Connect with us

Nacional

Tres incidentes atípicos en el metro

Published

on

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha presentado tres denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por hechos “atípicos o intencionales” que dañaron las instalaciones del Metro.

Estos incidentes denunciados ocurrieron en las últimas 48 horas a pesar de la vigilancia de los elementos de la Guardia Nacional.

En conferencia de prensa, Guillermo Calderón, director del STC, informó que uno de los hechos ocurrió la madrugada del sábado en el túnel entre las estaciones La Raza y Potrero de la Línea 3 cuando se detectó el corte intencional de un cable de baja tensión, el cual chicoteó y dañó el parabrisas de un tren.

El conductor de este tren señala que a las 12:15 de la noche que recibe un impacto y se le rompe el parabrisas, acto seguido, también por nuestro sistema de monitoreo de las redes de energía eléctrica-señalización, se identifica que hay un cable a tierra, esto quiere decir un corto circuito en este tramo, el tren circulaba de La Raza a Potrero por la Línea 3. Inmediatamente entran las brigadas de mantenimiento a hacer el recorrido de todo el intertramo e identifican, alrededor de las tres de la mañana, que hay un corte intencional del cable de baja tensión, al darle seguimiento y continuidad al cable cortado, se encuentra que las rejillas de ventilación, que están tres y medio metros arriba de la superficie de rodamiento del tren, han sido cortadas, violadas y todavía está la evidencia de los 45 metros de cable que se habían cortado y embobinado”, indicó

Otro hecho “atípico o intencional” denunciado por el STC fueron los daños ocurridos la noche del viernes a un aparato de cambio de vía en Ermita de la Línea 12.
La noche de ayer se identifica este aparato de vía, un aparato de vía en el tramo Ermita que presenta un golpe atípico, un golpe atípico en el sentido contrario a la circulación que continuamente, desde hace diez días, han estado haciendo nuestros trenes. Acto seguido, se procede a su revisión, a su reparación completamente absoluta y a la verificación de todos los sistemas para garantizar la operación 100% segura, totalmente segura de nuestros usuarios en esta línea”, expresó.

El tercer hecho denunciado ocurrió la tarde del viernes en la estación Centro Médico de la Línea 9, cuando una mujer arrojó unas aspas de plástico a la zona de vías.

Calderón informó sobre otro hecho ocurrido el viernes, que aunque no fue denunciado, si fue relevante porque un usuario arrojó una lata de cerveza al paso del tren y provocó un corto circuito en la estación Santa Anita de la Línea 8.

Fue necesaria la participación de la Guardia Nacional y hasta el Ejército para descartar que la lata de cerveza fuera un proyectil que hiciera mayor daño.

Ahí lo que sucedió, un usuario arrojó una lata grande de cerveza que, al paso del tren, provocó un cortocircuito, se hicieron las inspecciones finales y esa fue la conclusión: un objeto metálico produjo este corto circuito. Ahí aprovecho para llamar a todos nuestros usuarios: por favor, no arrojar objetos a las vías”, dijo.

En conferencia de prensa conjunta Calderón y el secretario de Gobierno, Martí Batres, prefirieron no especular y evitaron calificar los hechos como “sabotaje”, en tanto las investigaciones de la Fiscalía no lo determinen de ese modo, por ello, prefirieron llamarlos “hechos atípicos o intencionales”.

De cada una de estas cuestiones se da cuenta a la fiscalía y la fiscalía hará el análisis, no vamos a precipitar ninguna conclusión”, dijo Batres.

Piden protestas pacíficas
El secretario de Gobierno, Martí Batres, dijo que las autoridades capitalinas no están de acuerdo en que las protestas encabezadas por el llamado Bloque Negro sean violentas y dañen las instalaciones del Metro.

Y presumió que entre los manifestantes se infiltran personas con el objetivo de causar destrozos.

No es la primea vez que aparecen, (…) en el Metro han aparecido ya en varias ocasiones y han destrozado torniquetes o vidrios o algunos elementos de las instalaciones del Metro. En estos bloques negros tienen a gente que se infiltra con el objeto de causar este tipo de destrozos”, expresó.

Batres también reconoció que existe el derecho a la protesta, pero aclaró que el Gobierno de la Ciudad de México no van a caer en enfrentamientos.

Nosotros no estamos de acuerdo en que haya protestas de este tipo, que sean de carácter violento, hacemos un llamado a que, si hay alguna protesta y en el marco del derecho a la protesta, ésta se realice de forma pacífica.

Hacemos un llamado a que no se dañen las instalaciones del Metro, porque precisamente de lo que estamos hablando es de cuidar las instalaciones del Metro y, por otro lado, también queremos señalar que tampoco vamos a caer en enfrentamientos, el Gobierno de la Ciudad de México va a actuar de manera muy prudente y cuidadosa”, dijo.

Batres aprovechó para denunciar que las protestas tienen intenciones políticas de partes de algunos actores, luego de que uno de los jóvenes detenidos es integrante de un partido político de oposición.

El joven que fue llevado por elementos de la Policía Bancaria a un Juzgado Cívico y que luego fue liberado inmediatamente (…) ha aparecido la información en las redes sociales que es un dirigente del PRD, entonces vemos ahí una intencionalidad política también de algunos actores”, puntualizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; «no se puede dejar pasar», afirma

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno denunciará por difamación al abogado Jeffrey Lichtman, representante legal de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, detenido en Estados Unidos, y quien el viernes pasado se declaró culpable de cuatro delitos ligados con el crimen organizado y narcotráfico.

El viernes pasado, el abogado Jeffrey Lichtman acusó a Sheinbaum de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como Presidenta de México.

“Primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, manifestó.

En conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal señaló que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) ya trabaja para la presentación de la denuncia.

En relación con el caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos en 2020 acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado y posteriormente enviado a México, donde no se le encontró delito, debe ser aclarado por la Fiscalía General de la República (FGR), pero señaló que es muy claro que era inocente.

“Fueron muchas semanas, desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo en las mañaneras del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, es muy claro que había inocencia, es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación y cómo la FGR participó en este tema”, declaró.

En el salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie, y aseguró que hay avances en el tema por la reducción de la violencia y los homicidios dolosos en el país.

Continue Reading

Nacional

Afirma la presidenta Claudia Sheinbaum que demandará por difamación a Jeffrey Lichtman

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este lunes 14 de julio que su gobierno presentará una denuncia por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Cabe recordar que fue el pasado viernes 11 de julio, cuando Lichtman acusó a la Mandataria Federal de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como presidenta de México.

“Lo que haremos será primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, sostuvo Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

También dejó en claro que su administración no establece relación de complicidad con nadie, por lo que agregó no puede dejar pasar sus declaraciones.

También solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que detalle sobre el caso del extitular de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, señalado por narcotráfico en los Estados Unidos.

“Y tercero, el contenido de lo que dijo pues debe de, no en relación a mi persona porque no vale la pena entrar a eso, sino en relación a lo que dijo sobre el Caso Cienfuegos y otros temas, pues es importante que la Fiscalía aclare todo este tema, porque fueron muchas semanas. Tiene que aclararse todo este tema, porque es muy claro que había inocencia, entonces es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso: desde su detención a su liberación, y como la FGR participó en este tema”.

“Nosotros hacemos nuestro trabajo, no solamente es lo que decimos sino los resultados, no establecemos relación de contubernio con nadie”, declaró Claudia Sheinbaum.

Ovidio Guzmán se declaró el pasado viernes como culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.

Lichtman cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) “violó un acuerdo bilateral” con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en el país del norte.

Continue Reading

Local

Ya fue reabierta la autopista México-Pachuca

Published

on

Durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio y después de un trabajo que se extendió a lo largo de ocho horas con maniobras de limpieza, fue reabierta la autopista México-Pachuca.

Lo anterior después de que ocurrió un accidente con la quema controlada del combustible derramado durante la volcadura de una pipa con más de 32 mil litros de combustible a la altura de Tlalnepantla, en el Estado de México.

“Elementos de Protección Civil llevan a cabo la quema controlada del combustible derramado debido a la volcadura de una pipa esta tarde en la autopista México-Pachuca, en la colonia Constitución 1917”.

“Esta acción se realiza con el objetivo de eliminar cualquier riesgo derivado del incidente ocurrido en la autopista México-Pachuca”, dio a conocer el Gobierno de Tlalnepantla por medio de sus redes sociales.

Cabe recordar que se presentó la volcadura de una pipa a la altura del sector conocido como “El Vigilante”, que se encuentra en la colonia Constitución de 1917, situación que generó el bloqueo total de la circulación, por lo que fue necesario la intervención de varias corporaciones para atender la emergencia y mitigar los riesgos derivados de dicho siniestro.

En los mismo tomaron parte Bomberos de Tlalnepantla y Ecatepec, Protección Civil, personal de Sustentabilidad de Tlalnepantla, Petróleos Mexicanos (Pemex), elementos de la Policía Municipal y elementos de la Guardia Nacional.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora