Connect with us

Local

Aprueba Comisión de Hacienda Leyes de Ingresos municipales para el Ejercicio Fiscal 2023

Published

on

-Las y los diputados también avalaron la donación de un terreno en el municipio de Tehuacán a favor de la Secretaría de Educación, para el funcionamiento de la Escuela Normal Superior del municipio

-Además, la enajenación, a título gratuito, de un bien inmueble identificado como la parte restante del predio rústico denominado El Batán, de la Colonia Lomas de San Miguel, a favor de los damnificados de la explosión den San Pablo Xochimehuacan

En sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXI Legislatura, las y los diputados aprobaron, por unanimidad en lo general, las leyes de ingresos de 154 municipios del estado de Puebla que incluyen el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) y el resto que corresponde a 63 municipios no lo solicitaron.

La sesión fue encabezada por el diputado Jorge Estefan Chidiac quien señaló que este año no hubo quejas generalizadas respecto al cobro del Derecho de Alumbrado Público. Expuso que la mayoría de los predios, hasta el 70 por ciento, va a pagar menos de 15 pesos y solo un tres por ciento pagará la cuota máxima.

En este sentido, las y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen con minuta de decreto por el que se expiden las Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2023 de 63 ayuntamientos, sin considerar el Derecho de Alumbrado Público, así como la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, además de los valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado.

Los municipios contemplados en este dictamen son los siguientes:

  1. Ahuacatlán
  2. Ahuazotepec
  3. Ahuehuetitia
  4. Altepexi
  5. Amixtlán
  6. Atexcal
  7. Camocuautla
  8. Caxhuacan
  9. Coatepec
  10. Coatzingo
  11. Cohetzala
  12. Cohuecan
  13. Coyotepec
  14. Cuautempan
  15. Chigmecatitlán
  16. Chila
  17. Chila de la Sal
  18. Chinantla
  19. Eloxochitlán
  20. Francisco Z, Mena
  21. General Felipe Ángeles
  22. Guadalupe
  23. Hermenegildo Galeana
  24. Huauchinango
  25. Huitzilan de Serdán
  26. Huitziltepec
  27. Ixcaquixtla
  28. Jalpan
  29. Jopala
  30. Juan Galindo
  31. Juan N. Méndez
  32. La Magdalena Tlatlauquitepec
  33. Molcaxac
  34. Naupan
  35. Nauzontla
  36. Olintla
  37. Pahuatlán
  38. Piaxtla
  39. Quecholac
  40. Quimixtlán
  41. San Antonio Cañada
  42. San Felipe Teotlancingo
  43. San Felipe Tepatlán
  44. San Juan Atzompa
  45. San Miguel Ixitlán
  46. San Pedro Cholula
  47. Santa Isabel Cholula
  48. Tecamachalco
  49. Tecomatlán
  50. Tepeyahualco
  51. Tlacotepec de Benito Juárez
  52. Tlaola
  53. Tlapacoya
  54. Tlaxco
  55. Totoltepec de Guerrero
  56. Tuzamapan de Galeana
  57. Xayacatlán de Bravo
  58. Xicotián
  59. Xochiltepec
  60. Yaonahuac
  61. Zongozotla
  62. Zoquiapan
  63. Zoquitlán

Al hacer uso de la palabra, el diputado Fernando Sánchez Sasia expresó que el Derecho de Alumbrado Público es un derecho que ayuda a los ciudadanos y que se debe de trasparentar e informar con claridad, siendo ese, el numero clave.

En otro momento de la sesión las y los diputados avalaron por unanimidad, en lo general, el dictamen con minuta de decreto por el que se expiden las Leyes de Ingresos municipales para el Ejercicio Fiscal 2023 de 154 municipios que solicitaron el cobro del Derecho de Alumbrado Público, así como la Zonificación Catastral y Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, además de los valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado.

Los municipios contemplados en este dictamen son los siguientes:

  1. Acajete
  2. Acateno
  3. Acatlán
  4. Acatzingo
  5. Acteopan
  6. Ahuatlán
  7. Ajalpan
  8. Albino Zertuche
  9. Aljojuca
  10. Amozoc
  11. Aquixtla
  12. Atempan
  13. Atlequizayán
  14. Atlixco
  15. Atoyatempan
  16. Atzala
  17. Atzitzihuacan
  18. Atzitzintla
  19. Axutla
  20. Ayotoxco de Guerrero
  21. Calpan
  22. Caltepec
  23. Cañada Morelos
  24. Coronango
  25. Coxcatlán
  26. Coyomeapan
  27. Cuapiaxtla de Madero
  28. Cuautinchán
  29. Cuautlancingo
  30. Cuayuca de Andrade
  31. Cuetzalan del Progreso
  32. Cuyoaco
  33. Chalchicomula de Sesma Chapulco
  34. Chapulco
  35. Chiautla
  36. Chiautzingo
  37. Chiconcuautla
  38. Chichiquila
  39. Chietla
  40. Chignahuapan
  41. Chignautla
  42. Chilchotla
  43. Domingo Arenas
  44. Epatlán
  45. Esperanza
  46. Guadalupe Victoria
  47. Honey
  48. Huaquechula
  49. Huatlatlauca
  50. Huehuetla
  51. Huehuetlán El Chico
  52. Huehuetlán El Grande
  53. Huejotzingo
  54. Hueyapan
  55. Hueytamalco
  56. Hueytlalpan
  57. Ixcamilpa de Guerrero
  58. Ixtacamaxtitian
  59. Ixtepec
  60. Izúcar de Matamoros
  61. Jolalpan
  62. Jonotla
  63. Juan C. Bonilla
  64. Lafragua
  65. Libres
  66. Los Reyes de Juárez
  67. Mazapiltepec de Juárez
  68. Mixtla
  69. Nealtican
  70. Nicolás Bravo
  71. Nopalucan
  72. Ocotepec
  73. Ocoyucan
  74. Oriental
  75. Palmar de Bravo
  76. Pantepec
  77. Petlalcingo
  78. Puebla
  79. Rafael Lara Grajales
  80. San Andrés Cholula
  81. San Diego La Mesa Tochimiltzingo
  82. San Gabriel Chilac
  83. San Gregorio Atzompa
  84. San Jerónimo Tecuanipan
  85. San Jerónimo Xayacatlán
  86. San José Chiapa
  87. San José Miahuatlán
  88. San Juan Atenco
  89. San Martín Texmelucan
  90. San Martín Totoltepec
  91. San Matías Tlalancaleca
  92. San Miguel Xoxtla
  93. San Nicolás Buenos Aires
  94. San Nicolás de los Ranchos
  95. San Pablo Anicano
  96. San Pedro Yeloixtlahuaca
  97. San Salvador El Seco
  98. San Salvador El Verde
  99. San Salvador Huixcolotla
  100. San Sebastián Tlacotepec
  101. Santa Catarina Tlaltempan
  102. Santa Inés Ahuatempan
  103. Santiago Miahuatlán
  104. Santo Tomás Hueyotlipan
  105. Soltepec
  106. Tecali de Herrera
  107. Tehuacán
  108. Tehuitzingo
  109. Tenampulco
  110. Teopatlán
  111. Teotlalco
  112. Tepanco de López
  113. Tepango de Rodríguez
  114. Tepatlaxco de Hidalgo
  115. Tepeaca
  116. Tepemaxalco
  117. Tepeojuma
  118. Tepetzintla
  119. Tepexco
  120. Tepexi de Rodríguez
  121. Tepeyahualco de Cuauhtémoc
  122. Tetela de Ocampo
  123. Teteles de Avila Castillo
  124. Teziutlán
  125. Tianguismanalco
  126. Tilapa
  127. Tlacuilotepec
  128. Tlachichuca
  129. Tlahuapan
  130. Tlaltenango
  131. Tlanepantla
  132. Tlapanalá
  133. Tlatlauquitepec
  134. Tochimilco
  135. Tochtepec
  136. Tulcingo
  137. Tzicatlacoyan
  138. Venustiano Carranza
  139. Vicente Guerrero
  140. Xicotepec
  141. Xiutetelco
  142. Xochiapulco
  143. Xochitlán de Vicente Suárez
  144. Xochitlán Todos Santos
  145. Yehualtepec
  146. Zacapala
  147. Zacapoaxtla
  148. Zacatlán
  149. Zapotitlán
  150. Zapotitlán de Méndez
  151. Zaragoza
  152. Zautla
  153. Zihuateutla
  154. Zinacatepec

En este punto del orden del día el diputado Rafael Micalco Méndez se reservó un par de capítulos con relación al Cobro del Derecho de Alumbrado Público de los 154 municipios.

Como parte del orden del día, las y los diputados aprobaron por unanimidad Dictamen con Minuta de Decreto por el que se autoriza al Municipio de Tehuacán la enajenación bajo la figura de donación a título gratuito de la superficie de 58,231.53 metros cuadrados perteneciente al bien inmueble denominado «Terreno de Cerril» ubicado en la Junta Auxiliar de Santa María Coapan, del a favor del Gobierno del Estado de Puebla, con destino a la Secretaría de Educación del Estado, para Funcionamiento de la Escuela Normal Superior de Tehuacán con Clave de Centro de Trabajo Co 21ENL0016R y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Tehuacán con Clave de Centro Trabajo CCT 21DUP0002V; conforme a las superficies y para los fines que se especifican en considerando XII del presente Decreto.

También como parte del orden de día las y los diputados avalaron el dictamen con minuta de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a enajenar a Título Gratuito un bien inmueble propio con una superficie de 15,833.20 metros cuadrados identificado como la Parte Restante del Predio Ruso de la Colonia Lomas de San Miguel actualmente ubicado en el kilómetro 2 Carretera a «El Batán», sin Número de la Colonia Lomas de San Miguel de la Ciudad de Puebla, Puebla mediante la donación a favor de los damnificados de la explosión en San Pablo Xochimehuacán que se enlistan en el considerando XVII del presente Decreto, así como en favor del Municipio de Puebla para que sean incorporados a los servicios municipales conforme a las superficies y para los fines que se especifican en el considerando XVI del presente Decreto.

A la sesión asistieron las y los diputados Aurora Sierra Rodríguez, Azucena Rosas Tapia, Nora Merino Escamilla, Karla Victoria Martínez Gallegos, Iván Herrera Villagómez y Eduardo Alcántara Montiel.

Local

Alcalde Alfanso Sánchez García reconoce a estudiante que viajará a Londres con propuesta ecológica

Published

on

Para conocer su proyecto y brindarle apoyo, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, recibió en su despacho a Fátima Jimena Cahuantzi de la Fuente, estudiante tlaxcalteca que representará al estado y al país en la Exposición Internacional de Estudiantes Innovadores del Mundo Expo 2025, a celebrarse del 3 al 8 de agosto en Londres, Inglaterra.

Durante el encuentro, el alcalde reconoció el talento, la creatividad y el compromiso de la joven, creadora del proyecto “Coco Utensilios”, una propuesta sustentable que transforma la cáscara de coco en utensilios biodegradables. “Estoy seguro de que representarás dignamente a Tlaxcala. Todo mi respaldo en esta importante experiencia internacional”, expresó el edil durante el encuentro.

Por su parte, la estudiante del Colegio Altum de México, ubicado en Apetatitlán, agradeció el apoyo del Presidente, hacia quien manifestó su admiración por su labor en favor de la capital. Luego, señaló su interés por promover ideas que ayuden a reducir la contaminación y generar un impacto ambiental positivo desde el ámbito educativo.

La estudiante explicó que “Coco Utensilios” propone una alternativa ecológica al uso de plásticos, al diseñar platos 100 ciento biodegradables, que pueden reintegrarse al medio ambiente como alimento para aves o composta natural, proyecto con el que obtuvo el triunfo en la Expociencias de este año.

Con este respaldo, el ayuntamiento de Tlaxcala impulsa a las juventudes innovadoras que ponen en alto el nombre del municipio y del estado a través de proyectos con visión social, ecológica y global.

Continue Reading

Local

FGE detiene a chofer que embistió a Fredy Aco; GNP dijo que se encargaría

Published

on

Este domingo la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Juan Ramón F, quien el sábado arrolló al comunicador Fredy Aco sobre la federal a Atlixco. Aunque de inicio se informó que se había dado a la fuga, la familia del automovilista señala que se marchó del lugar porque personal de la aseguradora GNP le afirmó que ellos se encargarían de todo.

De acuerdo con información que allegados a la familia de Juan Ramón hicieron llegar a e-consulta, él se marchó del sitio porque el personal de GNP le aseguró que ya se había logrado un acuerdo. Sin embargo, los trabajadores de la aseguradora no llegaron al hospital a donde el comunicador fue trasladado tras el percance.

Los familiares del ahora detenido hicieron hincapié en que el conductor no se dio a la fuga y que fue detenido en su casa, sin que hasta el momento (tarde del domingo) sepan en donde está retenido.

Fue a través de redes sociales que la FGE informó que Juan Ramón N., presunto responsable del accidente, ya se encontraba a disposición del Ministerio Público.

Mediante un comunicado, la FGE detalló que el hombre, de 54 años de edad, será investigado a fin de determinar su situación jurídica y deslindar responsabilidades por los hechos.

El accidente
El percance se registró la tarde del sábado 12 de julio sobre la autopista Atlixco–Puebla, a la altura del kilómetro 7, donde Fredy Aco, actual director de noticias de un portal digital, fue embestido por una camioneta Audi con placas TPW-521-B, que le provocó diversas lesiones.

Paramédicos del municipio de San Andrés Cholula acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y debido a la gravedad de las heridas fue trasladado de urgencia a un hospital.

De acuerdo con testigos el automovilista Juan Ramón F abandonó el sitio sin hacerse responsable del hecho. De igual forma, versiones periodísticas señalan que los elementos de la Guardia Nacional (GN) optaron por no asegurar al presunto responsable.

A través de una publicación en redes sociales, el gobierno estatal se solidarizó con el periodista e indicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) “trabaja de manera coordinada con la Fiscalía para realizar las diligencias necesarias a fin de obtener el esclarecimiento del caso”.

De acuerdo con personas allegadas al periodista, se encuentra consciente y su estado de salud es estable tras haber sido sometido a una cirugía.

Continue Reading

Local

Multas de hasta 565 mil pesos por no capacitar a guardias privados en Puebla, plantea Armenta al Congreso

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, remitió al Congreso local una iniciativa de reforma, a fin de que, por ley, los prestadores de servicio de seguridad privada estén obligados a capacitar a su personal operativo, así como a acreditarlos con exámenes de control y confianza. De no hacerlo, podrían ser acreedores con multas de hasta 565 mil pesos. 

En la iniciativa, que pretende modificar la Ley de Seguridad Privada del estado de Puebla, Armenta Mier argumentó que diversos casos documentados en la entidad han evidenciado la falta de profesionalismo, capacitación y confiabilidad de diversos elementos de seguridad privada, lo que ha derivado en actos de abuso, colusión con grupos delictivos o negligencia en la prestación del servicio, debilitando la confianza de la ciudadanía.

Por lo anterior, afirmó, es necesario regular las actividades de quienes prestan los servicios de vigilancia, protección de personas, bienes e inmuebles, traslado de valores y otros, estableciendo requisitos mínimos para su operación.

De ser aprobada esta reforma, que actualmente es analizada en comisiones, los prestadores de servicios estarán obligados a capacitar a su personal operativo a través de la universidad o dependencia de gobierno competente, previo pago de los derechos correspondientes. En el caso de quienes usan armas, estos deberán acreditar habilidades como adiestramiento en manejo de armamento y cursos actualizados de tiro con arma corta y larga.

Asimismo, deberán cumplir con las evaluaciones de control de confianza, las cuales se llevarán a cabo en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, o bien en la universidad competente.

En consecuencia, los prestadores de servicio deberán informar a la Dirección General de Seguridad Privada del gobierno estatal, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, la totalidad de su planilla laboral actualizada. También deberán aplicar a sus elementos exámenes periódicos de confianza en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza, o de la dependencia o entidad del estado competente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Si los efectivos incumplen este paso, los prestadores de servicio deberán remitir al gobierno estatal, en los tres días hábiles siguientes a los resultados, la documentación que compruebe que fueron dados de baja. De lo contrario, podrían ser acreedores a multas de 500 a cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 56 mil 570 hasta 565 mil 700 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora