Connect with us

Local

Sin permisos Verificentros de Puebla abren con obras de última hora

Published

on

Con obras de última hora, este lunes comenzarán a operar los centros de verificación vehicular en Puebla, conocidos como verificentros, aunque hasta el viernes por la noche dos carecían de permisos de agua potable y drenaje, por lo que incluso fueron clausuradas sus tomas.

Por su ubicación en calles estrechas o por no tener espacio para estacionamiento, es predecible que algunos provocarán caos vial cuando esté a punto de vencer el plazo para verificar y aumente la demanda del servicio.
La capital poblana contará con nueve centros de verificación a partir de este lunes, luego de que en marzo de 2020 el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta anunció la clausura de los existentes por presuntas irregularidades.


En al menos tres centros se realizaban obras hasta este fin de semana, unas horas antes de iniciar la verificación vehicular para el transporte público.

El centro vehicular 11, localizado en calle Francisco Javier Mina número 917 Colonia Mayorazgo, todavía estaba en obra, ya que personas en andamios colaban una de las puertas del inmueble, colocaban tubería y hacían reparaciones en la banqueta.

La licitación de este verificentro fue obtenida por Carlos Felipe Salomón Aboumrad, de acuerdo con la información publicada por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

El inmueble debe tener una superficie de mil 478.8 metros cuadrados y tres líneas de verificación para motores de ciclo Otto y una línea dual.

La zona ademas es calles estrechas, tanto que los paraderos de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado(RUTA) están separados uno para cada sentido. El verificentro también sobresale por estar frente a la unidad médica familiar número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así que es previsible que podría complicarse el tránsito.

En una situación similar está el centro vehicular 13, también a cargo de Carlos Felipe Salomón Aboumrad, ya que en el acceso faltaba pavimentar y todavía eran visibles los registros de drenaje.

Este centro se ubica en el Boulevard Hermanos Serdán 802, colonia El Riego, y según la licitación debe tener una superficie de 1473.69 metros cuadrados y contar con tres líneas de verificación.

El centro vehicular 9, ubicado en la 24 Sur 4107, en Fraccionamiento El Mirador, hasta el sábado todavía era pintado por trabajadores, y llama la atención que este se construyó en un tiempo récord, pues era un terreno baldío.

La concesión del centro fue otorgada a Alfonso Gabriel Galina García y debe tener una superficie de mil 86.15 metros cuadrados, así como tres líneas de verificación.

Construyen a la vez verificentro, plaza y pabellón

Justo a un costado del centro de verificación 10, está por terminarse de construir una nueva plaza comercial llamada Amelia, con unos 16 locales y uno de ellos ya es ocupado por una sucursal de Carl´s Junior.

Además, también está en construcción el “Pabellón Serdán”, aunque todavía luce vacío, al mismo tiempo que trabajadores afinan detalles del verificentro.

La concesión también la obtuvo Alfonso Gabriel Galina García, se ubica en Bulevar Hermanos Serdán 3320 colonia Amor, debe tener una superficie de mil 75.48 metros cuadrados y tres líneas de verificación.

El centro de verificación 12 utilizará las mismas instalaciones que el que fue clausurado antes por el gobierno estatal, en Boulevard Atlixco 2917, colonia Ampliación Reforma.

El concesionario es Carlos Felipe Salomón Aboumrad, el sitio deberá tener una superficie de 1977.47 metros cuadrados y tres líneas de verificación.

Clausuran verificentros
En tanto, dos de los verificentros de Puebla que comenzarían a operar el lunes fueron clausurados debido a que carecían de permiso para tomas de agua y descargas de drenaje.

La clausura se llevó a cabo la tarde del viernes 21 de octubre, específicamente en los ubicados en el Bulevar Municipio Libre número 1838 de la Colonia Universitaria y el de la avenida Forjadores, número 7322 de la colonia San José del Puente.

La sanción se dio luego de que personal del área de Factibilidad acudió a los establecimientos para inspeccionar cómo iban a operar, pues son irregulares, ya que en los archivos de la empresa no existían ni siquiera solicitudes para conectarse a las redes de agua potable y drenaje.

Ambos verificentros también se construyeron en un tiempo récord, de agosto a octubre, pues el de Municipio Libre era un terreno baldío hasta junio, igual que el de Forjadores.

El centro de verificación 15, de Colonia Universitaria Puebla, está a cargo de Xcelencia en Verificentros S.A. de C.V., debe tener una extensión de 2 mil 180 metros cuadrados; tres líneas de verificación para motores de ciclo Otto y una línea dual.

El verificentro 16, de San José del Puente, está a cargo de Gestión de Emisiones Urbanas S.A de C.V. debe contar con una superficie de 1195.3 metros cuadrados, tres líneas de verificación para motores de ciclo Otto y una línea dual.

A continuación, se pueden consultar los títulos de concesión de cada uno de los verificentros licitados en la primera etapa, aunque el gobierno estatal anunció que esta semana comenzará la licitación de otros 18 que no fueron asignados la primera vez.

Entretenimiento

Catrinerías en ex Hacienda de Chautla apuesta por cultura, paz y turismo con identidad

Published

on

By

La Ex Hacienda de Chautla, en San Salvador el Verde, se ha convertido en el epicentro de una experiencia única: Catrinerías, una celebración que trasciende la exhibición para convertirse en un recorrido sensorial lleno de luz, leyendas, arte y misticismo. Del 11 de octubre al 2 de noviembre, este evento busca fortalecer la identidad mexicana y promover el turismo responsable, en un entorno seguro y familiar.

Organizado por Convenciones y Parques en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, Catrinerías refleja el compromiso del gobierno estatal con el rescate de nuestras raíces. Seis leyendas inmersivas, trajineras iluminadas, pabellones gastronómicos y artesanales, además de una agenda cultural viva, han logrado atraer a más de 6 mil visitantes en el primer día, se espera una derrama económica estimada en 20 millones de pesos para los municipios como San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que cada detalle del evento fue pensado para honrar la memoria, celebrar la vida y reforzar el sentido de comunidad. Por su parte, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Méx, subrayó que más allá del espectáculo, este evento representa un diálogo entre pasado, presente y futuro, donde el arte y las tradiciones se entrelazan para fortalecer nuestra identidad.

Visitantes de lugares como Orizaba y la Ciudad de México han expresado su entusiasmo por la calidad del evento, la calidez de la gente y el respeto con el que se representa esta tradición. Catrinerías no solo impulsa la economía local, también demuestra que en Puebla se vive la cultura con orgullo, en paz y con los brazos abiertos al mundo.

Continue Reading

Local

Recibe Huauchinango apoyo alimentario de Puebla capital tras afectaciones por inundaciones

Published

on

By

En un acto de solidaridad y cooperación entre municipios, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, expresó su agradecimiento al alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y a la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, por el envío de 2 mil despensas para entregar a las y los más afectados por las inundaciones que ocasionó la tormenta tropical Raymond.

“Les agradezco infinitamente y valoro mucho esta solidaridad que están mostrando con la gente de aquí de Huauchinango que está en situaciones muy críticas. La verdad, gracias, gracias, no hallo palabras para agradecerles y ya tendré la oportunidad de verlos personalmente para hacerlo”, expresó el edil de Huauchinango.

El viernes pasado, dos unidades de transporte de carga, junto con una comitiva de servidores públicos del Sistema Municipal DIF (SMDIF), salieron con destino a Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla. La comitiva llegó el sábado por la madrugada al recinto ferial de esta misma zona, para su descarga, organización y distribución entre la población afectada.

Continue Reading

Local

Suman 2 reos hallados sin vida en Penal de San Miguel durante octubre

Published

on

By

En lo que va de los primeros días de octubre, dos personas privadas de la libertad (PPL) fueron halladas sin vida al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, a poco tiempo de haber sido ingresados.

El primero ocurrió el pasado 5 de octubre, y se trató de Arturo C., quien apenas tenía 24 horas de que fue recluido cuando las autoridades reportaron su fallecimiento, aparentemente por un ataque al corazón.
No obstante, la Fiscalía General del Estado (FGE) contrarió esta versión, toda vez que el Instituto Forense encontró que la víctima, contaba con contusiones en cabeza y tórax.

Posteriormente, se realizó otra necropsia para analizar los tejidos y confirmar si es que la causa de su muerte fue por un paro cardíaco, o por múltiples golpes como se presumía.

No pasó ni una semana más, cuando se reportó un segundo deceso en este Penal, tratándose de un hombre identificado como Constantino N., en situaciones similares, pues llevaba poco tiempo recluido.

Datos extraoficiales apuntaron que horas antes fue revisado en el COC (Centro de Observación y Clasificación), y posteriormente, trasladado a la celda 3.

Aunque todavía no se da garantía de esta situación, el interno también contaba con diversos golpes en los pies y la cabeza, a lo cual se espera que le den claridad en los próximos días.

Por muchos años, San Miguel ha sido un foco rojo entre los Ceresos, toda vez que abunda la venta de estupefacientes, cobros por diversos servicios al interior del mismo, así como llamadas de extorsión que se realizan desde este lugar.

En diversas ocasiones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha dado cuenta de que persisten estas condiciones, pues en operativos hallan desde teléfonos celulares, armas blancas y drogas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora