Connect with us

Local

Conciertos de este fin en Puebla

Published

on

Como es costumbre cada fin de semana, locales y turistas tienen una cita con la cultura en el Centro Histórico de Puebla, pues nuevamente hay una agenda repleta de funciones de danza, conciertos, espectáculos de clown, cine documental y mucho más.

Se trata de una ruta artística que el ayuntamiento ha preparado para hacer del espacio público escenario del talento local y punto de encuentro para las familias, visitantes y turistas:

El sábado 25 de junio la plancha del zócalo será sede de dos presentaciones escénicas: a las 14:00 horas, un musical popular por la intérprete mexicana Anahí y a las 15:00 horas la obra de teatro infantil “Arny el Dinosaurio Gigante” de la compañía Amapola.
La jornada se cierra en el Teatro de la Ciudad con la función de danza “La inmortalidad”, la cual reúne a 20 bailarines en escena de la escuela Kinea y Quinto Elemento, y para el domingo 26 de junio volverá a ser sede del ciclo de cine documental Docs Puebla con la función “Nos queda la noche, viaje al fondo de querer vivir”, a las 19:00 horas

De la misma forma, el zócalo nuevamente albergará a la Banda Sinfónica Municipal desde el mediodía del domingo y, en punto de las 13:00 horas, este conjunto se enfrentará en un “mano a mano” instrumental con la Banda Sinfónica BUAP, donde los aplausos del público definirán al ganador. A las 14:00 y 16:00 también habrá música regional con mariachi y danza folclórica.

En los parques Jardín de San Luis, Santiago y de las Ninfas también habrá actividad ambos días del fin de semana:

  • Jardín de San Luis: espectáculo clown con Alan Ochoa a las 14:00 horas el sábado y presentaciones de rock clásico u de bandas de guerra el domingo desde las 13:00 horas.
  • Llega el programa multidisciplinario de cuentacuentos, canto, zumba y charlas ¡Universitarios a escena! de la UPAEP de 15:00 a 19:00 horas el sábado en Santiago y el domingo en las Ninfas.

La agenda completa de estas y otras actividades se podrá encontrar en las redes sociales del Instituto Municipal de Arte y Cultura: @IMACP en Facebook y Twitter.

Local

Elecciones extraordinarias Puebla: aún no se instalan 43 casillas

Published

on

Al corte de las 09:30 horas de hoy, en las cuatro elecciones extraordinarias se han instalado 144 casillas de las 187 que se deben instalar, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente para dar a conocer los datos sobre las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Fue el representante del PAN, Irving Vargas, quien solicitó saber cuántas casillas ya se instalaron en esta elección extraordinaria.

En respuesta, la presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García detalló que sólo restan por instalar 43 casillas, pese a que el proceso comenzó a las 08:00 horas de este domingo.

El representante del PAN informó que en los consejos municipales se han reportado fallas de internet, por lo que no pueden hacer llegar la información.

Elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Hoy se llevan a cabo cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Cabe destacar que en Chignahuapan se ha generado incertidumbre entre los votantes. El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEcateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N., alias «El Moco», donde se encontraron propaganda de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), vales para presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

Continue Reading

Local

Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación.

“La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia.

“Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales”, agregó.

Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianespara cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía “Tlamanalli” en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández inaugura Festival del Equinoccio Xopanilhuitl 2025

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández inauguró el Festival Equinoccio Xopalnilhuitl 2025, en el Parque Soria, que representa el inicio de las festividades con motivo de la llegada de la primavera.
Tonantzin Fernández en compañía de la senadora Liz Sánchez realizaron la ceremonia de recibimiento al Sol, encabezada por el Calpulli Huitzilihuitl.

Asimismo, la alcaldesa reafirmó su compromiso de preservar y honrar las tradiciones de las y los cholutecas.

Además, invitó a todas y todos a tomar energías en el Equinoccio y a disfrutar de los danzantes que enaltecen la cultura del lugar.

La alcaldesa pidió a la ciudadanía a vivir en armonía en un entorno de paz, tranquilidad y convivencia sana. Cabe mencionar que como parte de la celebración los próximos 21, 22 y 23 de marzo participarán grupos musicales como: Cumbia Nova, la Sonora Dinamita


Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora