Connect with us

Local

Alumnas de Teteles agredieron a sus compañeras por no participar en marcha; Barbosa lo condena

Published

on

Alumnas de la escuela Rural Carmen Serdán ubicada en Teteles de Ávila Castillo difundieron a través de redes sociales, videos que muestran las agresiones que recibieron por parte de otras compañeras por negarse a participar en una marcha que realizaron el pasado 4 de junio, hechos que fueron condenados por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.

Esta marcha tuvo lugar en Casa Aguayo ubicada en la capital poblana para pronunciarse en contra del gobierno estatal, sin embargo, las alumnas agredidas afirmaron que evitaron ir porque acudiría un grupo de choque. Estas agresiones presuntamente fueron por parte de integrantes del Consejo Estudiantil de la institución, quienes arribaron la noche del pasado 5 de junio en los dormitorios de las estudiantes para atacarlas con palos de escoba y pintura.

Te puede interesa: Intentaban saquear un tráiler y al caer murieron dos normalistas de Teteles
¿Qué sucedió dentro de la Norma del Tetela de Avila Castillo?
Como parte de las represalias, las agresoras quebraron con palos de escoba los cristales de las puertas y les lanzaron pintura en la cara, mientras les gritaban insultos. En su defensa, las estudiantes agredidas bloquearon entre todas los accesos a sus cuartos, no obstante, se vieron afectadas varias de sus pertenencias y otras más, con temor, pedían que se detuvieran y que la policía acudiera al lugar.

Por parte de las agresoras se escuchó la orden insistente de continuar empujando las puertas para poder ingresar al dormitorio mientras continuaban los ataques. “compañeras ya quítense de la puerta”, “no me pueden venir a sacar solo por no ir a una marcha”, “alguien que le llame a la policía”, son lo que expresaban las afectadas al interior del inmueble mientras intentaban frenar los golpes.

Finalmente, luego de que las normalistas pudieran ingresar al dormitorio, se observa entre sollozos y temor, cómo varias de ellas fueron agredidas físicamente el rostro, así como los estragos que dejaron en la ropa y calzado de las afectadas.

Leer más: Soportan alumnas abusos y agresiones a manos de otras estudiantes en la Normal de Teteles

Condena Barbosa las agresiones y señala que ellas han roto acuerdos
Como un hecho preocupante, condenó el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, las agresiones entre alumnas y negó que exista represión del Estado poblano contra ellas, tal como denunció este grupo.

“Nosotros estamos dispuestos al diálogo (…) pero sin privilegios (…) no por condiciones así de radicalismo vamos nosotros a ceder ante presiones (…) Son niñas que necesitan ayuda, así yo las veo, necesitan protección, pero no sé si creen que están transformando el país (…) Quiero protegerlas, pero la transgresión a la ley no la permitiremos, nosotros no violamos derechos humanos”, aseveró en conferencia de prensa.

La opinión fue vertida por el mandatario poblano horas después de que fueran difundidas imágenes en las que se escucha como una de las afectadas argumenta que la decisión de desalojarlas estuvo injustificada.

No me pueden venir a sacar sólo por no ir a una marchadice una de ellas al tiempo de generar una barricada humana para evitar el derribo de la puerta.

Te recomendamos: [Video] Así fue el momento en que estudiantes de Teteles caen de un tráiler en la Cuapiaxtla Madero
A esto se le sumaron las peticiones que otro grupo de estudiantes, de esa misma institución, externaron la tarde de ayer en el centro histórico de la ciudad de Puebla, en las que además, denunciaron represión por parte de autoridades del gobierno estatal.

En ese tenor, Barbosa Huerta apuntó que las alumnas de la Normal de Teteles ya han sido escuchadas y atendidas por su administración en el pasado, no obstante, denunció que han sido ellas quienes han incumplido los acuerdos.

El argumento siempre es [que] queremos desaparecer los gobiernos [a] las escuelas normales, no, no es cierto. Yo soy un convencido de que son necesarias para poder [dar] oportunidad a las muchachas de la vida rural sostuvo.

Relató además que, a inicios de su gestión, cuando fue invitado al informe de labores del presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo, fue retenido por este grupo estudiantil, por lo que se detuvo a platicar con ellas.

“Llegué a la autopista, [aún] sabiendo que estaba el bloqueo y llegué y les dije ‘A ver muchachas, vámonos a Puebla a hacer el acuerdo’ [y] cuando pasé la autopista, ya a la media hora ya habían desconocido el acuerdo y habían bloqueado otra vez [el camino]”, señaló.

Guarda silencio la normal de Teteles tras la muerte de dos alumnas
Dijo que esa no fue la única ocasión en la que un acuerdo con ellas se fue por la borda. Refirió que en junio de 2021, cuando las normalistas situaron un plantón frente a Casa Aguayo, sede del poder Ejecutivo estatal, personal de las secretarías de Gobernación y Educación recibieron y acordaron aceptar sus peticiones, no obstante, denunció que intentaron “incendiar” ese edificio gubernamental.

Es importante mencionar que, el lado contrario denunció en su momento el desalojo violento a manos del escuadrón de granaderos de la Policía Estatal, el cual además resultó en varias detenciones.

En ese sentido, Barbosa Huerta opinó que, aunque hoy se encuentra dispuesto a entablar diálogo con las alumnas de esta escuela, ya no lo hará él sino el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez.

“Me mandaron un oficio muy respetuoso por cierto, para dialogar, y lo voy a aceptar [pero] no conmigo, porque las niñas quieren venir y que yo las reciba, y que se sienten acá y que no salgan. Aquí se quedan, sé como son”, agregó.

Finalmente, mencionó que, respeta la asociación que ese grupo puede tener con “organizaciones políticas radicales”, como es el caso de Antorcha Campesina. Sin embargo, pidió a las estudiantes involucradas a “no actuar así”. Aunado a ello, pidió a la SEP Puebla ponerse en contacto con su homóloga federal, para que ésta tenga conocimiento de lo ocurrido y pueda actuar en conjunto para la resolución de los conflictos que plantean.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Inaugura MariElise Budib desayunador escolar en la Primaria Salvador Allende

Published

on

Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes.

Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución.

“Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib.

Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños.

“Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital.

La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela.

“Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende.

El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños.

Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.

Continue Reading

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Local

“Ni los niños se salvan”: cuatro ataques armados en Tehuacán han involucrado a menores de edad

Published

on

En menos de un mes se han registrado cuatro hechos violentos en Tehuacán, donde la violencia alcanzó a menores de edad. En los ataques, un bebé murió, otro resultó ileso y dos más quedaron lesionados.

Cuatro casos en menos de 30 días
El primer hecho ocurrió el 20 de agosto, cuando dos mujeres fueron ejecutadas a bordo de una camioneta en la carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de San Pablo. El vehículo terminó impactado contra un árbol; un niño de 4 años que viajaba en la parte trasera salió ileso.

Una semana después, en el mismo punto, una mujer de 28 años fue asesinada cuando caminaba junto a su hijo de 7 años. El menor recibió un rozón de bala en la pierna y logró huir para pedir ayuda, mientras su madre quedó tendida en el lugar.


El 13 de septiembre, sujetos armados atacaron una camioneta en el Libramiento y Avenida de la Juventud. El conductor murió, su pareja y un bebé resultaron heridos; horas después se confirmó el fallecimiento del menor.

El cuarto ataque ocurrió el 17 de septiembre, cuando una mujer y su hija de 8 años fueron baleadas por motociclistas al salir de su vivienda en la colonia Juan Pablo II. Ambas sobrevivieron, aunque permanecen hospitalizadas en estado grave.

En los tres primeros casos, autoridades señalaron que los hechos están vinculados con la disputa entre grupos delictivos de San Diego Chalma y San Pablo. El cuarto ataque también se relaciona con actividades ilícitas y se investiga como un ajuste de cuentas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora