Connect with us

Local

Mil 622 millones en presunto daño patrimonial en cuentas del 2020 por ex alcaldes municipales

Published

on

ASE informo sobre los recursos gastados en cuentas del 2020 de los ex alcaldes de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, de Tehuacán, Artemio Caballero y de Atlixco, Guillermo Velázquez, así como las ediles de San Martín Texmelucan, Norma Layón y de Huejotzingo, Angélica Alvarado que suman más de mil 662 millones de pesos observados por parte de la Auditoría Superior del Estado por presuntos daños patrimoniales en sus cuentas públicas de 2020.

La gestión de Rivera Vivanco al frente del Ayuntamiento de Puebla es una de las que más observaciones tiene por parte de la ASE con un total de 198 que desglosan un presunto daño patrimonial por 821 millones 973 mil 917 pesos.

Esto debido a que en diversos casos no se encontraron los comprobantes de pago en servicios como el de la luz brindado por la CFE, además de sobrecostos en el bacheo de calles, irregularidades en obras como el Bulevar Xonaca y la falta de lista de beneficiarios de los programas de apoyo social.

Ante ello la morenista ha señalado que la información publicada por el órgano fiscalizador fue tergiversada, asegurando que se cuenta con la documentación necesaria para subsanar los señalamientos.

Tehuacán y San Pedro con presuntas inconsistencias

Otro de los grandes montos que se presumen como daño patrimonial son los 258 millones 929 mil 604 pesos de la cuenta pública de Tehuacán en el ejercicio fiscal del 2020, la cual corresponde al gobierno de Artemio Caballero López.

En este caso se hicieron 52 observaciones, de las cuales 19 corresponden a proyectos de obra pública, aplicándose también para la compra de uniformes y vestuarios, así como de materiales y suministros médicos, entre otros rubros.

El ex presidente municipal de San Pedro Arriaga, Luis Alberto Arriaga registra un total de 43 observaciones por parte de la ASE, las cuales ascienden a un monto de 93 millones 804 mil 224 mil pesos.

Entre ellas se encuentran 10 por diversas obras públicas, además de apoyos a escuelas y ciudadanos, adquisición de vehículos, maquinaria y equipo de construcción, además de equipos de comunicación.

Panista que buscó mantenerse en el cargo tiene observaciones

La administración del panista Guillermo Velázquez Gutiérrez en Atlixco tampoco está exenta de posibles malos manejos de recursos, ya que se tiene un presunto daño patrimonial por 219 millones 154 mil 901 pesos.

En este caso se destaca un presunto daño patrimonial por 154 millones 337 mil pesos , ya que no se no revelaron los recursos a reintegrar conforme a las disposiciones de disciplina financiera del municipio.

Cabe recordar que Velázquez Gutiérrez buscó su reelección en el proceso electoral del 2021, sin embargo, perdió ante la morenista Ariadna Ayala, quien es la actual edil de la demarcación.

Alcaldesas ganan reelección y arrastran daños patrimoniales

Dos presidentas municipales que buscaron su reelección y lo lograron durante el pasado proceso electoral fueron Norma Layón Aarun en San Martín Texmelucan y Angélica Alvarado Juárez en Huejotzingo, pese a que también tienen altos montos de recursos observados por la ASE.

En el caso de Layón Aarun, su cuenta pública del 2020 indica un presunto daño patrimonial por 130 millones 549 mil 594 pesos, siendo el monto más alto por 23 millones 314 mil 228 pesos, al no cumplirse con disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

De igual manera se le solicitó la aclaración de recursos destinados a la ejecución de obras públicas, así como de apoyos sociales, compra de vehículos, compra de uniformes, materiales y suministros médicos así como de arrendamiento de mobiliario y equipo destinado a actividades educativas.

Angélica Alvarado, edil de Huejotzingo es otra que se mantuvo en su cargo por un trienio más, arrastrando un presunto daño patrimonial por 98 millones 447 mil 495 pesos.

Los señalamientos corresponden al uso de dinero para temas culturales, contratación de servicios profesionales y científicos, obras públicas, ayudas sociales, prendas deportivas y materiales de construcción.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora