Connect with us

Local

El Congreso del Estado aprueba expedir ley contra la contaminación visual y auditiva

Published

on

El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó, por mayoría de votos, el dictamen por el que se expide la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva que fue presentada por el Ejecutivo del Estado y que se trata de un referente a nivel nacional a favor del medio ambiente con la intención de garantizar el derecho a toda persona de contar con un medio ambiente sano.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Jaime Natale Uranga expresó que con esta ley se establece que queda prohibido instalar anuncios en áreas verdes, la realización de campañas permanentes de concientización sobre medio ambiente y regula fuentes fijas y móviles de ruido.

Agregó que esta Ley establece grandes cambios para el estado. Contempla los requisitos que deben cumplir los anuncios para la instalación y su funcionamiento, determina la forma en que llevará a cabo la vigilancia y la inspección de las autoridades en la materia y establece las sanciones entre otras normativas.

También hicieron uso de la palabra la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia quien expresó que el derecho de todas y todos a un medio ambiente sano debe ser motivo del esfuerzo y la suma de las mejores propuestas para que en la práctica se ejerza este derecho humano sin vulnerar a los demás. Mientras que el diputado Eduardo Alcántara Montiel expuso que el perfeccionamiento de la norma ambiental lleva a ponderar el derecho humano al medio ambiente, así como las políticas públicas para el cuidado del medio ambiente.

Como parte de esta ley integral las y los diputados aprobaron reformas al primer párrafo, las fracciones V y VI del artículo 198; y se adicionan las fracciones V Bis, V Ter, V Quater y V Quinquies al artículo 198 del Código Penal para sancionar a quien ocasione un daño ambiental o desequilibrio ecológico y en contravención a las disposiciones legales en materia de protección al ambiente.

Como parte de su intervención, el diputado Eduardo Castillo López expresó que estas iniciativas fortalecen el estado de derecho. Explicó que Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva se realiza con el fin de promover la conservación y restauración del paisaje urbano para promover el cuidado del medio ambiente, mientras que las reformas al Código Penal tienen que ver con la aplicación de sanciones a quienes dañen el medio ambiente.

En tanto que la diputada Laura Zapata Martínez expresó que la problemática del medio ambiente es tomada con seriedad por las y los diputados y muestra de ello es la aprobación de esta iniciativa.

En otro momento de la sesión, el Pleno de la LXI Legislatura aprobó, por unanimidad, el punto de acuerdo aprobado por el que se declara “18 de Noviembre, Día de las Mujeres Revolucionarias”.

En este sentido, el diputado Oswaldo Jiménez López realizó una exposición de las mujeres que formaron parte de la historia al participar en una de las batallas más importantes del país, que es la Revolución Mexicana.

Mediante otro punto en el orden del día, el Pleno avaló, por unanimidad, reformas para realizar reformas a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla, para homologar el marco normativo, en materia de paridad de género que permita impactar en políticas públicas, acciones y programas en la entidad.

Finalmente, como parte del orden del día las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un exhorto expuesto por la diputada Karla Rodríguez Palacios, dirigido a los 217 ayuntamientos de la entidad, para que por medio de la Sindicatura Municipal y en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado implementen acciones en materia de respeto y garantía de los derechos humanos, con la finalidad de que las personas servidoras públicas conozcan cuándo pueden incurrir, ya sea por acción u omisión, en la violación de los derechos humanos de la ciudadanía y, en consecuencia, orienten su servicio público hacia el respeto permanente e irrestricto de los mismos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Local

San Andrés Cholula participará en Simulacro Nacional: Guadalupe Cuautle

Published

on

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres dio a conocer que esta demarcación se sumará a las acciones del Segundo Simulacro Nacional a realizarse este 19 de septiembre a las 12 horas.

Este ejercicio se realizará a nivel nacional para impulsar una cultura de protección civil y que los ciudadanos se deben preparar ante cualquier contingencia, por lo que al estar México en una sísmica se busca estar alertas. En esta ocasión, este simulacro presentará una hipótesis de sismo con una magnitud de 8.1 y que se sentirá de forma severa en Michoacán, donde será el origen de este hecho.

Dijo que ya tienen listo el operativo que estarán disponiendo junto con Protección Civil y todas las secretarías del gobierno municipal estarán participando en este simulacro, además de que harán invitación a escuelas, iniciativa privada, restaurantes para que todos se sumen a esta acción.

“Queremos que se sumen más dependencias no sólo el gobierno municipal sino las instituciones particulares, sector privado, porque debemos de estar preparados ante cualquier desastre natural que se pudiera generar en nuestro municipio, debemos tomarlo con seriedad”.

Abundó que se coordinan con las áreas correspondientes a fin de generar conciencia de la protección civil y que todos estén preparados ante cualquier emergencia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora