Connect with us

Local

Más de 214 mil operativos de seguridad en Puebla

Published

on

El gobierno estatal no es indiferente a los hechos ilícitos que en el pasado se dejaron crecer, al contrario, la seguridad pública es una de sus prioridades, por lo que de enero a noviembre de este año ejecutó 214 mil 067 operativos de seguridad y vigilancia preventiva operativos de seguridad y vigilancia preventiva, promovió el uso de tecnología en materia de prevención de delitos e impulsó esquemas de capacitación de los elementos de instituciones de seguridad pública.

De los operativos destacan 5 mil 138 de Seguridad a Escuelas, 2 mil 187 de Transporte Protegido, 628 de Correcaminos, 2 mil 599 de Centinela, 610 Interestatales, 215 a caballo y 248 aéreos, lo que dejó como resultado la detención de 2 mil 020 personas por la comisión de diversos ilícitos, de las cuales 823 fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común, 235 al Ministerio Público del fuero federal y 962 al juez calificador, de acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno.

Asimismo, a través de los operativos para el combate al robo de combustible fueron detenidas 40 personas y asegurados 20 mil 500 litros de hidrocarburo, 23 mil 500 litros de petróleo, mil 200 litros de gasolina y 67 mil 390 litros de gas L.P.

Este año se creó el Programa Operativo de Seguridad Pública 2022, con el que la confianza en la Policía Estatal aumentó 9.9 puntos porcentuales y la cantidad de personas que consideran insegura la entidad disminuyó 7.5 por ciento, según el INEGI.
El Gobierno del Estado combate los actos ilícitos en zonas comerciales, como la 46 Poniente y La Cuchilla en el municipio de Puebla, para que vuelvan a ser lugares de comercio legal y convivencia social, por lo que de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado se realizaron 63 operativos que tuvieron como resultado seis personas detenidas.

También se iniciaron 65 mil 031 carpetas de investigación por diversos delitos, por lo que el estado registró 967 carpetas por cada 100 mil habitantes, 160 menos respecto al año anterior, con lo que se posicionó en el lugar 12 a nivel nacional con menor tasa de delitos en comparación con las demás entidades federativas, y 416 carpetas menos que la media nacional, la cual fue de mil 383.5.
Como parte del trabajo conjunto y derivado de las estrategias de seguridad para la inspección de vehículos y personas, así como a la implementación de los dispositivos en los tramos carreteros, se obtuvieron los siguientes resultados: 47 vehículos asegurados por estar involucrados en la comisión de diversos delitos, cuatro vehículos recuperados que contaban con reporte de robo, y uno en estado de abandono; asimismo, se logró el aseguramiento de nueves armas de fuego, ocho cortas y una larga, y 81 cartuchos útiles de diferentes calibres.

En tanto, a través de los 22 arcos de lectura dinámica del Registro Público Vehicular (REPUVE) en el estado, se realizaron más de 5 millones 561 mil lecturas de placas y 16 millones 055 mil lecturas de constancias de inscripción, registrándose 5 mil 804 identificaciones positivas, es decir, alertamientos de lectura de placas de vehículos con reporte de robo o hecho delictivo. Derivado de lo anterior, y con el apoyo de las cámaras de videovigilancia del C5 y de la Plataforma de Reconocimiento de Placas, se logró la recuperación de 227 vehículos.

De enero a noviembre de este año, el gobierno estatal también detuvo a cuatro operadores del sistema de préstamos ilegal, conocido popularmente como Gota a Gota, y 13 personas presuntamente relacionadas con dicho sistema en los municipios de Cuautlancingo y Puebla.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Entrega Chedraui modernización de luminarias en beneficio de 17 mil vecinos de la Resurrección

Published

on

En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro.

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Continue Reading

Local

Suspenden clases presenciales en la Universidad Tecnológica de Tehuacán por falta de agua

Published

on

La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) suspendió clases presenciales desde el pasado miércoles, debido a que las reservas de agua con las que cuenta son insuficientes y al depender del pipas cuyo servicio no se tiene al momento por la protesta que mantienen los trabajadores, se optó porque los alumnos reciban sus asignatura en línea.

El rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado Sasia indicó que la universidad requiere por lo menos cinco pipas diarias para cubrir las necesidades básicas al atender a más de 3 mil estudiantes, es por eso que, al no contar en estos momentos con el suministro de agua, ante el paro que mantienen los piperos, se recurrió a que los alumnos tomen clases en línea.

Será este viernes que se determine si es viable regresar a clases presenciales o en su caso buscar opciones para el abastecimiento del vital líquido, siendo una de ellas poder adquirir pipas del municipio de Ajalpan.

Delgado Sasia recordó que el plantel educativo no cuenta con una red de agua potable, por lo que se requiere de contratar pipas, es por eso que la situación que se está presentando los afecta.

Comentó que la reserva de agua que se tiene es para atender la demanda de agua de los sanitarios, por lo que se comunicó la situación al área administrativa y docentes para que por el momento se atendieran a la matrícula escolar mediante clases virtuales.

Agregó que tiene conocimiento que este viernes podrían alanzar una solución el gremio de piperos y esto permitiría reanudar las clases de manera normal, o se tendría que buscar otras alternativas.

Continue Reading

Local

San Pedro Cholula ya cuenta con plataforma turística

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz realizó el lanzamiento de la plataforma turística Visitcholula.mx en la cual a sólo un clic de distancia se podrá conocer hoteles, dónde comer, qué hacer y las actividades turísticas que no se pueden perder.

En el Teatro Ciudad Sagrada, acompañada de regidores de este gobierno municipal y de la directora de turismo, Mayra Toxqui y prestadores de servicio se confirmó el acceso a esta página, en la cual se tendrán todos los datos para conocer este Pueblo Mágico.

Una serie de imágenes son las que dan la bienvenida a quienes acceden, en ellos se muestra la grandeza de la ciudad sagrada y se encuentra una pequeña descripción de San Pedro Cholula y de todo lo qué se puede realizar. “queremos decirle a todo el mundo que San Pedro Cholula es el latido de Puebla”.

Una pestaña “los imperdibles” ofrece descripción de los sitios que no se deben dejar de visitar desde el Cerro Zapotecas, la Pirámide de Cholula, el Convento de San Gabriel así como la visita al Mercado Cosme del Razo, el Santuario de los Remedios, el Parque Soria, por mencionar a algunos.

De esta manera con esta nueva plataforma, San Pedro Cholula busca que los visitantes conozcan esta ciudad y con un solo clic puedan tener todos los datos para llegar a la ciudad sagrada, además se cuenta con un asistente virtual que está listo para ofrecer la mayor ayuda a las familias.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora