Connect with us

Local

Para garantizar la seguridad de feligreses, en julio de 2023 se reabrirá San José

Published

on

La apertura de la parroquia de San José, ubicada en la capital del estado, será postergada hasta después del primer semestre del próximo año, pues la intención es garantizar la seguridad y la integridad física de los fieles, informó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Incierta, reapertura de templo en Tepeyanco; fiscal acusa «largas» del INAH
Tras hacer un recorrido por el templo capitalino que permanece cerrado desde septiembre de 2017 al sufrir daños a causa de los sismos registrados en esas fechas, indicó que existe un avance importante en la rehabilitación, pero será abierto hasta que quede completamente remozado.

Quienes están a cargo de la rehabilitación y la restauración del inmueble señalaron que todavía ejecutarán labores delicadas, que requieren de mucho trabajo y de muchos detalles, ya que el sismo causó daños en la cúpula y las piedras que cayeron perforaron los techos, como en la zona del coro, comentó en entrevista.

Tras destacar que desde que asumió la gubernatura de Tlaxcala ha trabajado de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la rehabilitación de los templos dañados por los sismos de 2017, Cuéllar Cisneros indicó que a finales de enero terminará la restitución de la estructura del edificio de San José, pero que tardarán otros seis meses para atender los detalles del interior y la restauración y colocación de los altares.

Y es que dijo que si bien en enero podría ser aperturado porque la estructura ya sería segura, dijo que al continuar con labores de decoración y colocación de piezas será necesario poner andamios, lo que representaría un riesgo para los asistentes, de ahí que no será posible abrirlo al público sino hasta después de julio de 2023.

Sin daños en inmuebles tras sismos de septiembre, concluye el INAH
Le pedimos a la ciudadanía que tenga paciencia, porque lo que queremos es que el templo quede bien, que sea abierto pero con todas las condiciones de seguridad… vamos a tratar de apurarnos lo más que se pueda para que quede concluido a lo más pronto posible, prometió.

La mandataria estatal comentó que a los 10 millones de pesos que la Federación etiquetó este año para la reparación de la parroquia, serán sumados cinco millones de pesos más que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió al estado como ayuda para que el templo quede listo.

Adelantó que el gobierno del Estado hará una inversión con recursos propios para embellecer la parte externa de esa importante iglesia para los capitalinos, pues la intención es que sea iluminada.

Concluirá reparación en templos para 2023
Y nosotros haremos la inversión foránea para que quede totalmente embellecido ese lugar, pues la iluminación ya había sido planteada para este año, pero el proyecto tendrá que ser postergado para 2023, hasta que sea completamente seguro el uso de ese templo, añadió.

Por otro lado, la gobernadora mencionó que junto con el INAH llevan a cabo recorridos en los templos del estado que sufrieron daños por los sismos, y que algunos de ellos en los próximos días ya serán reabiertos porque ya terminó su restauración.

También hemos hecho recorridos en la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán, que también podría ser abierta a mediados de 2023; y en la parroquia de San Francisco de Asís, en el municipio de Tepeyanco, que los próximos días será inaugurada, remató.

El templo capitalino permanece cerrado desde septiembre de 2017 al sufrir daños a causa de los sismos registrados en esas fechas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora