Connect with us

Local

Congreso del Estado reconoce a niñas y niños que participaron en el concurso para ser comisionada y comisionado infantil

Published

on

Con el objetivo de promover la participación ciudadana y que desde temprana edad las niñas y niños comiencen a desarrollar una cultura de protección a los datos personales, la LXI Legislatura del Congreso del Estado reconoció a quienes participaron en el concurso para ser comisionada y comisionado infantil.

La diputada presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, Karla Martínez Gallegos enfatizó que este concurso es de suma importancia porque crea consciencia en las niñas y niños, para entender la importancia de la protección de los datos personales y saber si es correcto compartirlos.

En el concurso, participaron 12 niñas y niños que cumplieron con los lineamientos de la convocatoria, realizaron un video donde reflexionan sobre la importancia de los datos personales, y tres de ellos fueron seleccionados para avanzar a la etapa regional del concurso.

“Este año, el tema en el que se nos enfocó la participación del evento fue la protección de datos personales y es muy importante que desde temprana edad desarrollemos la cultura de protección de datos personales”, mencionó la legisladora.

En su momento, el presidente del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó la importancia de la protección de datos personales de niñas, niños y adolescentes en internet y distintas plataformas en las que interactúan, para prevenir riesgos.

Pidió a los menores no compartir información personal, tampoco interactuar con perfiles que desconozcan y si hablan con algún grupo de amigos, que validen su identidad. Además, solicitó a los padres de familia que privilegien la seguridad de los menores y generen las condiciones para que no se normalice la violencia en redes.
Durante el evento se reconoció a las niñas y niños que participaron en el concurso, así como el trabajo que hicieron Sharon, Julia y José Pablo, los menores que pasarán a la etapa regional del concurso para ser comisionada y comisionado infantil.

Al evento asistieron: la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), Josefina Román Vergara; así como los integrantes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAPUE), Francisco Javier García Blanco y Harumi Fernanda Carranza Magallanes.

Además, las diputadas Isabel Merlo Talavera y Karla Rodríguez Palacios; así como Román Sánchez Zamora, profesor investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); y un representante de la subsecretaria de Gobernación, Raquel Medel Valencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Elecciones extraordinarias Puebla: aún no se instalan 43 casillas

Published

on

Al corte de las 09:30 horas de hoy, en las cuatro elecciones extraordinarias se han instalado 144 casillas de las 187 que se deben instalar, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente para dar a conocer los datos sobre las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Fue el representante del PAN, Irving Vargas, quien solicitó saber cuántas casillas ya se instalaron en esta elección extraordinaria.

En respuesta, la presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García detalló que sólo restan por instalar 43 casillas, pese a que el proceso comenzó a las 08:00 horas de este domingo.

El representante del PAN informó que en los consejos municipales se han reportado fallas de internet, por lo que no pueden hacer llegar la información.

Elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Hoy se llevan a cabo cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Cabe destacar que en Chignahuapan se ha generado incertidumbre entre los votantes. El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEcateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N., alias «El Moco», donde se encontraron propaganda de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), vales para presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

Continue Reading

Local

Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación.

“La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia.

“Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales”, agregó.

Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianespara cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía “Tlamanalli” en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández inaugura Festival del Equinoccio Xopanilhuitl 2025

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández inauguró el Festival Equinoccio Xopalnilhuitl 2025, en el Parque Soria, que representa el inicio de las festividades con motivo de la llegada de la primavera.
Tonantzin Fernández en compañía de la senadora Liz Sánchez realizaron la ceremonia de recibimiento al Sol, encabezada por el Calpulli Huitzilihuitl.

Asimismo, la alcaldesa reafirmó su compromiso de preservar y honrar las tradiciones de las y los cholutecas.

Además, invitó a todas y todos a tomar energías en el Equinoccio y a disfrutar de los danzantes que enaltecen la cultura del lugar.

La alcaldesa pidió a la ciudadanía a vivir en armonía en un entorno de paz, tranquilidad y convivencia sana. Cabe mencionar que como parte de la celebración los próximos 21, 22 y 23 de marzo participarán grupos musicales como: Cumbia Nova, la Sonora Dinamita


Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora