Connect with us

Local

Aprueba Comisión de Hacienda Leyes de Ingresos municipales para el Ejercicio Fiscal 2023

Published

on

-Las y los diputados también avalaron la donación de un terreno en el municipio de Tehuacán a favor de la Secretaría de Educación, para el funcionamiento de la Escuela Normal Superior del municipio

-Además, la enajenación, a título gratuito, de un bien inmueble identificado como la parte restante del predio rústico denominado El Batán, de la Colonia Lomas de San Miguel, a favor de los damnificados de la explosión den San Pablo Xochimehuacan

En sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXI Legislatura, las y los diputados aprobaron, por unanimidad en lo general, las leyes de ingresos de 154 municipios del estado de Puebla que incluyen el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) y el resto que corresponde a 63 municipios no lo solicitaron.

La sesión fue encabezada por el diputado Jorge Estefan Chidiac quien señaló que este año no hubo quejas generalizadas respecto al cobro del Derecho de Alumbrado Público. Expuso que la mayoría de los predios, hasta el 70 por ciento, va a pagar menos de 15 pesos y solo un tres por ciento pagará la cuota máxima.

En este sentido, las y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen con minuta de decreto por el que se expiden las Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2023 de 63 ayuntamientos, sin considerar el Derecho de Alumbrado Público, así como la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, además de los valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado.

Los municipios contemplados en este dictamen son los siguientes:

  1. Ahuacatlán
  2. Ahuazotepec
  3. Ahuehuetitia
  4. Altepexi
  5. Amixtlán
  6. Atexcal
  7. Camocuautla
  8. Caxhuacan
  9. Coatepec
  10. Coatzingo
  11. Cohetzala
  12. Cohuecan
  13. Coyotepec
  14. Cuautempan
  15. Chigmecatitlán
  16. Chila
  17. Chila de la Sal
  18. Chinantla
  19. Eloxochitlán
  20. Francisco Z, Mena
  21. General Felipe Ángeles
  22. Guadalupe
  23. Hermenegildo Galeana
  24. Huauchinango
  25. Huitzilan de Serdán
  26. Huitziltepec
  27. Ixcaquixtla
  28. Jalpan
  29. Jopala
  30. Juan Galindo
  31. Juan N. Méndez
  32. La Magdalena Tlatlauquitepec
  33. Molcaxac
  34. Naupan
  35. Nauzontla
  36. Olintla
  37. Pahuatlán
  38. Piaxtla
  39. Quecholac
  40. Quimixtlán
  41. San Antonio Cañada
  42. San Felipe Teotlancingo
  43. San Felipe Tepatlán
  44. San Juan Atzompa
  45. San Miguel Ixitlán
  46. San Pedro Cholula
  47. Santa Isabel Cholula
  48. Tecamachalco
  49. Tecomatlán
  50. Tepeyahualco
  51. Tlacotepec de Benito Juárez
  52. Tlaola
  53. Tlapacoya
  54. Tlaxco
  55. Totoltepec de Guerrero
  56. Tuzamapan de Galeana
  57. Xayacatlán de Bravo
  58. Xicotián
  59. Xochiltepec
  60. Yaonahuac
  61. Zongozotla
  62. Zoquiapan
  63. Zoquitlán

Al hacer uso de la palabra, el diputado Fernando Sánchez Sasia expresó que el Derecho de Alumbrado Público es un derecho que ayuda a los ciudadanos y que se debe de trasparentar e informar con claridad, siendo ese, el numero clave.

En otro momento de la sesión las y los diputados avalaron por unanimidad, en lo general, el dictamen con minuta de decreto por el que se expiden las Leyes de Ingresos municipales para el Ejercicio Fiscal 2023 de 154 municipios que solicitaron el cobro del Derecho de Alumbrado Público, así como la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, además de los valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado.

Los municipios contemplados en este dictamen son los siguientes:

  1. Acajete
  2. Acateno
  3. Acatlán
  4. Acatzingo
  5. Acteopan
  6. Ahuatlán
  7. Ajalpan
  8. Albino Zertuche
  9. Aljojuca
  10. Amozoc
  11. Aquixtla
  12. Atempan
  13. Atlequizayán
  14. Atlixco
  15. Atoyatempan
  16. Atzala
  17. Atzitzihuacan
  18. Atzitzintla
  19. Axutla
  20. Ayotoxco de Guerrero
  21. Calpan
  22. Caltepec
  23. Cañada Morelos
  24. Coronango
  25. Coxcatlán
  26. Coyomeapan
  27. Cuapiaxtla de Madero
  28. Cuautinchán
  29. Cuautlancingo
  30. Cuayuca de Andrade
  31. Cuetzalan del Progreso
  32. Cuyoaco
  33. Chalchicomula de Sesma Chapulco
  34. Chapulco
  35. Chiautla
  36. Chiautzingo
  37. Chiconcuautla
  38. Chichiquila
  39. Chietla
  40. Chignahuapan
  41. Chignautla
  42. Chilchotla
  43. Domingo Arenas
  44. Epatlán
  45. Esperanza
  46. Guadalupe Victoria
  47. Honey
  48. Huaquechula
  49. Huatlatlauca
  50. Huehuetla
  51. Huehuetlán El Chico
  52. Huehuetlán El Grande
  53. Huejotzingo
  54. Hueyapan
  55. Hueytamalco
  56. Hueytlalpan
  57. Ixcamilpa de Guerrero
  58. Ixtacamaxtitian
  59. Ixtepec
  60. Izúcar de Matamoros
  61. Jolalpan
  62. Jonotla
  63. Juan C. Bonilla
  64. Lafragua
  65. Libres
  66. Los Reyes de Juárez
  67. Mazapiltepec de Juárez
  68. Mixtla
  69. Nealtican
  70. Nicolás Bravo
  71. Nopalucan
  72. Ocotepec
  73. Ocoyucan
  74. Oriental
  75. Palmar de Bravo
  76. Pantepec
  77. Petlalcingo
  78. Puebla
  79. Rafael Lara Grajales
  80. San Andrés Cholula
  81. San Diego La Mesa Tochimiltzingo
  82. San Gabriel Chilac
  83. San Gregorio Atzompa
  84. San Jerónimo Tecuanipan
  85. San Jerónimo Xayacatlán
  86. San José Chiapa
  87. San José Miahuatlán
  88. San Juan Atenco
  89. San Martín Texmelucan
  90. San Martín Totoltepec
  91. San Matías Tlalancaleca
  92. San Miguel Xoxtla
  93. San Nicolás Buenos Aires
  94. San Nicolás de los Ranchos
  95. San Pablo Anicano
  96. San Pedro Yeloixtlahuaca
  97. San Salvador El Seco
  98. San Salvador El Verde
  99. San Salvador Huixcolotla
  100. San Sebastián Tlacotepec
  101. Santa Catarina Tlaltempan
  102. Santa Inés Ahuatempan
  103. Santiago Miahuatlán
  104. Santo Tomás Hueyotlipan
  105. Soltepec
  106. Tecali de Herrera
  107. Tehuacán
  108. Tehuitzingo
  109. Tenampulco
  110. Teopatlán
  111. Teotlalco
  112. Tepanco de López
  113. Tepango de Rodríguez
  114. Tepatlaxco de Hidalgo
  115. Tepeaca
  116. Tepemaxalco
  117. Tepeojuma
  118. Tepetzintla
  119. Tepexco
  120. Tepexi de Rodríguez
  121. Tepeyahualco de Cuauhtémoc
  122. Tetela de Ocampo
  123. Teteles de Avila Castillo
  124. Teziutlán
  125. Tianguismanalco
  126. Tilapa
  127. Tlacuilotepec
  128. Tlachichuca
  129. Tlahuapan
  130. Tlaltenango
  131. Tlanepantla
  132. Tlapanalá
  133. Tlatlauquitepec
  134. Tochimilco
  135. Tochtepec
  136. Tulcingo
  137. Tzicatlacoyan
  138. Venustiano Carranza
  139. Vicente Guerrero
  140. Xicotepec
  141. Xiutetelco
  142. Xochiapulco
  143. Xochitlán de Vicente Suárez
  144. Xochitlán Todos Santos
  145. Yehualtepec
  146. Zacapala
  147. Zacapoaxtla
  148. Zacatlán
  149. Zapotitlán
  150. Zapotitlán de Méndez
  151. Zaragoza
  152. Zautla
  153. Zihuateutla
  154. Zinacatepec

En este punto del orden del día el diputado Rafael Micalco Méndez se reservó un par de capítulos con relación al Cobro del Derecho de Alumbrado Público de los 154 municipios.

Como parte del orden del día, las y los diputados aprobaron por unanimidad Dictamen con Minuta de Decreto por el que se autoriza al Municipio de Tehuacán la enajenación bajo la figura de donación a título gratuito de la superficie de 58,231.53 metros cuadrados perteneciente al bien inmueble denominado «Terreno de Cerril» ubicado en la Junta Auxiliar de Santa María Coapan, del a favor del Gobierno del Estado de Puebla, con destino a la Secretaría de Educación del Estado, para Funcionamiento de la Escuela Normal Superior de Tehuacán con Clave de Centro de Trabajo Co 21ENL0016R y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Tehuacán con Clave de Centro Trabajo CCT 21DUP0002V; conforme a las superficies y para los fines que se especifican en considerando XII del presente Decreto.

También como parte del orden de día las y los diputados avalaron el dictamen con minuta de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a enajenar a Título Gratuito un bien inmueble propio con una superficie de 15,833.20 metros cuadrados identificado como la Parte Restante del Predio Ruso de la Colonia Lomas de San Miguel actualmente ubicado en el kilómetro 2 Carretera a «El Batán», sin Número de la Colonia Lomas de San Miguel de la Ciudad de Puebla, Puebla mediante la donación a favor de los damnificados de la explosión en San Pablo Xochimehuacán que se enlistan en el considerando XVII del presente Decreto, así como en favor del Municipio de Puebla para que sean incorporados a los servicios municipales conforme a las superficies y para los fines que se especifican en el considerando XVI del presente Decreto.

A la sesión asistieron las y los diputados Aurora Sierra Rodríguez, Azucena Rosas Tapia, Nora Merino Escamilla, Karla Victoria Martínez Gallegos, Iván Herrera Villagómez y Eduardo Alcántara Montiel.

Local

Grupo vandaliza maquinaria e inicia incendios en obras viales en Coronango

Published

on

La Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Coronango informó sobre los hechos ocurridos este mediodía del 3 de octubre en la Autopista Puebla-Tlaxcala , donde un grupo de aproximadamente 40 personas , portando palos y piedras , produjo una serie de disturbios y daños materiales en una zona de obras viales.

De acuerdo con el comunicado oficial, elementos de la Policía Municipal atendieron de forma inmediata el reporte y se trasladaron al lugar, donde detectaron la presencia del grupo que vandalizó maquinaria utilizada en los trabajos de ampliación de la vialidad , además de iniciar incendios en el Puente de Misiones y en un vehículo.

Gracias a la intervención conjunta de la Protección Civil Municipal de Coronango y Bomberos del Estado , los incendios fueron controlados y sofocados sin que se reportaran personas lesionadas .

Las autoridades señalaron que este conflicto no se originó por causas sociales amplias, sino como una disputa entre particulares, relacionada con organizaciones sindicales del sector de la construcción .

Durante todo el operativo, la Policía Municipal mantuvo presencia constante en la zona, colaborando con la Policía Estatal y la Guardia Nacional para contener la situación, restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal reiteró su compromiso con la ciudadanía y puso a disposición de la población las siguientes líneas de atención para emergencias:
22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08 .

Continue Reading

Local

Entrega Chedraui modernización de luminarias en beneficio de 17 mil vecinos de la Resurrección

Published

on

En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro.

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Continue Reading

Local

Suspenden clases presenciales en la Universidad Tecnológica de Tehuacán por falta de agua

Published

on

La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) suspendió clases presenciales desde el pasado miércoles, debido a que las reservas de agua con las que cuenta son insuficientes y al depender del pipas cuyo servicio no se tiene al momento por la protesta que mantienen los trabajadores, se optó porque los alumnos reciban sus asignatura en línea.

El rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado Sasia indicó que la universidad requiere por lo menos cinco pipas diarias para cubrir las necesidades básicas al atender a más de 3 mil estudiantes, es por eso que, al no contar en estos momentos con el suministro de agua, ante el paro que mantienen los piperos, se recurrió a que los alumnos tomen clases en línea.

Será este viernes que se determine si es viable regresar a clases presenciales o en su caso buscar opciones para el abastecimiento del vital líquido, siendo una de ellas poder adquirir pipas del municipio de Ajalpan.

Delgado Sasia recordó que el plantel educativo no cuenta con una red de agua potable, por lo que se requiere de contratar pipas, es por eso que la situación que se está presentando los afecta.

Comentó que la reserva de agua que se tiene es para atender la demanda de agua de los sanitarios, por lo que se comunicó la situación al área administrativa y docentes para que por el momento se atendieran a la matrícula escolar mediante clases virtuales.

Agregó que tiene conocimiento que este viernes podrían alanzar una solución el gremio de piperos y esto permitiría reanudar las clases de manera normal, o se tendría que buscar otras alternativas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora