil 500 minutos de llamadas y 250 mensajes de texto.

De igual manera tendrán acceso a plataformas científicas y librerías digitales, en las que podan consultar más de 4 mil libros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora