Connect with us

Local

Proponen en el Congreso del Estado aumentar sanciones a quien conduzca en estado de ebriedad

Published

on

En Sesión Ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado se dio lectura a una propuesta de reforma al artículo 85 del Código Penal del Estado para incrementar las penas cuando se cometa un delito al conducir un vehículo en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, enervantes, psicotrópicos o cualquier otra sustancia.

La iniciativa fue presentada por la diputada Aurora Sierra Rodríguez quien explicó que la propuesta es incrementar de tres días a cinco años de presión y multa de 100 a 150 Unidades de Medida y Actualización cuando se cometa el delito al conducir vehículo de motor en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, enervantes, psicotrópicos o cualquier otra sustancia que produzca un efecto similar.

El dictamen se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su resolución procedente.

En otro momento de la sesión el diputado Roberto Bautista Lozano rindió protesta como diputado suplente del distrito 13 con cabecera en Tepeaca ante el Pleno de la LXI Legislatura.

Como parte de la Sesión, se dio lectura a la memoria que presentó la Comisión Permanente sobre el uso de sus atribuciones durante su ejercicio.

Al hacer uso de la palabra, en la Sesión, la diputada Nora Merino Escamilla presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al presidente municipal de Puebla para que informe al Poder Legislativo el monto exacto y su división por ramo o materia, de subejercicio de su administración del año fiscal 2022 y si está a tiempo de reprogramar el recurso para el funcionamiento de las juntas auxiliares.
El dictamen se turnó a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado para su análisis y resolución procedente.

La diputada Guadalupe Leal Rodríguez presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Puebla a dar mantenimiento al Mercado Amalucan incluyendo la prestación de los servicios necesarios para la sana convivencia y la libre concurrencia para el desarrollo de la actividad comercial y beneficio de la ciudadanía en general.

EL dictamen se turnó a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis y resolución procedente.

TURNA MESA DIRECTIVA DIVERSAS INICIATIVAS Y PUNTOS DE ACUERDO
En otro momento del orden del día, la Mesa Directiva dio cuenta del paquete de iniciativas que, por separado, presentó la diputada Karla Martínez Gallegos, para modificar la Constitución, la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, el Código de Procedimientos Civiles, la Ley de Víctimas y la Ley del Servicio de la Defensoría Pública, con el objetivo de garantizar que en los procedimientos las y los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas cuenten con la asistencia de un intérprete profesional o práctico.

Las iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la de Derechos Humanos y la de Procuración y Administración de Justicia, respectivamente.

También dio cuenta de la iniciativa de decreto que presentó la diputada Nancy Jiménez Morales presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, con el fin de homologar la definición de violencia feminicida con lo expuesto en la Ley General.

EL dictamen se turnó a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y resolución procedente.

Además, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios quien propuso reformas la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado para considerar como discriminación que se solicite constancia de antecedentes no penales para el acceso o permanencia a un cargo público.

EL dictamen se turnó a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y resolución correspondiente.

También la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa que propuso la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia para considerar que el gobierno estatal cuente con un sistema educativo que tenga como fin la formación en el respeto de los derechos humanos e igualdad entre mujeres y hombres y respeto a la dignidad humana.

La iniciativa de decreto fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y resolución correspondiente.

La Mesa Directiva dio cuenta del Punto de Acuerdo que presentó la diputada Daniela Mier Bañuelos por el que pide exhortar a la Secretaría de Cultura que inspeccione museos, teatros y demás inmuebles de la dependencia para realizar las gestiones necesarias para el mantenimiento de estos.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Cultura para su análisis correspondiente.

La Mesa Directiva dio cuenta del Punto de Acuerdo del diputado Iván Herrera Villagómez quien propuso exhortar a la Junta Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que en el próximo Censo de población y posteriores, en la encuesta nacional, se considere el conteo de la población perteneciente.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Grupos Vulnerables para su análisis correspondiente.

La Mesa Directiva dio cuenta del Punto de Acuerdo del diputado Adolfo Alatriste Cantú quien propuso exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública para que coadyuve con los ayuntamientos del Distrito 26 para que realicen las funciones de prevención, incluyendo la investigación para hacerla efectiva, y de reacción dirigidas a salvaguardar la integridad y patrimonio de las personas.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis correspondiente.

En Asuntos Generales el diputado Fernando Morales Martínez presentó un Punto de Acuerdo con el objetivo de que los recursos destinados a salud los maneje el Gobierno del Estado, esto, ante las nuevas disposiciones del Gobierno Federal.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud para su análisis y resolución correspondiente.
Por su parte la diputada Ruth Zárate Domínguez propuso un Punto de Acuerdo para hacer que se realicen las supervisiones necesarias en el relleno sanitario de los municipios que involucran a los municipios de Quecholac, Felipe Ángeles y Felipe Bravo.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis y resolución correspondiente.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora