Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar anuncia construcción de clínica para atender el cáncer

Published

on

El próximo año el gobierno estatal iniciará con la construcción de una clínica para atender en Tlaxcala todo tipo de tumores malignos, informó ayer la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al conmemorar el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

La autoexploración mamaria debe dejar de estigmatizarse, afirma especialista
Ante decenas de mujeres que se dieron cita en el parque Juárez, en la capital del estado, la mandataria estatal explicó que consistirá en una clínica con acelerador lineal que ofrecerá a los pacientes un tratamiento menos doloroso y menos invasivo, pues las radiaciones atacarán directamente la zona afectada y no a todo el organismo.

Acompañada, entre otras personas, de Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), y de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, destacó que Tlaxcala será el único gobierno en contar con ese aparato de radioterapia, puesto que en el país solo lo tienen dos hospitales privados que brindan la atención y que además son caros.

Pero Tlaxcala merece tener lo mejor y por eso trabajo todos los días, por eso el próximo año iniciaremos la construcción de esta clínica de acelerador lineal para que pueda ser atendido el cáncer, prometió.

Así, Cuéllar Cisneros subrayó la creación en Tlaxcala de lo que al momento será el quinto inmueble para la atención de la salud edificado durante su administración, en este caso para la atención del cáncer, una enfermedad invasiva y dolorosa que causa estragos y afectaciones no solo a la salud de la persona, sino también entre los familiares del paciente.

Antes, en el evento oficial, Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso con garantizar la salud de los tlaxcaltecas, la prevención de las enfermedades y, desde luego, el cuidado de sus mujeres.

Ayer, al encabezar la caminata rosa y luego dar el banderazo a las Jornadas Móviles de Mastografías gratuitas (40 mil) que recorrerán los 60 municipios de la entidad, sostuvo que cada mujer tiene la obligación y el compromiso de cuidarse y de contagiar a otras para prevenir el cáncer de mama con la exploración constate de sus senos.

Sector salud impulsa acciones de detección temprana de cáncer de mama
Arropada por integrantes de su gabinete, quienes se sumaron a la campaña de concientización para prevenir este mal, aplaudió la historia de Yesenia Xelhuantzi Hernández, sobreviviente a esa enfermedad, pues indicó que esas experiencias permiten reflexionar y pensar en si realmente las mujeres han tenido el compromiso de cuidarse porque muchas veces están para todos, pero no para ellas mismas.

Debemos cuidarnos, atendernos y explorarnos para detectar a tiempo y poder detener un sufrimiento que de por sí es invasivo y doloroso, en el que no nada más sufre la persona sino también los hijos y la familia en todos los sentidos, porque no alcanza el dinero para todos los medicamentos, para las salidas a México o para todo lo que haya que hacer en un tratamiento que aunque sea gratuito siempre hay gastos, expresó.

Ahí, insistió en la importancia de la exploración para la detección temprana del cáncer, ya que hacerlo a tiempo salva la vida o acorta el sufrimiento.

También lamentó que muchas mujeres víctimas del cáncer no tuvieron la oportunidad de contar su testimonio, víctimas de esa enfermedad que precisamente les fue detectada de manera tardía.

Por eso hoy, en Tlaxcala, este año vamos a hacer 40 mil mastografías gratuitas para que no haya el pretexto de que no hay dinero para atenderse, y este gobierno lo que quiere es darle atención a todas las mujeres, atender la salud que es tan importante y por eso, a la fecha, en mi gobierno llevamos construidos tres hospitales y vamos por el de Hemodinamia, dijo.

“Las mujeres casi siempre nos ponemos hasta el final, siempre vemos por nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestros padres y al final está nuestra salud, por eso yo las invito a que seamos siempre las primeras porque si mamá está bien, si las mujeres estamos bien, nuestras familias están bien”, expresó Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del SEDIF.

Durante el evento denominado “Campaña permanente de la lucha contra el cáncer de mama”, recordó que el cáncer es una enfermedad silenciosa que, si es detectada a tiempo, ofrece un abanico de posibilidades de tratamiento y curación.

Y tras reiterar la relevancia de contar con un diagnóstico temprano, informó que según la Organización Mundial de la Salud México registra entre 16 y 17 defunciones diarias por ese mal, y que en el caso de Tlaxcala el año pasado hubo por lo menos 300 muertes a consecuencia de ese carcinoma.

El propósito de este evento es impulsar y ser voceros de la cultura de la detección temprana y responsabilizarnos para juntos formar nuevas historias de vida, y hoy el gobierno del estado marca el inicio de la segunda etapa de las jornadas de mastografías gratuitas, con la intención de que todas las mujeres tengan acceso a este servicio y puedan tener diagnósticos y tratamientos oportunos, mencionó.

Enfatizó que la administración estatal busca prevenir, acompañar y atender a las mujeres para disminuir las cifras negativas, pero también reforzar las acciones para la concientización de la población acerca del cáncer de seno y cómo afecta a las familias, centrándose principalmente en promover la cultura de la prevención mediante talleres, pláticas, conferencias, revisiones médicas y la realización de las mastografías.

De acuerdo con especialistas, cáncer de mama el principal entre mujeres
Hoy pintamos de rosa nuestro caminar porque no estamos solas, porque somos muchas y está en nuestras manos el poder prevenir el cáncer, a través de la autoexploración de mama y el autocuidado; octubre es un mes que nos hace el llamado de urgencia a atender en tiempo nuestra salud, a ser responsables y concientizarnos de la importancia de que una detención temprana marca la diferencia, y que resulta en las alternativas con panoramas mucho muy positivos, finalizó.

La recomendación es que las mujeres se hagan autoexploraciones de senos y estudios por lo menos cada año, como el ultrasonido de glándulas mamarias y el Papanicolaou.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Balacera madrugadora en el Infonavit La Rosa deja saldo de dos muertos

Published

on

Esta madrugada se desató una balacera en el Infonavit La Rosa, que dejó como saldo dos personas sin vida, cuyos cuerpos quedaron tirados en inmediaciones de la Gran Bodega de la zona.

Durante las primeras horas de este domingo, vecinos del Infonavit La Rosa reportaron a las autoridades un presunto ataque a balazos entre sujetos, por lo que temían que la situación escalara y algún inocente resultara lesionado.

Al sitio llegaron policías municipales, quienes confirmaron que, a la altura del Retorno 1, cerca de la Gran Bodega, se encontraba un hombre herido de bala y, a escasos metros, yacía otro sujeto también lesionado por proyectil de arma de fuego.

Debido a lo anterior, paramédicos acudieron al lugar y confirmaron el deceso de ambas personas. Por ello, la zona fue ampliamente acordonada por los oficiales, quienes, a su vez, dieron aviso al personal de la Fiscalía para que realizara el levantamiento de los cuerpos y recabara otros indicios.

Al momento se desconoce el móvil de la balacera en el Infonavit La Rosa; sin embargo, las autoridades ya investigan lo sucedido a través de grabaciones de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos.

Continue Reading

Local

Revisarán y regularán anexos en Puebla: SSP

Published

on

El gobierno de Puebla iniciará una revisión integral de los centros de rehabilitación para adictos conocidos como anexos, debido a preocupaciones sobre su operación y el riesgo de que algunas de sus prácticas puedan ser confundidas con privaciones ilegales de la libertad, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González.

Durante una entrevista, el funcionario señaló que se está levantando una estadística para identificar cuántos de estos establecimientos existen en la entidad y en qué municipios se encuentran.

“Queremos tener un control. A finales de mes ya tendremos una estadística completa de cuántos hay en la capital y en todo el estado”, dijo.

La preocupación surgió tras una nota reciente sobre un supuesto anexo clandestino en el que se hablaba incluso del hallazgo de una fosa. Sánchez González aclaró que esa información fue desmentida y no corresponde a la realidad.

“No fue así. Se encontró un cadáver, pero fue afuera del lugar donde supuestamente funcionaba el anexo. Nada que ver”, recalcó.

El secretario explicó que muchas veces los operativos que realizan estos centros para recoger a personas en situación de adicción pueden parecer actos de privación ilegal.

“Por eso queremos regular la forma en que operan, para evitar confusiones o abusos. Es preocupación de nosotros”, agregó.

Operativo sin incidentes en predio invadido
En otro tema, Sánchez González confirmó que la recuperación de un predio invadido se realizó sin complicaciones.

El operativo fue planeado con antelación y ejecutado de forma limpia, con apoyo de maquinaria para las demoliciones necesarias. “No hubo oposición, se garantizó la seguridad y todo se desarrolló sin problema”, explicó.

Aunque no se confirmó si alguna organización tenía control sobre el predio, el secretario señaló que la petición de intervención fue atendida de forma institucional para recuperar el espacio.

Investigación por asalto y hallazgo de restos
El secretario también informó sobre el asalto a las oficinas de gas Tomsa, donde presuntamente se robaron 50 mil pesos en efectivo.

Dijo que ya se cuenta con material de cámaras de seguridad y se están realizando investigaciones para ubicar a los responsables.

Respecto al hallazgo de restos óseos, indicó que se trata de una persona joven, entre 15 y 17 años, que coincide con un reporte de desaparición. “Se está cotejando la información con la Fiscalía”, señaló.

Por último, descartó que haya alguna confirmación sobre otra persona fallecida en Bosques de San Sebastián.

“Tuvimos un reporte, acudimos, pero afortunadamente no se ha confirmado ninguna muerte”, puntualizó.

Continue Reading

Local

Gobierno del Estado lleva orden y seguridad con limpieza en Los Fuertes

Published

on

El Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, pone orden y recupera espacios públicos con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias. Por lo que, se realizó una jornada de limpieza con barredoras mecánicas del Programa Módulos de Maquinaria, en la Zona Cívica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con lo que fueron intervenidos 90 mil metros cuadrados en tan solo seis horas, lo que equivale a nueve hectáreas o bien 14 canchas de fútbol profesional.

En contraste, si este trabajo se hubiera realizado de forma manual, el tiempo estimado de ejecución sería de un mes, informó Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura.

El funcionario estatal destacó que, con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, para hacer de las vías de comunicación Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Infraestructura desplegó dos brigadas con barredoras en las calzadas Ignacio Zaragoza y Unidad Cívica 5 de Mayo; calles Ejército de Oriente y Guayacán; así como la Avenida Cazadores de Morelia.

Con unidades de los Módulos de Maquinaria puestos a disposición por el Gobierno Estatal, este trabajo se ejecutó en tan solo seis horas, por lo que ahora la zona histórica de los Fuertes luce limpia y ordenada. Con estas acciones, el estado contribuye con el municipio de Puebla para hacer de esta área un lugar para el sano esparcimiento, apuntó.

Cabe destacar que la administración estatal ahora cuenta con cuatro barredoras y crea el Departamento de Limpia, para extraer de las vías de comunicación, hierba, tierra, polvo, hojas secas, gravilla y basura, ya que con cepillos frontales, laterales y móviles se limpia y succiona el polvo. Con estas máquinas, el estado podrá limpiar diariamente 200 kilómetros tan solo en turno matutino.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora