Connect with us

Local

BUAP gana la competencia internacional 1 Race 4 Oceans en la Enactus World Cup 2022

Published

on

Con la utilización de humedales artificiales como principales sistemas biológicos para el saneamiento de aguas residuales, de una forma eficaz y accesible, el proyecto CPlantae de estudiantes de la BUAP obtuvo el primer lugar a nivel mundial en la competencia 1 Race 4 Oceans (1R4O), en la Enactus World Cup 2022, celebrada en San Juan, Puerto Rico.

El emprendimiento social universitario CPlantae fue presentado por su director José Luis Ortiz Robles, estudiante de Ingeniería Ambiental; Karla Fernanda Urbán Rosas, alumna de Ingeniería Industrial; y Alexander López Espinoza, de Administración de Empresas, además de todo el equipo de sustentabilidad de Enactus BUAP y su consejera y coach, Verónica Gómez Galeana, jefa del Departamento de Emprendimiento Universitario DITCO-BUAP.

En esta competencia final de Enactus clasificaron más de 37 mil estudiantes universitarios de todo el mundo, así como equipos campeones nacionales de más de 32 países. Cada equipo presentó sus proyectos enfocados en objetivos globales vinculados al desarrollo sostenible; la intención es dar paso a la generación de nuevas empresas sociales que también propicien crear otras carreras y así el impacto tenga mayor escala.

La creación de CPlantae nace tras una plática entre don Germán Hernández, habitante de Xicohtzinco, Tlaxcala, y José Luis Ortiz Robles, quien se enteró que las plantas acuáticas descontaminan el agua. Su interés lo llevó a investigar el fundamento de esta tecnología y su uso en otros países bajo el nombre de humedales artificiales. En 2012, en colaboración con amigos y compañeros, José Luis fundó esta empresa ambiental.

En comparación con las plantas de tratamiento industrial de aguas residuales, el sistema propuesto por los estudiantes BUAP resulta mucho más económico, eficiente, ecológico y de fácil operación, ya que utiliza plantas acuáticas y lombrices. No usa grandes cantidades de electricidad, químicos ni motores; sólo requiere servicios de jardinería, revisión de válvulas, tubos y conexiones.

Parte de los retos que fueron planteados en esta competencia internacional se reflejan en el porcentaje de contaminación marina, la cual proviene en su mayoría de fuentes terrestres, alcanzando niveles alarmantes, con un promedio de 13 mil piezas de basura plástica por cada kilómetro cuadrado de océano.

Los océanos del mundo (su temperatura, química, corrientes y vida) impulsan sistemas globales que hacen que la Tierra sea habitable para la humanidad. Por ello, Enactus le apuesta a invertir en estudiantes que emprendan acciones para crear un mundo mejor, de ahí que los proyectos inscritos deben estar vinculados a soluciones que impacten en el mar.

De esta forma, CPlantae fue evaluado en las categorías de conocimientos compartidos, innovación y liderazgo empresarial e impacto positivo sostenible. Este emprendimiento, apoyado por la DITCo y la jefatura de Emprendimiento Universitario, actualmente se constituye como una sociedad de responsabilidad limitada de capital variable.

Entre sus productos destacan filtro Wormpod, con lombrices que consumen la materia orgánica; Humedales Artificiales que utilizan diferentes tipos de plantas; y Tecnología Atla, sistema por patentarse que combina plantas acuáticas y lombrices para crear un filtro más sofisticado y eficiente en el saneamiento de aguas residuales en cantidades mayores. Además, se comercializa un sistema de purificación de agua de lluvia denominado Sky.

A la fecha esta tecnología se aplica en residencias, desarrollos ecoturísticos, fábricas alimenticias, restaurantes, hoteles y en procesadoras de carne, en los estados de Quintana Roo, Chiapas, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Oaxaca, Baja California, Veracruz, Morelos y Colima.

Es así como el emprendimiento en la BUAP es una realidad y a través de Enactus se brinda la oportunidad de asociar a los estudiantes con organizaciones líderes de diferentes países, para impulsar la colaboración, la innovación y el impacto, a través de proyectos especiales que involucran a la próxima generación de empresarios que abordan con soluciones problemas complejos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora