Connect with us

Local

Con acciones a favor de la educación vamos a impulsar los sueños de los estudiantes huamantlecos: Salvador Santos Cedillo

Published

on

Esta administración se ha comprometido como nunca antes con la rehabilitación de la infraestructura escolar, programas y apoyos para nuestros alumnos, aseguró el alcalde.

Con el propósito de seguir impulsando el desarrollo académico de las y los estudiantes de Huamantla, el Gobierno Municipal que preside Salvador Santos Cedillo ha ejecutado acciones en favor de la educación en el municipio.

A través de la Coordinación de Educación de Huamantla, se ha mantenido estrecha colaboración con las autoridades estatales y federales e instituciones académicas de nivel Básico, Medio Superior y Superior, con el objetivo de mejorar las condiciones de estudio de niñas, niños y jóvenes huamantlecos.

Como el presidente municipal más joven de la historia de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, sabe que el talento debe estar acompañado de mejores herramientas; por ello, con el 50% de su salario ha entregado computadoras a los estudiantes con los mejores promedio del Pueblo Mágico, como reconocimiento a su esfuerzo y mérito académico.

Para aprovechar de mejor manera los programas actuales de ciencia, tecnología y matemáticas, el gobierno municipal ha entregado Tablets a alumnos de secundaria para que tengan un aprendizaje práctico, divertido y emocionante.

De igual manera, se han construido techumbres y canchas deportivas en escuelas de varias comunidades, para proteger de los rayos del sol a los estudiantes cuando realicen actividades cívicas o deportivas, y cuenten con un mejor espacio para el esparcimiento y la instrucción.

Con el apoyo de las autoridades federales, la administración de Santos Cedillo, ha ampliado el acervo bibliográfico en 20 bibliotecas del Pueblo Mágico, para incentivar la lectura en los estudiantes; por ello, se llevó a cabo -por primera vez en el municipio- una “Biblioteca Nocturna”, donde hubo obras de títeres bocones, lecturas infantiles, juegos de mesa, y telescopios para observar las estrellas, la cual fue un éxito entre los asistentes.

Para fortalecer su desarrollo, más de 800 alumnos han participado en el Foro de Educación Integral en Sexualidad, a través del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en donde se concientiza a los adolescentes a cuidar y valorar su cuerpo, así como conocer los riesgos del embarazo y cómo prevenirlos.

Desde la dotación de mobiliario escolar, hasta cursos de sensibilización, capacitaciones a docentes, alumnos y padres de familia sobre la prevención al abuso, nutrición, buenos hábitos, prevención del embarazo, eventos culturales, artísticos y seguridad, donde han participado también todas las áreas del Ayuntamiento, el edil Salvador Santos Cedillo, fortalece el desarrollo académico de los alumnos de Huamantla.

Local

Semarnat autoriza el Ecoparque Tlalli – Malinche

Published

on

By

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó hasta por 48 años el proyecto “Ecoparque Tlalli – Malinche”, promovido por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) resolvió que la autorización será por excepción y permitirá la remoción de vegetación secundaria de Bosque de Oyamel-Encino y de Bosque Inducido de Pino en una superficie de 2.4 hectáreas a cambio de reforestar por 10 la zona

El proyecto, que consiste en la construcción, operación y mantenimiento del parque recreativo-ecológico, requería el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF), el cual ha sido concedido para construir el parque de esparcimiento en un tiempo de 2 años 3 meses

El ecoparque se localizará al interior del Área Natural Protegida Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl en el municipio de Puebla colindante con el estado de Tlaxcala, aproximadamente a 2.1 kilómetros de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

Para lograr el objetivo del proyecto, el gobierno estatal combinara la conservación ambiental con la educación ecológica, el rescate de conocimientos tradicionales, y actividades recreativas y turísticas bajo un uso público controlado dentro del Área Natural Protegida

El gobernador, Alejandro Armenta, ya habian dado a conocer la resolución de la Semarnat para a cual, hay una inversión contemplada de mil 900 millones 730 mil pesos.

Continue Reading

Local

GOBIERNO DE ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA RESCATA LA OCOTERA Y DEVUELVE A LAS FAMILIAS UN ESPACIO VERDE Y SEGURO

Published

on

By

En una acción más para recuperar espacios naturales que favorezcan el bienestar de las familias capitalinas, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, supervisó los trabajos de rehabilitación integral del área natural La Ocotera, en la comunidad de San Diego Metepec, un sitio que por años había permanecido en el abandono y hoy recobra vida.

Durante 15 días de intensa labor, una brigada de 15 elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se dio a la tarea de podar el césped, retirar maleza, árboles caídos y más de media tonelada de basura, además de rehabilitar los senderos y el módulo de baños.

Las acciones permitieron devolver funcionalidad y seguridad al 100 por ciento a este pulmón natural de la capital, donde antes era imposible transitar debido al deterioro y la acumulación de desechos.

Al recorrer el área, Sánchez García destacó que “recuperar un espacio público es también recuperar la confianza de la gente”, y subrayó que La Ocotera ahora vuelve a ser un punto de encuentro familiar, de convivencia y respeto por la naturaleza.

Con esta intervención, la primera rehabilitación integral registrada en este lugar, el Gobierno Municipal de Tlaxcala avanza en su labor por recuperar espacios más limpios y seguros.

Continue Reading

Local

Confirman renuncia de Anallely, delegada del Bienestar en Libres tras vínculos con Nazario N.

Published

on

By

Tal como lo adelantó, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado confirmó este viernes la renuncia voluntaria de Anallely López Hernández, quien se desempeñaba como delegada de la microrregión 8 en Libres, luego de que se dieran a conocer sus presuntos vínculos con Nazario “N”, “empresario benefactor” poblano detenido por delitos relacionados con narcomenudeo, extorsión y presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado oficial, la dependencia informó que la separación del cargo fue una decisión personal, en estricto apego a los valores institucionales de transparencia, honestidad y servicio al pueblo.

“La Secretaría de Bienestar informa que la C. Anallely López Hernández, quien se desempeñaba como delegada de la microrregión 8 con sede en Libres, presentó su renuncia voluntaria al cargo por decisión personal”, señala el documento.

Como se recordará a Diario CAMBIO adelantó ayer que López Hernández acudió el miércoles pasado a las oficinas centrales de la dependencia en la ciudad de Puebla, donde sostuvo una reunión junto con otros 26 delegados de microregiones con la titular, Laura Artemisa García Chávez, y ahí formalizó su salida tras la polémica generada por su relación con Nazario “N”.

Relación con Nazario “N”
El nombre de la funcionaria se volvió tendencia en redes sociales luego de que circularan fotografías en las que aparece junto al empresario poblano Nazario “N”, señalado como presunto operador financiero del CJNG en Jalisco y Puebla la. Diversas versiones apuntaron a que mantenía una relación cercana con él, e incluso habría recibido regalos y apoyos económicos por parte del detenido.

López Hernández reconoció públicamente conocer a Nazario “N”, aunque sostuvo que su relación era estrictamente laboral.

“Las fotografías con el señor Nazario no reflejan relaciones personales ni vínculos más allá de la gestión comunitaria en su localidad”, declaró antes de presentar su renuncia.

Sospechas por su estilo de vida
La controversia también creció debido a que, en sus redes sociales, la ahora exdelegada de Bienestar presumía viajes, bolsos y accesorios de lujo, además de automóviles valuados en más de un millón de pesos, a pesar de que el salario oficial del cargo asciende a 19 mil 444 pesos mensuales.

La Secretaría de Bienestar aseguró que las acciones de atención directa y los programas sociales en la región de Libres continuarán sin interrupciones, y reafirmó su compromiso de trabajar con cercanía y transparencia bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier, en el marco de la visión de su gobierno de “Pensar en Grande”.

“Nuestro compromiso es seguir presente en el territorio, con cercanía, escucha y atención activa como lo instruyó el gobernador Alejandro Armenta”, señaló la dependencia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora