Connect with us

Local

Sin permisos Verificentros de Puebla abren con obras de última hora

Published

on

Con obras de última hora, este lunes comenzarán a operar los centros de verificación vehicular en Puebla, conocidos como verificentros, aunque hasta el viernes por la noche dos carecían de permisos de agua potable y drenaje, por lo que incluso fueron clausuradas sus tomas.

Por su ubicación en calles estrechas o por no tener espacio para estacionamiento, es predecible que algunos provocarán caos vial cuando esté a punto de vencer el plazo para verificar y aumente la demanda del servicio.
La capital poblana contará con nueve centros de verificación a partir de este lunes, luego de que en marzo de 2020 el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta anunció la clausura de los existentes por presuntas irregularidades.


En al menos tres centros se realizaban obras hasta este fin de semana, unas horas antes de iniciar la verificación vehicular para el transporte público.

El centro vehicular 11, localizado en calle Francisco Javier Mina número 917 Colonia Mayorazgo, todavía estaba en obra, ya que personas en andamios colaban una de las puertas del inmueble, colocaban tubería y hacían reparaciones en la banqueta.

La licitación de este verificentro fue obtenida por Carlos Felipe Salomón Aboumrad, de acuerdo con la información publicada por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

El inmueble debe tener una superficie de mil 478.8 metros cuadrados y tres líneas de verificación para motores de ciclo Otto y una línea dual.

La zona ademas es calles estrechas, tanto que los paraderos de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado(RUTA) están separados uno para cada sentido. El verificentro también sobresale por estar frente a la unidad médica familiar número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así que es previsible que podría complicarse el tránsito.

En una situación similar está el centro vehicular 13, también a cargo de Carlos Felipe Salomón Aboumrad, ya que en el acceso faltaba pavimentar y todavía eran visibles los registros de drenaje.

Este centro se ubica en el Boulevard Hermanos Serdán 802, colonia El Riego, y según la licitación debe tener una superficie de 1473.69 metros cuadrados y contar con tres líneas de verificación.

El centro vehicular 9, ubicado en la 24 Sur 4107, en Fraccionamiento El Mirador, hasta el sábado todavía era pintado por trabajadores, y llama la atención que este se construyó en un tiempo récord, pues era un terreno baldío.

La concesión del centro fue otorgada a Alfonso Gabriel Galina García y debe tener una superficie de mil 86.15 metros cuadrados, así como tres líneas de verificación.

Construyen a la vez verificentro, plaza y pabellón

Justo a un costado del centro de verificación 10, está por terminarse de construir una nueva plaza comercial llamada Amelia, con unos 16 locales y uno de ellos ya es ocupado por una sucursal de Carl´s Junior.

Además, también está en construcción el “Pabellón Serdán”, aunque todavía luce vacío, al mismo tiempo que trabajadores afinan detalles del verificentro.

La concesión también la obtuvo Alfonso Gabriel Galina García, se ubica en Bulevar Hermanos Serdán 3320 colonia Amor, debe tener una superficie de mil 75.48 metros cuadrados y tres líneas de verificación.

El centro de verificación 12 utilizará las mismas instalaciones que el que fue clausurado antes por el gobierno estatal, en Boulevard Atlixco 2917, colonia Ampliación Reforma.

El concesionario es Carlos Felipe Salomón Aboumrad, el sitio deberá tener una superficie de 1977.47 metros cuadrados y tres líneas de verificación.

Clausuran verificentros
En tanto, dos de los verificentros de Puebla que comenzarían a operar el lunes fueron clausurados debido a que carecían de permiso para tomas de agua y descargas de drenaje.

La clausura se llevó a cabo la tarde del viernes 21 de octubre, específicamente en los ubicados en el Bulevar Municipio Libre número 1838 de la Colonia Universitaria y el de la avenida Forjadores, número 7322 de la colonia San José del Puente.

La sanción se dio luego de que personal del área de Factibilidad acudió a los establecimientos para inspeccionar cómo iban a operar, pues son irregulares, ya que en los archivos de la empresa no existían ni siquiera solicitudes para conectarse a las redes de agua potable y drenaje.

Ambos verificentros también se construyeron en un tiempo récord, de agosto a octubre, pues el de Municipio Libre era un terreno baldío hasta junio, igual que el de Forjadores.

El centro de verificación 15, de Colonia Universitaria Puebla, está a cargo de Xcelencia en Verificentros S.A. de C.V., debe tener una extensión de 2 mil 180 metros cuadrados; tres líneas de verificación para motores de ciclo Otto y una línea dual.

El verificentro 16, de San José del Puente, está a cargo de Gestión de Emisiones Urbanas S.A de C.V. debe contar con una superficie de 1195.3 metros cuadrados, tres líneas de verificación para motores de ciclo Otto y una línea dual.

A continuación, se pueden consultar los títulos de concesión de cada uno de los verificentros licitados en la primera etapa, aunque el gobierno estatal anunció que esta semana comenzará la licitación de otros 18 que no fueron asignados la primera vez.

Local

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Published

on

El estado de Puebla es el séptimo lugar a nivel nacional en producción de autopartes, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su informe más reciente, de enero a abril Puebla manufacturó 6.6 por ciento de la producción nacional, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento en comparación con 6.3 por ciento que realizaron en el mismo lapso, pero de 2024.

La entidad que encabeza la producción de autopartes es Coahuila con 15.1 por ciento, seguido de Guanajuato con 13.7 por ciento y Nuevo León en tercer lugar con 13.3 por ciento.

Asimismo, se menciona que Puebla es la cuarta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió a nivel nacional con 9.64 por ciento del total.

Chihuahua es la entidad que más IED recibió en este periodo con 18.09 por ciento; Nuevo León segundo con 17.90 por ciento y Coahuila tercero con 11.96 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estar entre las entidades que mayor inversión extranjera ha tenido en este periodo a nivel nacional, su porcentaje de participación es el séptimo lugar con 16.9 por ciento.

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Colima es la entidad que mayor porcentaje de IED tiene a nivel nacional con 58.7 por ciento, San Luis Potosí en segundo lugar con 44.1 por ciento y Tlaxcala en el tercer peldaño con 37.5 por ciento.

Continue Reading

Local

Trabajadoras sexuales en Puebla tendrán acceso a comedores comunitarios con sus hijos

Published

on

Los programas sociales del gobierno de José Chedraui Budib, se notarán en los comedores comunitarios a donde las más de dos mil  500 trabajadoras sexuales tendrán acceso para comer.

El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, advirtió que este grupo social podrá ingresar a los comedores en compañía de sus hijos.

Fue la presidenta de la comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, quien anunció que estas mujeres tendrán acceso al IMSS y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las calles del Centro Histórico.

Esas estrategias sociales —dijo—, romperán con la exclusión que las mujeres dedicas al supuesto oficio más antiguo del mundo han tenido a lo largo de décadas.

«Vamos a apoyar a este grupo vulnerable que son las madres o jefas de familia que se encuentran dando algún servicio en las calles del Centro Histórico».

Para redondear el programa, el alcalde José Chedraui Budib va a invertir en suministros y en utensilios en los comedores comunitarios.

Gómez Tepoz dijo que la dependencia a su cargo tiene recursos para alimentar a las más de dos mil 500 trabajadoras sexuales y «un poquito más» como a los hijos de las sexo servivdoras y a personas de la tercera edad.

A los comedores alimentarios tendrán acceso también, las personas en situación de calle.

Continue Reading

Local

Fortalece gobierno de Tonantzin Fernández acciones ante lluvias

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza las acciones de control y vigilancia ante la temporada de lluvias, mediante brigadas de operación interinstitucional que se mantienen activas de forma permanente.

En estos trabajos participan de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (SOSAPACH), lo que refleja una coordinación efectiva para atender emergencias derivadas de las precipitaciones.

Durante las últimas horas se atendieron reportes por encharcamientos e inundaciones en las juntas auxiliares de Manantiales y Santiago Momoxpan, principalmente en fraccionamientos donde se presentaron afectaciones menores en algunas viviendas. Elementos de la Policía Municipal, la Marina y los Guardias Ciudadanos brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la población.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que permitió una mayor fluidez del agua estancada. Como parte de las acciones emergentes, también se atendió el reporte de la caída de un árbol sobre un vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Cabe señalar que una de las principales causas de acumulación de agua en vialidades ha sido la obstrucción de drenajes por residuos sólidos. Por ello, cuadrillas del Organismo Operador de Limpia, en coordinación con Guardias Ciudadanos, han intensificado las labores de limpieza en distintos puntos del municipio.

Las labores del personal de Protección Civil y Seguridad Vial concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana en la zona del Periférico, en colindancia con el municipio de Cuautlancingo, donde se logró desalojar aproximadamente el 20% del volumen de agua estancada en el colector pluvial. Esta acción se realizó en coordinación con el cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo y elementos de Vialidad Estatal.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna ante cualquier eventualidad y se mantendrá alerta a los reportes ciudadanos. Se invita a la población a comunicarse al número de emergencias 222 247 0097 para reportar incidentes relacionados con las lluvias.

La colaboración de todas y todos es fundamental para mitigar riesgos y cuidar nuestro entorno.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora