Connect with us

Sin categoría

Piden familiares de Angie Lara, pena máxima para sus feminicidas

Published

on

La pena de 140 años de cárcel es lo que este lunes familiares y amigos de Angélica Landa pidieron para cada uno de los tres detenidos por el feminicidio de la odontóloga veracruzana, ultimada en un cerro de Chignautla, Puebla en enero de 2020, donde también ultimaron al esposo de su asistente.

Este lunes por la tarde los deudos de Angélica de 38 años de edad llegaron al Centro de Justicia Penal de Puebla al sur de la ciudad para comenzar con la primera audiencia de la etapa del juicio oral.

Al sitio acudieron en compañía de un grupo de mujeres, también de Veracruz, que desde enero de 2020 han estado apoyando a la familia de Angélica, la cual ha solventado gastos de buscadores, abogados y traslado de testigos. Incluso en esta primera etapa del juicio tuvieron que hacerse cargo del traslado de 12 de los 38 testigos del caso.

Familia exige a las autoridades esclarecer feminicidio de Angy Landa
Más del tema…
Familia exige a las autoridades esclarecer feminicidio de Angy Landa
“Lo que estamos pidiendo es una pena de aproximadamente 140 años de prisión para cada uno de los detenidos. Son más o menos 38 testigos que la familia de Angélica tiene que trasladar por su cuenta y tiene que pagar alimento y hospedaje. La comisión de víctimas, ni en Veracruz ni en Puebla, cubre todos estos gastos que se están generando. Hemos solicitado a algunos diputados y diputadas locales y federales en Veracruz apoyo. La familia ya lleva más de dos años pagando a brigadistas, a abogados, buscando gente que apoye, pero sabemos que ya es el último trayecto para obtener justicia”, comentó una de las mujeres que este lunes acompañaron a la familia de Angie para exigir justicia.

Por su parte, Marisol Landa, hermana de Angie, recordó que su hermana era muy dedicada y terminando la universidad como odontóloga llegó a Teziutlán, Puebla para hacer sus prácticas y poner un consultorio pues se enamoró de su gente y vivió 15 años ahí.

Delegada de Teziutlán culpa a Angélica Landa por su desaparición
Más del tema…
Delegada de Teziutlán culpa a Angélica Landa por su desaparición
Tenía planes de ir a Perú, pero fue cuando desapareció y fue asesinada. Ahora solo esperan que se haga justicia y que las autoridades poblanas tomen en cuenta todas las pruebas con las que se cuentan en el caso para que Santos N, alias “El Águila”; Valentín N, alias “El Balín” e Hipólito N, alias “El Apoli”, paguen por todo lo que hicieron.

La odontóloga jalapeña salió por la mañana del 11 de enero de 2020 con sus amigos para subir el cerro de Chignautla pero no regresó.

Las investigaciones ministeriales arrojaron que mientras se encontraban en el cerro, Angélica y sus amigos fueron interceptados por un hombre identificado como Santos “N”, alias “El Águila”.

Los amigos fueron sorprendidos por la zona conocida como El Cristo. El hombre que los atacó portaba un arma de fuego y amenazó con matarlos. Al intentar escapar, Angie se cayó, pero un amigo suyo, Iván, regresó para ayudarla y forcejeó con el delincuente, pero “El Águila” le disparó y lo empujó hacía una barranca de más de 20 metros de altura, provocando su muerte.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado del Puebla, dos personas más llegaron al lugar: los cómplices fueron identificados como Valentín “N” alias “El Balín”, así como Hipólito “N”, alias “El Apoli”.

Los dos junto con “El Águila” golpearon a María Angélica y la llevaron hacia la maleza donde abusaron sexualmente de ella y después la mataron con un arma punzocortante.

Por meses, Angie estuvo desaparecida hasta que el 28 de junio sus restos fueron localizados en el mismo cerro, donde en diversas ocasiones se realizaron acciones de búsqueda con expertos, voluntarios y familia, sin éxito.

Debido a que el cuerpo ya presentaba avanzado estado de descomposición se realizaron pruebas genéticas y un mes después la familia confirmó que Angie fue hallada muerta.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Estudios del Tren Eléctrico Puebla-Atlixco costarán 61 mdp: Infraestructura

Published

on

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que se están invirtiendo 61 millones de pesos (mdp) en la contratación de una empresa para la primera fase de estudios del Tren Eléctrico Puebla-Atlixco, mismo que el funcionario considera que sí será posible ejecutar en esta administración.

“Se viene haciendo estudios por etapas, estamos en la primera fase, que es la viabilidad del proyecto que es, no complicado, sino súper difícil. No podríamos caer en una inversión sin los estudios primero (…) Anda en 61 millones de pesos la primera fase, después sigue la segunda fase que es el proyecto ejecutivo, si es positivo (el estudio de viabilidad) en la segunda fase continuamos”, explicó el funcionario.

En entrevista, el titular de esta dependencia confirmó la inversión que se está realizando en esta primera etapa de desarrollo del proyecto ferroviario que conectará a la ciudad de Puebla con Cholula y Atlixco mediante el uso del derecho de vía férrea existente, con una longitud de 36.98 kilómetros.

El viernes 22 de agosto, se emitió una licitación para realizar los estudios que determinarán la viabilidad financiera, legal, normativa, de estructuración y estudios técnicos del proyecto, que se encuentra contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030. El fallo se otorgó el 2 de septiembre, aunque por el momento no se ha revelado qué empresa estará a cargo de estos trabajos.

En este sentido, el funcionario resaltó que “sí es importante comentar que tenemos la asesoría del director de Trenes Eléctricos de la Ciudad de México, están asesorando en este tema y ellos nos invitaron a visitar el Tren Ligero que va de Tasqueña a Xochimilco”.

De igual modo, Contreras de los Santos recordó que “la primera etapa sería de Puebla, Cholula, a Atlixco”, y enfatizó que sí se prevé realizarlo dentro de la actual administración indicando que “claro que sí, esa es la instrucción del señor gobernador”.

Aunque todavía no se informa cuál sería el costo de esta obra, se prevé que pueda ser la más costosa del actual sexenio: sólo para hacer la vía doble en el tramo entre Puebla y Cholula se estima que se necesitan casi 5 mil 813 mdp, según determinó un estudio del Ministerio de Economía francés en 2023, durante el gobierno de Sergio salomón Céspedes Peregrina.

Edificio de Finanzas quedaría al 100 por ciento en noviembre

Por otro lado, el secretario comentó que se espera que para noviembre se haga la entrega al 100 por ciento de las nuevas instalaciones de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) que se construyen en Cúmulo de Virgo.

El funcionario explicó que lo que resta para poder finalizar la obra son principalmente temas de acabados y del estacionamiento, así como una adecuación de las vialidades aledañas.

No obstante, el secretario explicó que la inversión del equipamiento del inmueble le corresponde a la SPFA y desconoce cuánto tendrán que invertir para ello, a fin de que pueda hacerse la mudanza.

Continue Reading

Sin categoría

Accidente en la autopista Puebla-Orizaba provoca bloqueo por varias horas

Published

on

Desde el pasado 25 de agosto y hasta el mes de octubre, quedaron suspendidas todas las cirugías en el Hospital Rural del IMSS de Tepexi de Rodríguez debido a la rehabilitación de su quirófano.

La medida obliga a que los pacientes sean trasladados a otros nosocomios, aunque la unidad médica únicamente cuenta con una ambulancia para atender a una población adscrita de 26 mil 310 personas.

Esta situación provocó un incremento superior al 50 por ciento en la solicitud de la ambulancia del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, utilizada por pacientes de la cabecera municipal y de municipios vecinos. Autoridades municipales confirmaron que la demanda de traslados ha crecido desde el inicio de la remodelación del quirófano.

De acuerdo con información de un funcionario municipal, el ayuntamiento brinda de manera gratuita un promedio de cinco traslados diarios, tanto programados como de urgencias básicas, con apoyo de personal paramédico. Los pacientes son canalizados sin costo a hospitales públicos y privados de Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Puebla y la Ciudad de México, entre ellos el Instituto Nacional de Pediatría, el Hospital Juárez y el Hospital de la Ceguera.

Tomando en cuenta que la población adscrita a la unidad es de más de 26 mil habitantes, tanto de Tepexi de Rodríguez como de municipios aledaños, el servicio de traslado se ha vuelto insuficiente y cada vez más demandante para el municipio.

Ante este panorama, el edil de Tepexi de Rodríguez, Humberto Bolaños, llamó a los presidentes municipales de la región a respaldar a sus habitantes en casos de emergencia. “Vienen pacientes de Zacapala o Cuayuca, lugares apartados, y si nuestra ambulancia está disponible los apoyamos, pero deberían tener también el respaldo de sus propias autoridades”, puntualizó.

Continue Reading

Sin categoría

Cerrada autopista Amozoc-Perote tras accidente entre tres unidades

Published

on

Un fuerte accidente se registró la tarde de este miércoles sobre la autopista Amozoc-Perote tras un choque múltiple entre tres unidades de carga y particulares.

El percance se presentó en el kilómetro 49 a la altura de Cuapiaxtla, perteneciente al estado de Tlaxcala, luego de que el asfalto mojado por la fuerte lluvia generó que una unidad perdiera el control e impactará contra otras dos unidades, dejando múltiples daños materiales.

La situación ha generado largas filas de autos, además de tráfico intenso en la zona por el retiro de unidades ya que se encuentran sobre la cinta asfáltica.

Hasta el momento se desconoce la hora en que se abrirá la vialidad por lo que se recomienda a los usuarios buscar vías alternas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora