Connect with us

Local

Héctor Sánchez renuncia a su cargo de presidente del Poder Judicial en Puebla

Published

on

Aunque su periodo terminaría en el 2025, el magistrado presidente Héctor Sánchez Sánchez presentó su renuncia al cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial en Puebla. En su lugar quedará la magistrada Margarita Gayosso Ponce.

Fue este 27 de octubre cuando en la renuncia fue presentada y avalada por todos los magistrados. La sesión no fue abierta al público y la transmisión tuvo fallas de origen por lo que no se pudo escuchar los argumentos de Héctor Sánchez para su solicitud.

Para desahogar su petición, Sánchez Sánchez pidió salir de la sala, a lo que los magistrados accedieron y luego el magistrado José Miguel Sánchez Zavaleta, fue votado para encabezar la sesión.

Aprueban renuncia de Héctor Sánchez por unanimidad
La renuncia de Héctor Sánchez fue aprobada por unanimidad y ni un magistrado quiso tomar la palabra ante dicha decisión. De manera inmediata la magistrada Ángeles Camacho propuso a Gayosso Ponce como su suplente temporal, lo que sus compañeros aplaudieron y avalaron también de manera unánime.

“El Poder Judicial es en buena medida un entramado de derechos (..) y Margarita Gayosso tiene perspectiva de género, es la indicada para ocupar el cargo (…) ella es idónea para el puesto, paras las nuevas reformas, para este nuevo rumbo de la institución y para la igualdad sustantiva”, dijo una magistrada.

Cuando Sánchez Zavaleta preguntó si había otra propuesta, los magistrados respondieron que no, que Margarita Gayosso es “una gran jurista con ética profesional” y toda su trayectoria en el Poder Judicial siempre ha sido destacada.

“Me da mucho agrado y me da mucho orgullo que una mujer hoy con toda esta trayectoria pueda ocupar el cargo”, “Es un hecho histórico tener la posibilidad que por primera vez en el Poder judicial podamos proponer a una mujer con convicción e institucionalidad en el cargo”, expresaron los magistrados.

Hay que mencionar que esta renuncia surgió tres semanas después de que el Congreso del Estado de Puebla aprobó la reforma al Poder Judicial que envió el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y a un día de que los legisladores nombraron a dos integrantes del Consejo de la Judicatura para iniciar la reestructuración del Poder Judicial del Estado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Sheinbaum y Armenta recorren el albergue de Huauchinango

Published

on

By

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se encuentra en Huauchinango en recorrido por el albergue para darle continuidad a la atención a damnificados por las intensas lluvias en la Sierra Norte del Estado.

Solidaria y cercana atiende a los pobladores afectados en compañía del gobernador Alejandro Armenta y de las fuerzas armadas.

La ayuda está fluyendo con despensas, atención de maquinaria, cobertores y ropa.

Cabe destacar un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica: cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

La cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Por tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Local

Gobierno de México habilita el 079 para reporte de personas no localizadas por lluvias

Published

on

By

El Gobierno de México informó que se habilitó la línea 079 para reportar a personas no localizadas a raíz de las lluvias que han afectado diversas regiones del país, principalmente en los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

A través de este número, la ciudadanía podrá brindar información sobre familiares o conocidos desaparecidos debido a deslaves, inundaciones o afectaciones provocadas por las intensas precipitaciones.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen acciones coordinadas para apoyar a las familias afectadas, restablecer la comunicación en las zonas incomunicadas y garantizar la atención inmediata a la población damnificada.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Local

Recorrerá Sheinbaum la Sierra de Puebla por estragos de Raymond

Published

on

By

Este domingo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum recorrerá la Sierra Norte del estado de Puebla, para calcular los daños provocados por la tormenta tropical Raymond.

La información fue confirmada durante esta mañana, toda vez que el área de comunicación del Gobierno de Puebla reveló que la comandanta suprema llevará a cabo un sobrevuelo sobre las zonas afectadas.

De igual manera, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica; cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

Mientras tanto, la cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora