Connect with us

Local

Detienen pase de la Guardia Nacional a la Sedena

Published

on

Karla María Macías, jueza de distrito, le otorgó la suspensión definitiva a la organización Uniendo Caminos México (UCMéxico) contra el decreto por el que se incorpora la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El 13 de octubre, la jueza otorgó a UCMéxico, Unión Cívica 1 país, Firma Jurídica AC&AC A Asociados, Tojil, EeK, y ciudadanos, la primera suspensión provisional en los 53 juicios de amparo colectivos que interpusieron con el fin de que se declarara inconstitucional a nivel nacional el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena.

La juez destacó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que los Estados deben limitar el uso de las Fuerzas Armadas para el control de la criminalidad común o violencia interna

Argumentó que el entrenamiento que reciben está dirigido a derrotar un objetivo legítimo y no a la protección y control de civiles, entrenamiento que es propio de los entes policiales.

El 19 de octubre, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito de Guanajuato revocó la suspensión provisional que ordenaba al gobierno frenar la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena.

En tanto, las autoridades federales manifestaron que la suspensión tenía que negarse y destacaron que la inaplicación de una ley de seguridad pública contraviene el orden social, que impide la consolidación de la GN como cuerpo policial permanente bajo el control operativo y administrativo del Ejército.

Ante estos señalamientos, la juez Macías desestimó los señalamientos de las autoridades al manifestar que el debate no debe ceñirse a aspectos utilitarios, sino atender a lo dispuesto en la Constitución.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Catrinerías en ex Hacienda de Chautla apuesta por cultura, paz y turismo con identidad

Published

on

By

La Ex Hacienda de Chautla, en San Salvador el Verde, se ha convertido en el epicentro de una experiencia única: Catrinerías, una celebración que trasciende la exhibición para convertirse en un recorrido sensorial lleno de luz, leyendas, arte y misticismo. Del 11 de octubre al 2 de noviembre, este evento busca fortalecer la identidad mexicana y promover el turismo responsable, en un entorno seguro y familiar.

Organizado por Convenciones y Parques en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, Catrinerías refleja el compromiso del gobierno estatal con el rescate de nuestras raíces. Seis leyendas inmersivas, trajineras iluminadas, pabellones gastronómicos y artesanales, además de una agenda cultural viva, han logrado atraer a más de 6 mil visitantes en el primer día, se espera una derrama económica estimada en 20 millones de pesos para los municipios como San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que cada detalle del evento fue pensado para honrar la memoria, celebrar la vida y reforzar el sentido de comunidad. Por su parte, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Méx, subrayó que más allá del espectáculo, este evento representa un diálogo entre pasado, presente y futuro, donde el arte y las tradiciones se entrelazan para fortalecer nuestra identidad.

Visitantes de lugares como Orizaba y la Ciudad de México han expresado su entusiasmo por la calidad del evento, la calidez de la gente y el respeto con el que se representa esta tradición. Catrinerías no solo impulsa la economía local, también demuestra que en Puebla se vive la cultura con orgullo, en paz y con los brazos abiertos al mundo.

Continue Reading

Local

Recibe Huauchinango apoyo alimentario de Puebla capital tras afectaciones por inundaciones

Published

on

By

En un acto de solidaridad y cooperación entre municipios, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, expresó su agradecimiento al alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y a la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, por el envío de 2 mil despensas para entregar a las y los más afectados por las inundaciones que ocasionó la tormenta tropical Raymond.

“Les agradezco infinitamente y valoro mucho esta solidaridad que están mostrando con la gente de aquí de Huauchinango que está en situaciones muy críticas. La verdad, gracias, gracias, no hallo palabras para agradecerles y ya tendré la oportunidad de verlos personalmente para hacerlo”, expresó el edil de Huauchinango.

El viernes pasado, dos unidades de transporte de carga, junto con una comitiva de servidores públicos del Sistema Municipal DIF (SMDIF), salieron con destino a Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla. La comitiva llegó el sábado por la madrugada al recinto ferial de esta misma zona, para su descarga, organización y distribución entre la población afectada.

Continue Reading

Local

Suman 2 reos hallados sin vida en Penal de San Miguel durante octubre

Published

on

By

En lo que va de los primeros días de octubre, dos personas privadas de la libertad (PPL) fueron halladas sin vida al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, a poco tiempo de haber sido ingresados.

El primero ocurrió el pasado 5 de octubre, y se trató de Arturo C., quien apenas tenía 24 horas de que fue recluido cuando las autoridades reportaron su fallecimiento, aparentemente por un ataque al corazón.
No obstante, la Fiscalía General del Estado (FGE) contrarió esta versión, toda vez que el Instituto Forense encontró que la víctima, contaba con contusiones en cabeza y tórax.

Posteriormente, se realizó otra necropsia para analizar los tejidos y confirmar si es que la causa de su muerte fue por un paro cardíaco, o por múltiples golpes como se presumía.

No pasó ni una semana más, cuando se reportó un segundo deceso en este Penal, tratándose de un hombre identificado como Constantino N., en situaciones similares, pues llevaba poco tiempo recluido.

Datos extraoficiales apuntaron que horas antes fue revisado en el COC (Centro de Observación y Clasificación), y posteriormente, trasladado a la celda 3.

Aunque todavía no se da garantía de esta situación, el interno también contaba con diversos golpes en los pies y la cabeza, a lo cual se espera que le den claridad en los próximos días.

Por muchos años, San Miguel ha sido un foco rojo entre los Ceresos, toda vez que abunda la venta de estupefacientes, cobros por diversos servicios al interior del mismo, así como llamadas de extorsión que se realizan desde este lugar.

En diversas ocasiones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha dado cuenta de que persisten estas condiciones, pues en operativos hallan desde teléfonos celulares, armas blancas y drogas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora