Connect with us

Local

14 detenidos, por muertes en cárceles y separos de Puebla

Published

on

Negligencias médicas, golpizas por abuso policial y presuntos suicidios o enfermedades, han cobrado la vida de catorce reclusos o personas aseguradas por algún delito cometido en el estado de Puebla, de 2020 a la fecha; ante estos casos, 18 policías e incluso funcionarios públicos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Datos hemerográficos colocan a los Ceresos de San Miguel, Zacatlán, Huauchinango y Tepexi de Rodríguez, así como a los separos del C5 en Coronango y las comandancias o Complejos de Seguridad Pública de los municipios de Zoquitlán, Acajete, San Andrés Cholula y San Miguel Xoxtla, como los escenarios o lugares donde los acusados dieron su último respiro; solo en uno de los casos el detenido no alcanzó a llegar al Juzgado Calificador y pereció a bordo de una patrulla de la Policía Estatal.

Ante su presunta responsabilidad en algunos de los casos, 18 policías y funcionarios públicos fueron aprehendidos con el propósito de fincar o deslindar responsabilidades; del total de investigados, nueve lograron su libertad y que se les eximiera de las indagatorias dentro del respectivo proceso judicial.

El hecho más reciente es el de Ángel, un joven de 25 años de edad quien murió el 30 de agosto, a unos días de haber sido detenido en Chiautla de Tapia por un supuesto reporte de violencia familiar hacia su pareja Cecilia N.

Luis Ángel falleció por un derrame cerebral; las autoridades aseguran que fue producto de una sobredosis, sin embargo, sus familiares señalan un caso de abuso de autoridad.
El hecho causó gran indignación que incluso el domingo 4 de septiembre una protesta pacífica para pedir justicia se salió de control, lugareños quemaron la entrada la presidencia municipal además de causar destrozos al inmueble y dañar diversos autos oficiales.

Otra muerte bajo circunstancias sospechosas o de negligencia médica, se dio a conocer el pasado 30 de agosto, cuando la hija del comediante y actor de carpa, Raul Boy Pagaza, acusó en rueda de prensa que su padre murió en el penal de San Miguel debido a que no le suministraron los medicamentos que necesitaba ya que tenía sida y problemas de próstata.

También acusó que se le hizo injusta la detención de su padre de 73 años de edad ya que todo derivó de una riña callejera con un vendedor de tacos y después, le impusieron prisión preventiva por lo que fue llevado al citado penal, donde aseguró, fue golpeado e incluso interpuso un amparo por presuntos actos de tortura.

Ante esta situación la mujer exigió justicia, no obstante, al día siguiente, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseveró que el detenido recibía todos sus medicamentos y que esto incluso estaba documentado por fechas; resaltó que fue su propia hija la que rechazó que su padre estuviera en prisión domiciliaria, sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) a través de su cuenta oficial de Twitter informó que las autoridades ministeriales investigarían el caso y deslindarían responsabilidades.

Jorge Leonardo Villegas Paquini de 26 años de edad, fue asesinado a golpes en el penal de Tepexi de Rodríguez el 17 de agosto del presente año; de acuerdo con su madre y los testimonios que exhibió de algunos reos, fue a manos de custodios del mismo centro penitenciario al cual fue llevado en enero de 2021 tras acusarlo de participar en un intento de motín al interior del penal de San Miguel en diciembre de 2020 y donde permanecía acusado por el delito de robo agravado.

Tras diversas investigaciones las autoridades determinaron que se trató de un homicidio y por ello detuvo a cuatro policías custodios y también inició las investigaciones contra dos reos de dicho penal.

Lo hallan muerto en su cama, en San Miguel

La muerte de Diego Armando Hernández Montes, de 36 años, fue dada a conocer antes de las 17:00 horas del 3 de agosto, ya que en un recorrido de revisión uno de los custodios lo encontró inmóvil en su cama. El hombre estaba en el dormitorio A de la celda 6, por lo que el custodio pidió el apoyo del personal de enfermería y este confirmó que el reo estaba sin vida.

Se presumió un deceso por causas naturales, aunque existió el rumor entre reclusos, que se trató de un asesinato. Ese mismo día, otro interno sufrió un desmayo y fue llevado a la enfermería, donde estuvo por varias horas, sin que nadie fuera notificado de los hechos por lo que incluso corrió el rumor de la fuga del reo, pero lo anterior quedó completamente descartado.

Previamente, el 22 de marzo de 2022, un hombre que se encontraba detenido ante el agente del Ministerio Público de la Unidad de Flagrancia, murió por supuestas causas naturales en los separos del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5) en Coronango.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó en un comunicado que existían antecedentes de padecimientos crónicos degenerativos y eso le habría costado la vida.

Detenido por violencia familiar se suicida en separos de Zoquitlán

Días antes, el 19 de marzo de 2022, elementos de seguridad pública de San Pablo Zoquitlán detuvieron a Eduardo, de 16 años de edad, y lo llevaron a los separos, luego de haber tenido un problema con su pareja sentimental.

Aunque su familia acudió a visitarlo en varias ocasiones, el tiempo que les permitieron verlo fue muy poco y horas después lo encontraron muerto,

presumiéndose que se trató de un suicidio, en tanto, las autoridades municipales en lugar de esclarecer la muerte de menor, a sus deudos les dieron como «apoyo» mil pesos y una despensa.

Se desploma y muere a bordo de patrulla estatal

En otro caso, un joven murió en una patrulla en la Dirección de la Policía Estatal de Puebla, tras ser detenido por supuestamente robar un teléfono celular.

Reportes policiacos indicaron que la detención ocurrió a la medianoche del 26 de febrero; aunque el caso se mantuvo en secreto hasta que trascendió en redes sociales.

Los tres policías aprehensores fueron detenidos y posteriormente liberados, ya que se determinó un deceso por causas naturales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Se te descompuso tu lavadora, CFE te la cambia

Published

on

Sucede que de repente tu lavadora deja de funcionar en tu casa, no te preocupes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede ofrecer este problema, ya que te la puede cambiar por una nueva y gratis.

Aunque obviamente existen algunos requisitos que el ciudadano debe cumplir, ya que solo aplica si el daño fue ocasionado por variaciones de voltaje durante un apagón o falla en el suministro eléctrico.

De esta manera la CFE cuenta con este programa que permite a los usuarios cambiar sus lavadoras viejas por nuevas, es así que te contamos los requisitos que necesitas para cambiar lavadora descompuesta.

Además, aprende cómo cambiar tu refrigerador viejo por uno nuevo con ayuda de la CFE.

Cabe destacar que, si sufres alguna descarga eléctrica en tu casa y provocó el daño a tu lavadora, refrigerador o aire acondicionado, entre otros aparatos eléctricos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un programa para ayudarte.

CFE te ofrece con el programa Ahorro Sistemático Integral (ASI) cambiar tu lavadora descompuesta por una nueva, pero solo aplica si el daño fue ocasionado por variaciones de voltaje durante un apagón o falla en el suministro eléctrico.

Requisitos para cambiar lavadora descompuesta con la CFE

1.- Tener un contrato vigente de suministro de energía con la CFE

2.- El servicio eléctrico debe estar al corriente en sus pagos

3.- Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)

4.- Si alguien más realiza el trámite en tu nombre, se requiere carta poder simple o notariada, junto con la identificación oficial de ambas partes

5.- Un escrito libre detallando los daños sufridos por la lavadora y otros aparatos eléctricos (si los hay)

6.- Acreditar la propiedad del inmueble o, en su caso, demostrar el uso legal del mismo (contrato de arrendamiento, compraventa, etc.)

7.- Presentar la reclamación dentro de los 30 días posteriores a la falla, indicando fecha, hora y descripción del incidente

8.- Llenar el formato de solicitud de reclamación por daños en aparatos eléctricos en un Centro de Atención a Clientes de la CFE.

Tras reunir los requisitos acude a un Centro de Atención a Clientes de la CFE con la documentación completa, quienes revisarán tu solicitud en un plazo aproximado de 10 días hábiles recibirás una respuesta notificándote la resolución del caso, este trámite es gratuito.

Este programa aplica únicamente para daños ocasionados por fallas eléctricas, por lo que la CFE no se hace responsable de daños causados por negligencia o uso inadecuado de los aparatos eléctricos.

Continue Reading

Local

Esto costará el Gas LP esta semana

Published

on

El costo por kilogramo del combustible se encuentra en 19.31 pesos en las siguientes demarcaciones: Amozoc, Atlixco, Atzitzihuacán, Calpan, Chiautzingo, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Huejotzingo, Nealtican, Ocoyucan.
Así como San Andrés Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa y San Jerónimo Tecuanipan.

En estos municipios se encuentra en 386.20 pesos:

San Martín Texmelucan.

San Matías Tlalancaleca.

San Miguel Xoxtla.

San Nicolás de los Ranchos.

San Pedro Cholula.

San Salvador el Verde.

Santa Isabel Cholula.

Tianguismanalco.

Tlahuapan.

Tochimilco.

A diferencia de Puebla capital, hay municipios al interior del estado donde el precio del gas LP será mayor o menor del 20 al 26 de julio.

Tal es el caso de Zacapala, Xicotlán, Xayacatlán de Bravo, Tulcingo, Totoltepec de Guerrero, Tepexi, Tehuitzingo, Tecomatlán, Ahuatempan, Tlatempan, Yeloixtlahuaca y San Pablo Anicano.

En ellos, el costo del tanque de 20 kilos será de 408.20 pesos, al igual que en Piaxtla, Petlalcingo, Juan N. Méndez, Ixcaquixtla y Acatlán.

El precio más bajo será en Ahuatlán, Atzala, Chiautla, Chietla, Cohetzala, Epatlán, Huehuetlán el Chico, Izúcar de Matamoros, Jolalpan y Totoltepec. En ellos, el precio por kilogramo es de 19 pesos con 43, por lo que los cilindros de 20 kilos están en 388.60 pesos.

Continue Reading

Local

Afectados por inundación en Tepeojuma reciben apoyo

Published

on

Habitantes del municipio de Tepeojuma que fueron afectados por una tromba el pasado 3 de junio del 2025, han recibido apoyo de material de construcción para recuperar su patrimonio.

Gustavo Sánchez Martiñón, presidente municipal de Tepeojuma, dio a conocer que los habitantes del Pedregal que vieron afectados su patrimonio el pasado 3 de junio por una inundación ocasionada por una tromba, han recibido material de construcción a través de acciones de obra comunitaria.

Detalló que estas serán supervisadas por el delegado de Bienestar Antonio Corona, para que el apoyo sea aplicado acciones en recuperar el patrimonio que perdió durante la inundación que dejo varias afectaciones.

Hay que mencionar que las familias de esta zona aún recuerdan la noche del 3 de junio con gran tristeza, ya que algunas perdieron una gran cantidad de cosas de sus viviendas, toda vez que el agua arraso con todo a su paso, incluso colapso bardas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora