Connect with us

Local

Uniformes a beneficiarios con el programa «Todos a la Escuela»: Gobierno de Puebla

Published

on

El gobierno de Puebla garantizará la distribución de uniformes deportivos a las infancias beneficiarias del programa “Todos a la Escuela” en 2023. Esta política pública tiene como objetivo brindar herramientas y materiales a niñas y niños indígenas de entre 5 y 17 años, para que sea incentivada su permanencia en instituciones educativas.

Mediante licitación pública, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) pretende contratar el servicio de confección de poco más de 2 millares de conjuntos deportivos para niñas y niños que estén en el padrón del programa “Todos a la Escuela”.

Rehabilitarán estaciones de monitoreo del aire en Puebla
Con esta acción, se busca dotar de prendas aptas para la realización de actividades deportivas a 2 mil 937 infantes. Cada paquete incluirá una playera tipo polo, un short, un par de calcetines y tenis, una mochila, así como una chamarra y un pantalón.

Aunque toda la vestimenta deberá contar con los logos de la dependencia y del propio programa, destacó que uno de los lineamientos del SEDIF fue incluir el color guinda, o bien, el Pantone 7421, en el bordado de la chamarra, el pantalón y el short únicamente. Este distintivo tono atiende las necesidades de identidad institucional del Estado poblano y, análogamente, de los gobiernos emanados de Morena.

Asimismo, respecto al calzado, la dependencia destacó que los tenis deberán ser de piel y el interior tendrá que ser acolchonado, esto con la intención de garantizar un diseño ergonómico para los niños y jóvenes.

Una vez elegida, la empresa que se encargará de la elaboración de los productos previamente mencionados tendrá del 15 de diciembre al último día del presente año para elaborar los mismos. No obstante, no se comunicó todavía cuál será la convocatoria para asignar los paquetes.

De acuerdo con el portal del SEDIF, el programa “Todos a la Escuela” permite, con apoyo de la iniciativa privada y del sector público, que un total de 4 mil niñas, niños y adolescentes indígenas tengan los insumos mínimos indispensables para acudir a una institución de educación básica y cumplir con su trayectoria académica básica.

Asimismo, se incluyen las llamadas “Casas y Comedores Indígenas”, cuya finalidad es dotar de alimentos sanos a las infancias que habitan en 55 municipios del estado.

Seguir leyendo Podrían ampliar horario en verificentros para unidades del transporte público
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2020 en la entidad poblana había 1 millón 809 mil 125 niños y jóvenes de entre 5 y 19 años de edad que hablan un idioma indígena.

Alista Protección Civil insumos para atender desastres en 2023
Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que obtendrá diversos productos para hacer frente a los fenómenos naturales que impacten a la población a partir de 2023.

Para este cometido, se comprarán mil 500 láminas, 6 mil 300 cobertores, 3 mil 100 colchonetas, 150 carretillas, 150 picos y 150 palas.

Asimismo, se adquirirán 2 mil cubrebocas, 2 mil 520 botellas de agua purificada, 248 galones de cloro, así como mil 200 kits de aseo personal y 450 de limpieza del hogar.

Para concluir, es importante señalar que estos insumos deberán ser entregados por la persona física o moral contratada por el Estado poblano a más tardar el próximo 23 de diciembre.

Local

Gobierno de la Ciudad firma convenio con SESEAP en materia de transparencia

Published

on

El Gobierno de la Ciudad y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP) formalizaron la firma de un convenio de colaboración y presentaron la interconexión al Sistema de Declaraciones (S1), herramienta que permitirá fortalecer la prevención y combate a la corrupción mediante el uso de plataformas digitales.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que este convenio en coordinación con el estado y la Federación en materia de transparencia, es importante para el combate a la corrupción y atender a los poblanos.

Gobierno de la Ciudad firma convenio con SESEAP en materia de transparencia
“Creo que con este convenio que hoy se firma, una vez más, estamos contribuyendo a lo que tanto nos pide nuestro gobernador y nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum: transparencia, transparencia y más transparencia, en la rendición de cuentas para que los ciudadanos tengan claro qué es lo que estamos haciendo y dónde lo estamos haciendo”, expresó.

Destacó que con este convenio se establecen las bases de cooperación para la implementación de la Política Estatal Anticorrupción y para el intercambio de información que será incorporada tanto a la Plataforma Digital Nacional como a la Plataforma Digital Estatal.

Gobierno de la Ciudad firma convenio con SESEAP en materia de transparencia
La contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, precisó es un paso hacia la transparencia, la rendición de cuentas y el combate e la corrupción, porque permitirá tener un avance en el sistema de interconexión al sistema de declaraciones de la plataforma digital estatal y nacional.

“Permite garantizar certeza, legalidad, y seguimiento puntual al patrimonio de las y los servidores públicos y a su evolución fortaleciendo, de esta manera, la confianza ciudadana en el servicio público”, puntualizó.

Gobierno de la Ciudad firma convenio con SESEAP en materia de transparencia
Georgina Cesín Andrade, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), mencionó que el combate a la corrupción es un esfuerzo colaborativo y coordinado entre las dependencias y la ciudadanía. Por lo que, esta alianza permite reforzar el compromiso de la capital con la transparencia y la cultura de la integridad.

El Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (S1) es administrado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción a través de la Plataforma Digital Nacional, de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

Gobierno de la Ciudad firma convenio con SESEAP en materia de transparencia

La Plataforma Digital Nacional se integra con información de las autoridades que conforman el Sistema Nacional, alineándose a la Política Nacional Anticorrupción.

El convenio mantendrá vigencia hasta el 14 de octubre de 2027 y cumple con la declaratoria de inicio de funciones del sistema, que establece la obligatoriedad de interconectarse a esta herramienta.

Continue Reading

Local

Varias personas resultan lesiones tras aparatoso accidente en la Tehuacán-Orizaba

Published

on

Un choque entre un automóvil particular TSURU de modelo atrasado y una colectiva de Miahuatecos Plus sobre la carretera Federal 150 México-Veracruz, tramo Tehuacán-Orizaba a la altura de las bodegas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó como saldo varias personas lesionadas y daños materiales por varias millas de pesos.

Los hechos se registraron la noche de este lunes, en donde de acuerdo con los primeros reportes el responsable del hecho vial sería el conductor de la unidad particular, quien impactó a la colectiva aparentemente, tras circular en estado inconveniente.

Al lugar arribaron Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil, quienes brindaron atención prehospitalaria a las personas lesionadas, la cual se indicó que sus heridas no eran de gravedad.

Elementos del Tránsito Municipal de Tehuacán se encargaron de tomar conocimiento del accidente y realizar el peritaje correspondiente, en tanto ambas unidades fueron remolcadas con apoyo de grúas al corralón.

La circulación de uno de los carriles de la carretera se vio interrumpida por alrededor de 1 hora en lo que se realizaban las labores de atención prehospitalaria, así como el retiro de las unidades.

Continue Reading

Local

Pronostican ambiente cálido y lluvias intensas en Puebla

Published

on

Durante este día, en el estado de Puebla se espera un ambiente cálido a caluroso, con temperaturas que favorecerán condiciones variables a lo largo del territorio.

La Coordinación General de Protección Civil informó que se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posible caída de granizo, principalmente en regiones como la Sierra Negra, la Mixteca y la zona metropolitana de Angelópolis.

Asimismo, se estima la presencia de vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar hasta los 45 km/h, lo que podría incrementar riesgos en áreas vulnerables.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora