Connect with us

Local

Líder sindical de Audi no consulta a la base para aprobar el aumento del 9.4 %

Published

on

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi no tiene un plan para poder legitimar su Contrato Colectivo de Trabajo, así lo reconoció el líder sindical César Orta, quien mencionó que la base trabajadora puede no estar de acuerdo con la representación sindical, pero van a cumplir el periodo hasta 2026 por el que fueron electos.

En rueda de prensa, Orta Briones reconoció que es poco el tiempo que tienen para realizar la Legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, pues son menos de cinco meses; sin embargo, y a pesar de ser conscientes de esta situación mencionó que no hay una fecha tentativa para realizar este procedimiento.

Asimismo, dijo que no le preocupa que la base trabajadora pueda dar un voto de castigo en la legitimación de contrato, toda vez que no es relevante si simpatizan o no con el actual sindicato, ya que tienen que ejercer sus funciones hasta 2026 y posteriormente ya podrá haber un relevo en los puestos.

“Estamos preparando el camino para informar a nuestros compañeros sobre el tema de legitimación, estamos conscientes que tenemos hasta el primero de mayo y que se tendrá que realizar en tiempo y forma, al final podrán estar de acuerdo o no con el estilo del líder sindical, en 2026 está la ventana donde se podrá manifestar la base trabajadora”, dijo.

Hay que recordar que con las nuevas reformas a la Ley Federal del Trabajo todas las empresas tendrán que legitimar sus contratos, es decir, los trabajadores tienen que aprobar los Contratos Colectivos de Trabajo mediante una votación y tienen como plazo fijo el próximo 1 de mayo del presente año.

Sindicato no consultó a la base, pero aprobó el aumento del 9.4 por ciento

Por otra parte, el mismo Orta Briones reconoció que no consultó a la base trabajadora respecto al incremento salarial que aprobaron durante la noche del martes, pues argumentó que no había tiempo para hacerlo.

En este sentido, mencionó que el aumento lo considera como justo, pues supera la inflación, además intentó colgarse otras medallas como lo son los aumentos a prestaciones que se consiguieron después de cumplir tres trimestres con inflación superior al seis por ciento.

Y es que, a pesar de que el acuerdo se logró a palabras de Orta Briones a las 21:00 horas del martes, los trabajadores fueron notificados del mismo hasta que arribaron a la planta a cumplir con sus turnos ya este miércoles.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora