El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma al artículo 22 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, con la modificación, se incorpora el principio de transparencia a estos procesos de contratación.
Al destacar que la transparencia es fundamental para fortalecer la rendición de cuentas, así como garantizar la vigilancia en el uso de los recursos, la diputada Azucena Rosas Tapia señaló que con esta reforma se establecerán mejores condiciones para una buena administración y función pública.
Durante sesión ordinaria, la diputada Azucena Rosas expuso que la transparencia es una exigencia de la población, un principio que es obligatorio e ineludible en diferentes rubros de la administración pública.
En esta materia, la diputada Isabel Merlo Talavera presentó una iniciativa para modificar el artículo 32 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para establecer que, ante la ausencia de algún comisionado, el Congreso del Estado lo designe en un plazo no mayor a 90 días hábiles. La propuesta fue turnada a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.
PRESENTAN INICIATIVAS PARA MODIFICAR EL CÓDIGO PENAL Y LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL Por otra parte, la diputada Aurora Sierra Rodríguez presentó una iniciativa para modificar el artículo 10 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y adicionar el artículo 356 Ter al Código Penal, a fin de reconocer, tipificar y sancionar la violencia con sustancias químicas. La iniciativa señala que, comete violencia con sustancias químicas quien infiera una alteración en la salud o cualquier otro daño que deje huella material y lesiones en el cuerpo de una mujer por razón de género, usando cualquier tipo de agente físico, químico, sustancia corrosiva, caustica, irritante toxica o inflamable. La propuesta indica que la sanción por estos actos sería de 20 a 30 años de prisión y una multa de 250 Unidades de Medida y Actualización.
Para su análisis y resolución procedente, fue turnada a las Comisiones Unidas de Procuración de Justicia e Igualdad de Género.
En tanto, la diputada Daniela Mier Bañuelos presentó una iniciativa para modificar el artículo 380 del Código Penal, con el objetivo de aumentar las penas cuando un empleado o empleada de una institución bancaria o financiera participe en robos a cuentahabientes, sólo en caso de que se demuestre de manera fehaciente su colaboración. La propuesta fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.
El mismo órgano colegiado analizará la iniciativa de la diputada Xel Arianna Hernández García para modificar el artículo 21 del Código Penal, a fin de establecer las diferencias y modalidades de autores y partícipes en algún delito. La propuesta incluye términos como: autor intelectual, material, mediato, instigador; también los de cómplice primario, cómplice secundario y correspectivo, entre otros.
Mientras, el diputado Adolfo Alatriste Cantú presentó una iniciativa de reforma al artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal, donde se establece que los ayuntamientos deben conformar una Célula de Búsqueda con funcionarios de las instituciones de seguridad pública, entre otras autoridades locales, con el objetivo de que inicien las acciones de búsqueda inmediata, reciban los reportes y se coordinen con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.
Con esta iniciativa que será analizada en la Comisión de Asuntos Municipales, se propone la designación de un funcionario público en los ayuntamientos que fungirá como enlace con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y con la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
PROMUEVEN LA HOMOLOGACIÓN DE LEYES Durante la sesión ordinaria de Pleno, la diputada Karla Martínez Gallegos presentó un paquete de iniciativas para modificar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado, con el fin de armonizar los ordenamientos y eliminar la figura del fuero, tal como lo marca la Constitución.
Las tres iniciativas de la diputada Karla Martínez Gallegos fueron turnadas a la Comisión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.
La Mesa Directiva del Congreso del Estado dio cuenta de la iniciativa que presentó la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar el artículo 125 de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior con el propósito de especificar que, el procedimiento para remover al titular de la ASE se encuentra en la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Fue turnada a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoria Superior del Estado.
La mañana de este domingo un comerciante resultó asesinado a balazos frente al Centro Integral de Servicios (CIS) de la colonia El León, a unos 15 minutos del centro de la ciudad.
De acuerdo con los primeros reportes policiales, la víctima, un hombre de aproximadamente 40 años de edad, se encontraba abriendo su tienda de abarrotes cuando un sujeto armado se acercó y disparó en repetidas ocasiones a quemarropa dejándolo prácticamente sin vida en la entrada de su local.
El sonido de los disparos alarmó a los vecinos quienes de inmediato alertaron a la policía y a los cuerpos locales de emergencia. Sin embargo, los paramédicos al llegar confirmaron al comerciante ya no contaba con signos vitales.
Hasta el momento el móvil del asesinato permanece desconocido. Y las autoridades no confirman si se trató de un intento de asalto, ajuste de cuentas o crimen premeditado. El área del crimen se acordonó para facilitar las labores del Agente del Ministerio Público (AMP) y de los peritos forenses.
Según versiones de algunos residentes de la colonia El León el occiso llevaba apenas cuatro meses viviendo en la zona a donde habría llegado con la intención de establecer su pequeño negocio familiar.
Las autoridades correspondientes ya iniciaron una carpeta de investigación por homicidio doloso y revisarán cámaras de videovigilancia cercanas para identificar al agresor y conocer su ruta de escape.
Más de 550 lomitos fueron los participantes en la primera Carrera Canina San Andrés Cholula, la cual fue todo un éxito y donde los protagonistas se robaron el corazón de propios y extraños al abanderar el recorrido.
Corriendo, trotando o hasta haciendo un sprint cientos de lomitos arribaron a la meta, acompañados por sus dueños, quienes en todo momento celebraron el éxito de sus perritos. Huskies, Dalmatas, Border Collier y mestizos fueron algunos de los perritos que se pudieron observar, quienes disfrutaron estar con sus dueños.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres encabezó esta carrera y se sumó al correr la distancia de 1.6 kilómetros, acompañada por su esposa y su hija, quienes con Lana una pitbull caminó esta distancia.
“Estamos muy contentos por esta carrera canina, tuvimos una muy buena respuesta con 550 participantes y de sus lomitos, ellos corrieron y disfrutaron porque los perritos son parte de la familia y con ello hacemos conciencia de la importancia de los seres sintientes, tenemos que cuidarlos, darles su espacio y dignificarlos”.
La justa se convirtió en todo un éxito ya que no sólo reunió a las mascotas con sus dueños mucho más, sino que toda la familia vitoreó a los protagonistas, quienes en esta ocasión fueron los lomitos.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
El operativo en el Centro Histórico contra el comercio informal se mantendrá hasta finales de año, con el objetivo de preservar el orden durante fechas clave como septiembre, Día de Muertos y Navidad.
Así lo dio a conocer en entrevista el secretario de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, quien detalló que el Ayuntamiento de Puebla solicitó el respaldo estatal, por lo que planearon este despliegue desde hace 15 días.
De acuerdo con el funcionario, se busca mantener el control en el primer cuadro de la ciudad para evitar afectaciones al turismo y garantizar que los comerciantes tengan espacios asignados.
«El operativo que realizamos ayer en el Centro Histórico ya lo habíamos acordado con el municipio desde hace 15 días (…) la intención es reordenar el ambulantaje en esta zona y, por supuesto, no quitarles su fuente de trabajo, sino que cuenten con lugares definidos por el Ayuntamiento», explicó.
El vicealmirante Francisco Sánchez González reiteró que el operativo permanecerá activo hasta diciembre, pues la intención es anticiparse al incremento de vendedores en temporadas de alta demanda.
Actualmente, se encuentran desplegados 150 elementos en el Centro Histórico y, según reportó, no se registraron incidentes durante las acciones recientes.
«Sí lo vamos a mantener. Ya comenzó. Ustedes saben que viene la temporada de venta de útiles, luego las fiestas patrias, después Día de Muertos y, finalmente, la Navidad», señaló.
Fue la mañana del 18 de julio cuando el Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con autoridades estatales y federales, puso en marcha el operativo en calles con alta presencia de comercio informal, principalmente el corredor 5 de Mayo.
Además, se realizaron cierres viales en calles como la 8 y 10 Oriente-Poniente, entre la 2 y 3 Norte, los cuales continuaron por segundo día consecutivo este sábado. (PSR)