Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar entrega acciones de vivienda a familias vulnerables

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó acciones de vivienda en tres modalidades a familias en situación de vulnerabilidad que radican en las comunidades de Atlahapa, Acuitlapilco y Metepec del municipio de Tlaxcala.

En 2022, el gobierno estatal otorgó 412 cuartos dormitorios y 167 cuartos con baño como parte del programa “Construyendo viviendas adecuadas 2022”, donde se invirtieron 45.8 millones de pesos.

Además, 62 Unidades Básicas de Vivienda (UBV) del programa “Construyendo vivienda para tu bienestar”, con un recurso que ascendió a los 14.6 millones de pesos.

Acompañada del titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), Leonardo Uriarte Parra, la mandataria estatal otorgó las llaves de un cuarto con baño a Guadalupe Pérez Torres, quien padece insuficiencia renal; una UBV, a María Teresita Saldaña Zamora que vivía en rezago habitacional, así como un cuarto dormitorio a Alicia Moreno Flores que se encontraba en situación de hacinamiento.

Al dirigirse a las familias, Cuéllar Cisneros enfatizó que su gobierno trabaja arduamente en llevar bienestar y mejorar la calidad de vida de la población tlaxcalteca, prioritariamente de quienes menos tienen.

“Hoy les entregamos sus llaves, que bueno que llegamos aquí donde más se necesita el apoyo, decirles que también hemos ido a los lugares más apartados del estado…, encontramos zonas de difícil acceso y mi objetivo es llegar a donde hace más falta la ayuda”, mencionó.

Las beneficiarias agradecieron a la titular del Ejecutivo local y reconocieron el trabajo que realiza para generar condiciones de vivienda digna y decorosa en todo el estado, pero sobre todo por atender las necesidades de los sectores más desfavorecidos.

“Yo sé que usted siempre ve cómo nos puede ayudar, siempre ha estado apoyando a todas las personas que lo necesitan y en este momento somos nosotros, muchísimas gracias, Dios la ha de colmar de bendiciones a usted y a toda su familia”, expresó María Teresita Saldaña Zamora.

Cada cuarto con baño tuvo una inversión de 111 mil 938 pesos, mide 14 metros cuadrados y fue construido con muros de block, losa de vigueta y bovedilla, así como aplanado, cuenta con acabados de pintura en interior y exterior, puerta, ventana e instalación eléctrica.

En lo que corresponde al cuarto dormitorio se destinaron 66 mil 42 pesos para su edificación con muros de block, losa de vigueta y bovedilla, aplanado y pintura en interior y exterior, puertas, ventanas, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, tinaco y calentador solar, todo esto en una superficie de 12 metro cuadrados.

Mientras que la UBV cuenta con una extensión de 40 metros cuadrados, se construyó con muros de block, losa de vigueta y bovedilla, aplanado y pintura en interior y exterior, puertas, ventanas, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, tinaco y calentador solar, el importe de la vivienda fue de 240 mil pesos.

Al acto también asistió el director de Vivienda de la SOTyV, Javier Israel Tobón Solano.

Local

GOBIERNO DE ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA RESCATA LA OCOTERA Y DEVUELVE A LAS FAMILIAS UN ESPACIO VERDE Y SEGURO

Published

on

By

En una acción más para recuperar espacios naturales que favorezcan el bienestar de las familias capitalinas, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, supervisó los trabajos de rehabilitación integral del área natural La Ocotera, en la comunidad de San Diego Metepec, un sitio que por años había permanecido en el abandono y hoy recobra vida.

Durante 15 días de intensa labor, una brigada de 15 elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se dio a la tarea de podar el césped, retirar maleza, árboles caídos y más de media tonelada de basura, además de rehabilitar los senderos y el módulo de baños.

Las acciones permitieron devolver funcionalidad y seguridad al 100 por ciento a este pulmón natural de la capital, donde antes era imposible transitar debido al deterioro y la acumulación de desechos.

Al recorrer el área, Sánchez García destacó que “recuperar un espacio público es también recuperar la confianza de la gente”, y subrayó que La Ocotera ahora vuelve a ser un punto de encuentro familiar, de convivencia y respeto por la naturaleza.

Con esta intervención, la primera rehabilitación integral registrada en este lugar, el Gobierno Municipal de Tlaxcala avanza en su labor por recuperar espacios más limpios y seguros.

Continue Reading

Local

Confirman renuncia de Anallely, delegada del Bienestar en Libres tras vínculos con Nazario N.

Published

on

By

Tal como lo adelantó, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado confirmó este viernes la renuncia voluntaria de Anallely López Hernández, quien se desempeñaba como delegada de la microrregión 8 en Libres, luego de que se dieran a conocer sus presuntos vínculos con Nazario “N”, “empresario benefactor” poblano detenido por delitos relacionados con narcomenudeo, extorsión y presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de un comunicado oficial, la dependencia informó que la separación del cargo fue una decisión personal, en estricto apego a los valores institucionales de transparencia, honestidad y servicio al pueblo.

“La Secretaría de Bienestar informa que la C. Anallely López Hernández, quien se desempeñaba como delegada de la microrregión 8 con sede en Libres, presentó su renuncia voluntaria al cargo por decisión personal”, señala el documento.

Como se recordará a Diario CAMBIO adelantó ayer que López Hernández acudió el miércoles pasado a las oficinas centrales de la dependencia en la ciudad de Puebla, donde sostuvo una reunión junto con otros 26 delegados de microregiones con la titular, Laura Artemisa García Chávez, y ahí formalizó su salida tras la polémica generada por su relación con Nazario “N”.

Relación con Nazario “N”
El nombre de la funcionaria se volvió tendencia en redes sociales luego de que circularan fotografías en las que aparece junto al empresario poblano Nazario “N”, señalado como presunto operador financiero del CJNG en Jalisco y Puebla la. Diversas versiones apuntaron a que mantenía una relación cercana con él, e incluso habría recibido regalos y apoyos económicos por parte del detenido.

López Hernández reconoció públicamente conocer a Nazario “N”, aunque sostuvo que su relación era estrictamente laboral.

“Las fotografías con el señor Nazario no reflejan relaciones personales ni vínculos más allá de la gestión comunitaria en su localidad”, declaró antes de presentar su renuncia.

Sospechas por su estilo de vida
La controversia también creció debido a que, en sus redes sociales, la ahora exdelegada de Bienestar presumía viajes, bolsos y accesorios de lujo, además de automóviles valuados en más de un millón de pesos, a pesar de que el salario oficial del cargo asciende a 19 mil 444 pesos mensuales.

La Secretaría de Bienestar aseguró que las acciones de atención directa y los programas sociales en la región de Libres continuarán sin interrupciones, y reafirmó su compromiso de trabajar con cercanía y transparencia bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier, en el marco de la visión de su gobierno de “Pensar en Grande”.

“Nuestro compromiso es seguir presente en el territorio, con cercanía, escucha y atención activa como lo instruyó el gobernador Alejandro Armenta”, señaló la dependencia.

Continue Reading

Local

Gobierno interviene en manifestación por falta de pago en Hospital de la Mujer

Published

on

By

El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y IMSS-Bienestar, ha intervenido para resolver la falta de pago que motivó una protesta del personal de limpieza en el Hospital de la Mujer en la capital.

Las autoridades informaron que están dando seguimiento al caso con el objetivo de garantizar el pago correspondiente por parte de la empresa responsable del servicio.

Tras un acercamiento de las autoridades con la compañía, la empresa se comprometió a realizar los depósitos adeudados a los trabajadores durante el día de hoy.

El gobierno estatal mantiene una supervisión cercana para asegurar que este compromiso se cumpla de manera efectiva.

Las autoridades también aclararon que no se ha encontrado evidencia que sugiera que la problemática derive de supuestos fallos o situaciones bancarias del personal afectado.

La misma situación de retraso en los pagos se presentó previamente en el Hospital General de Huauchinango, aunque las autoridades señalan que en ese caso el problema ya ha sido resuelto.

Es importante destacar que la manifestación del personal de limpieza se limita al Hospital de la Mujer y no se ha extendido al resto de las instalaciones del Complejo Médico del Sur de la capital poblana.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores del sector salud y con la ciudadanía, asegurando que continuará trabajando para garantizar condiciones laborales dignas y el correcto funcionamiento de los servicios médicos en toda la entidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora