Connect with us

Nacional

Un acto heroico 15 soldados resistieron el ataque armado de 60 sicarios en Altar

Published

on

En lo que fue calificado como un “acto heroico”, apenas 15 elementos del Ejército Mexicano lograron la tarde del sábado frenar la embestida de 60 sicarios en el municipio de Altar, Sonora; y a pesar de los intentos de ser sobornados y la diferencia de efectivos, resistieron, y lograron las detenciones de Francisco Torres Carranza El Duranguillo, junto con otros tres hombres más, integrantes del grupo ‘Gente Nueva Cazadores’, brazo armado del Cártel de Sinaloa. Hoy, los ‘pixelados’ color arena podrían obtener una cruz de malta, condecoración entregada al Mérito en la Campaña Contra el Narcotráfico para los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Enfrentamiento tras detención de ‘El Duranguillo’ dejó dos muertos: Sedena La relatoría oficial, difundida este martes, refiere que la operación comenzó la tarde del sábado en la carretera al Sáric en el entronque con el Boulevard Ignacio Pesqueira, en el municipio de Altar, Sonora, a unos 240 kilómetros al norte de Hermosillo, cuando una fuerza de reacción de 15 elementos del Ejército Mexicano logró la detención de los cuatro delincuentes, más tarde identificados como integrantes de este grupo criminal. De manera inmediata, llegaron al lugar 60 hombres armados a bordo de diversos vehículos, quienes amedrentaron y amenazaron al personal militar, intentando cooptarlos con 10 millones de pesos a cambio de la liberación de El Duranguillo. En los videos que circularon la misma tarde del sábado, se pudo apreciar el intercambio de insultos, y de balas; “Ey…Suéltalo”, “Váyanse a la verga perros”, “Vénganse”, se puede escuchar en las grabaciones de celular durante una balacera que habría durado cerca de tres horas viralizada en TikTok. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacó el adiestramiento adecuado de los uniformados, que lograron adoptar un dispositivo que le permitió mantener el control de la situación, “a través de un correcto ejercicio del mando por parte de su comandante, quien dirigió con templanza y seguridad las operaciones”. Los delincuentes, al reconocer la superioridad del personal militar, se dieron a la fuga, inclusive en las imágenes captadas se aprecia cuando algunos de ellos se arrastran por el suelo intentando escapar. Lo que propició que en represalia, el grupo criminal intentara bloquear los accesos principales con camionetas para evitar el paso de las fuerzas de seguridad. Pero la respuesta militar consistió en el despliegue de 884 elementos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana, Guardia Nacional, Policías estatal y municipal de Sonora para reforzar y establecer un cerco que inhibiera alguna reacción por parte de los integrantes de la delincuencia organizada. Al final de la jornada, se logró el aseguramiento de ocho armas de fuego, seis mil 223 cartuchos, 29 cargadores y siete vehículos. Un criminal fue abatido y otro más resultó herido. Mientras un integrante del Ejército Mexicano resultó herido y otro más falleció durante el enfrentamiento, que se suma a los seis uniformados que han fallecido en la aplicación de la campaña permanente contra el narcotráfico en Sonora en lo que va del sexenio. Los heridos fueron atendidos en el lugar de la agresión y posteriormente trasladados al hospital general de Hermosillo, mientras que los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales. Mérito en la Campaña Contra el Narcotráfico La Fiscalía General de la República (FGR) ya también inició una carpeta de investigación tras la detención por presuntos delitos cometidos contra servidores públicos, delincuencia organizada, homicidio, homicidio en grado de tentativa, acopio de armas de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con el artículo 59 de la ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, los uniformados que participaron en la operación podrían alcanzar la condecoración al Mérito en la Campaña Contra el Narcotráfico en grado de Segunda Clase, medalla que es otorgada a los militares que sobresalgan por su honestidad, al rechazar el soborno en dinero, valores y objetos materiales; a los que en el aseguramiento de personal, enervantes y armamento, se conduzcan con rectitud; a los que resulten heridos como consecuencia de enfrentamientos u acciones para detectar la siembra y tráfico de enervantes; y a los que cuyas acciones hayan sido factor determinante para la localización de plantíos o el aseguramiento de narcotraficantes o enervantes. De igual forma, el militar abatido podría estar recibiendo la misma condecoración en grado de Primera Clase, que son otorgadas por el mismo Presidente de la República, a propuesta del secretario de la Defensa Nacional. La condecoración consiste en una cruz de malta, color rojo carmesí con dorado. Al centro una placa dorada, que tiene en blanco y verde la silueta de la República Mexicana y el Escudo nacional.

Local

PAN acusa que violencia en Chignahuapan es reflejo de ingobernabilidad

Published

on

Tras los hechos suscitados en Chignahuapan, el Partido Acción Nacional (PAN) refirió que son un reflejo de la crisis de ingobernabilidad heredada en varias regiones del país.

A través de un comunicado, el PAN señaló que lamentablemente, la participación del crimen organizado en los procesos electorales, como denunció el partido desde el año pasado, es una realidad.

“En Acción Nacional seguimos impulsando cambios democráticos, apostándole a la reflexión, concientización y participación ciudadana, pero en condiciones de seguridad”, se lee en el comunicado.
Asimismo, señalaron que urgen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sin distingo de partido, a que den garantías a la población.

Atentar contra una elección es atentar contra el régimen democrático. La elección extraordinaria del día de mañana (hoy) debe transcurrir en condiciones de paz y seguridad”, señaló el PAN en el comunicado. 

Continue Reading

Internacional

Trump busca que compañías automotrices construyan en EU

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no quiere que los autos se sigan fabricando fuera del país, por lo que tiene “grandes planes” para que las empresas automotrices se trasladen su producción.

“Yo no quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí”, dijo desde la Oficina Oval.

Aseguró que muchas de las compañías automotrices que iban a construir en México o Canadá, ahora están fabricando en Estados Unidos.
Frente a medios de comunicación, el presidente Trump también aseguró que los aranceles recíprocos entrarán en vigencia el 2 de abril.

Funcionarios de Donald Trump se reunieron el martes 4 de marzo con los jefes de Ford General Motors y Stellantis para discutir los aranceles a México y Canadá.

Pausa a aranceles a los autos de México y Canadá

El 4 de marzo, presidente Donald Trump eximió a los fabricantes de automóviles de los nuevos aranceles impuestos a México y Canadá durante un mes, como una medida temporal tras las solicitudes de líderes de la industria.

“Vamos a otorgar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, refiriéndose al acuerdo comercial que Trump negoció con Canadá y México en su primer mandato.
“Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a solicitud de las empresas asociadas con el T-MEC, el presidente les está dando una exención de un mes para que no sufran una desventajas economía”.

Continue Reading

Local

Exmagistrado de Tamaulipas es detenido por la Interpol por abuso sexual

Published

on

Edgar Danés Rojas, exmagistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) fue detenido por la Interpol en Texas, Estados Unidos, por el delito de abuso sexualcontra la hija de su expareja, una menor, en Nuevo Laredo. La orden de detención fue emitida desde el año pasado por la Fiscalía de Tamaulipas.

La detención de Edgar Danés ocurrió ayer en la zona fronteriza de HidalgoTexas; será deportado a México bajo el procedimiento correspondiente de las autoridades debido a una orden de aprehensión que emitió la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJE) por los cargos de violación agravada y abuso sexual contra una niña de 14 años.

El exmagistrado del TRIELTAM escapó después de la denuncia emitida por la hija de su expareja y la madre, quienes confesaron estar amenazadas y obligadas a guardar silencio sobre lo sucedido. Esto llevó al Congreso de Tamaulipas aprobar el desafuero del funcionario en noviembre de 2024 y agilizar su búsqueda desde hace cuatro meses.

Debido a sus delitos la carrera del togado se vio afectada: Edgar Danés fue señalado el año pasado por el acoso y abuso sexual contra su hijastra, hasta que el Legislativo tamaulipeco lo desaforó. A eso se sumó un ataque en su contra en agosto de 2024, cuando recibió dos disparos.

Estudió derecho y filosofía en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); obtuvo en España una maestría en administración pública y un doctorado en derecho constitucional.

En 2002 se desempeñó como profesor en la Universidad de Tamaulipas (UAT) dando clases en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.

Fue asesor en el Congreso de Tamaulipas y designado en 2018 como magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM), donde obtuvo la presidencia del organismo en 2022.

También ocupó la presidencia de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de México (AMMEL) y fue vocal del Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora